Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación

Autores
Navarro, Federico
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La monografía es un género clave para la formación de grado en carreras de humanidades ya que introduce a los estudiantes en la escritura de investigación, pero presenta una multiplicidad de rasgos discursivos, algunos de ellos disciplinarmente específicos, que no han sido estudiados en profundidad aún. Los significados interpersonales favorecidos en el género, a partir de las opciones del sistema de VALORACIÓN, pueden hacer aportes interesantes a esta caracterización. Por tanto, la presente investigación busca describir algunas de las estrategias y recursos del subsistema de GRADACIÓN más comunes en la monografía. Se lleva a cabo un análisis cualitativo de la introducción de 15 monografías aprobadas pertenecientes a las carreras de Letras, Historia y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Los hallazgos sugieren que la monografía presenta una utilización rica y estrategia de las opciones de GRADACIÓN: los escritores estudiantes reducen su responsabilidad por la investigación, mientras que los marcos teóricos, temas e hipótesis son reforzados e intensificados. Interdisciplinarmente, Letras tiende a validar dispositivos de investigación, Filosofía jerarquiza temas e Historia intensifica procesos sociohistóricos. Esta investigación es consistente con hallazgos previos y aporta evidencias respecto del carácter híbrido de la monografía como género de formación en la investigación experta.
The monograph is a key genre for undergraduate humanities degrees as it introduces students into research writing, but it shows multiple discursive features –some of them disciplinary-bound– which have not been studied in depth yet. The monograph’ interpersonal meanings, as options of the system of APPRAISAL, may shed some light on this line of inquiry. Therefore I aim to describe some of the most common strategies and resources of the subsystem of GRADUATION that can be found in the monograph. I analyze qualitatively the introduction of 15 successful monographs from Letters, History and Philosophy degrees of the University of Buenos Aires. Results suggest that the monograph strategically uses a variety of GRADUATION options: student writers reduce their responsibility for the research, whereas frameworks, topics and hypotheses are boosted and intensified. Interdisciplinarily, Letters’ monographs tend to validate research projects, Philosophy’ monographs give importance to subjects, and History’ monographs emphasize sociohistorical processes. These findings are consistent with previous studies and present a hybrid picture of the monograph as a student genre for expert research.
Materia
valoración
significados interpersonales
intertextualidad
géneros discursivos de formación
alfabetización académica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4844

id RepHipUNR_4038d2446609243b75d96cc46a9f822e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/4844
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formaciónNavarro, Federicovaloraciónsignificados interpersonalesintertextualidadgéneros discursivos de formaciónalfabetización académicaLa monografía es un género clave para la formación de grado en carreras de humanidades ya que introduce a los estudiantes en la escritura de investigación, pero presenta una multiplicidad de rasgos discursivos, algunos de ellos disciplinarmente específicos, que no han sido estudiados en profundidad aún. Los significados interpersonales favorecidos en el género, a partir de las opciones del sistema de VALORACIÓN, pueden hacer aportes interesantes a esta caracterización. Por tanto, la presente investigación busca describir algunas de las estrategias y recursos del subsistema de GRADACIÓN más comunes en la monografía. Se lleva a cabo un análisis cualitativo de la introducción de 15 monografías aprobadas pertenecientes a las carreras de Letras, Historia y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Los hallazgos sugieren que la monografía presenta una utilización rica y estrategia de las opciones de GRADACIÓN: los escritores estudiantes reducen su responsabilidad por la investigación