Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar
- Autores
- Mahuad, Carolina V.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bottasso, Oscar A.
- Descripción
- La Tuberculosis representa la principal causa de muerte producida por un agente infeccioso, transformándose en uno de los principales problemas en salud pública. Existe evidencia que demuestra que el tipo de RI que el huesped desarrolla, condicionar{ia el estadio clínico y curso de la TB. Asimismo, se conoce que productos del SI son capaces de desencadenar respuestas neuroendócrinas, las cuales podr¡an modular la RI en curso. Con el fin de explorar el rol de las interacciones entre ambos sistemas en el contexto de esta patología, en pacientes de diferente severidad se estudiaron: los efectos in vitro de cortisol y DHEA sobre la linfoproliferación y la producción de citoquinas; el perfil endócrino y de citoquinas plasmáticas y la capacidad de sobrenadantes de cultivos de células periféricas mononucleares basales y estimulados con Tso (sonicado de M.tuberculosis) para modificar la esteroidogénesis adrenal. In vitro se observó un efecto dosis dependiente supresor de cortisol tanto sobre la blastogénesis como sobre la producción de la mayoría de las citoquinas determinadas; particularmente cuanto mayor fue la capacidad de respuesta al antígeno Tso. La DHEA mostró efectos inmunoestimulantes en forma aislada o cuando se la combinó con GC, pero fue incapaz de revertir totalmente la inhibición mediada por cortisol. Existieron diferencias entre pacientes y controles. El perfil endócrino y de citoquinas arrojó diferencias significativas con los controles y así como entre subgrupos de severidad de la enfermedad. A medida que aumentaba la misma, el perfil hormonal tendió a favorecer respuestas humorales, ineficaces para enfrentar al MTB. Pudo demostrarse asimismo, que productos de la RI específica frente a MTB son capaces de afectar directamente la esteroidogénesis adrenal, generando una disminución en la producción de DHEA proporcional a la severidad de la TB. En base a lo observado puede concluirse que la interacción entre ambos sistemas influenciaría en buena medida el curso de la TB pulmonar en el huésped.
Fil: Fil:Mahuad, Carolina V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina - Materia
-
Tuberculosis
Respuesta Inmune
Esteroidogénesis adrenal
Respuestas Neuroendócrinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21301
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_480b9ad8c89d3d083aebcb11ed55479a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21301 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonarMahuad, Carolina V.https://purl.org/becyt/ford/3.3TuberculosisRespuesta InmuneEsteroidogénesis adrenalRespuestas NeuroendócrinasLa Tuberculosis representa la principal causa de muerte producida por un agente infeccioso, transformándose en uno de los principales problemas en salud pública. Existe evidencia que demuestra que el tipo de RI que el huesped desarrolla, condicionar{ia el estadio clínico y curso de la TB. Asimismo, se conoce que productos del SI son capaces de desencadenar respuestas neuroendócrinas, las cuales podr¡an modular la RI en curso. Con el fin de explorar el rol de las interacciones entre ambos sistemas en el contexto de esta patología, en pacientes de diferente severidad se estudiaron: los efectos in vitro de cortisol y DHEA sobre la linfoproliferación y la producción de citoquinas; el perfil endócrino y de citoquinas plasmáticas y la capacidad de sobrenadantes de cultivos de células periféricas mononucleares basales y estimulados con Tso (sonicado de M.tuberculosis) para modificar la esteroidogénesis adrenal. In vitro se observó un efecto dosis dependiente supresor de cortisol tanto sobre la blastogénesis como sobre la producción de la mayoría de las citoquinas determinadas; particularmente cuanto mayor fue la capacidad de respuesta al antígeno Tso. La DHEA mostró efectos inmunoestimulantes en forma aislada o cuando se la combinó con GC, pero fue incapaz de revertir totalmente la inhibición mediada por cortisol. Existieron diferencias entre pacientes y controles. El perfil endócrino y de citoquinas arrojó diferencias significativas con los controles y así como entre subgrupos de severidad de la enfermedad. A medida que aumentaba la misma, el perfil hormonal tendió a favorecer respuestas humorales, ineficaces para enfrentar al MTB. Pudo demostrarse asimismo, que productos de la RI específica frente a MTB son capaces de afectar directamente la esteroidogénesis adrenal, generando una disminución en la producción de DHEA proporcional a la severidad de la TB. En base a lo observado puede concluirse que la interacción entre ambos sistemas influenciaría en buena medida el curso de la TB pulmonar en el huésped.Fil: Fil:Mahuad, Carolina V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Bottasso, Oscar A.2005info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21301spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:21Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21301instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:21.673RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
title |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
spellingShingle |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar Mahuad, Carolina V. Tuberculosis Respuesta Inmune Esteroidogénesis adrenal Respuestas Neuroendócrinas |
title_short |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
title_full |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
title_fullStr |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
title_full_unstemmed |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
title_sort |
Regulación inmunoneuroendócrina de la respuesta inmune. estudios en pacientes tuberculosos con distinto grado de afectación pulmonar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mahuad, Carolina V. |
author |
Mahuad, Carolina V. |
author_facet |
Mahuad, Carolina V. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bottasso, Oscar A. |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tuberculosis Respuesta Inmune Esteroidogénesis adrenal Respuestas Neuroendócrinas |
topic |
Tuberculosis Respuesta Inmune Esteroidogénesis adrenal Respuestas Neuroendócrinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Tuberculosis representa la principal causa de muerte producida por un agente infeccioso, transformándose en uno de los principales problemas en salud pública. Existe evidencia que demuestra que el tipo de RI que el huesped desarrolla, condicionar{ia el estadio clínico y curso de la TB. Asimismo, se conoce que productos del SI son capaces de desencadenar respuestas neuroendócrinas, las cuales podr¡an modular la RI en curso. Con el fin de explorar el rol de las interacciones entre ambos sistemas en el contexto de esta patología, en pacientes de diferente severidad se estudiaron: los efectos in vitro de cortisol y DHEA sobre la linfoproliferación y la producción de citoquinas; el perfil endócrino y de citoquinas plasmáticas y la capacidad de sobrenadantes de cultivos de células periféricas mononucleares basales y estimulados con Tso (sonicado de M.tuberculosis) para modificar la esteroidogénesis adrenal. In vitro se observó un efecto dosis dependiente supresor de cortisol tanto sobre la blastogénesis como sobre la producción de la mayoría de las citoquinas determinadas; particularmente cuanto mayor fue la capacidad de respuesta al antígeno Tso. La DHEA mostró efectos inmunoestimulantes en forma aislada o cuando se la combinó con GC, pero fue incapaz de revertir totalmente la inhibición mediada por cortisol. Existieron diferencias entre pacientes y controles. El perfil endócrino y de citoquinas arrojó diferencias significativas con los controles y así como entre subgrupos de severidad de la enfermedad. A medida que aumentaba la misma, el perfil hormonal tendió a favorecer respuestas humorales, ineficaces para enfrentar al MTB. Pudo demostrarse asimismo, que productos de la RI específica frente a MTB son capaces de afectar directamente la esteroidogénesis adrenal, generando una disminución en la producción de DHEA proporcional a la severidad de la TB. En base a lo observado puede concluirse que la interacción entre ambos sistemas influenciaría en buena medida el curso de la TB pulmonar en el huésped. Fil: Fil:Mahuad, Carolina V. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Doctorado en Ciencias Biomédicas. Rosario; Argentina |
description |
La Tuberculosis representa la principal causa de muerte producida por un agente infeccioso, transformándose en uno de los principales problemas en salud pública. Existe evidencia que demuestra que el tipo de RI que el huesped desarrolla, condicionar{ia el estadio clínico y curso de la TB. Asimismo, se conoce que productos del SI son capaces de desencadenar respuestas neuroendócrinas, las cuales podr¡an modular la RI en curso. Con el fin de explorar el rol de las interacciones entre ambos sistemas en el contexto de esta patología, en pacientes de diferente severidad se estudiaron: los efectos in vitro de cortisol y DHEA sobre la linfoproliferación y la producción de citoquinas; el perfil endócrino y de citoquinas plasmáticas y la capacidad de sobrenadantes de cultivos de células periféricas mononucleares basales y estimulados con Tso (sonicado de M.tuberculosis) para modificar la esteroidogénesis adrenal. In vitro se observó un efecto dosis dependiente supresor de cortisol tanto sobre la blastogénesis como sobre la producción de la mayoría de las citoquinas determinadas; particularmente cuanto mayor fue la capacidad de respuesta al antígeno Tso. La DHEA mostró efectos inmunoestimulantes en forma aislada o cuando se la combinó con GC, pero fue incapaz de revertir totalmente la inhibición mediada por cortisol. Existieron diferencias entre pacientes y controles. El perfil endócrino y de citoquinas arrojó diferencias significativas con los controles y así como entre subgrupos de severidad de la enfermedad. A medida que aumentaba la misma, el perfil hormonal tendió a favorecer respuestas humorales, ineficaces para enfrentar al MTB. Pudo demostrarse asimismo, que productos de la RI específica frente a MTB son capaces de afectar directamente la esteroidogénesis adrenal, generando una disminución en la producción de DHEA proporcional a la severidad de la TB. En base a lo observado puede concluirse que la interacción entre ambos sistemas influenciaría en buena medida el curso de la TB pulmonar en el huésped. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21301 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340770254684160 |
score |
12.623145 |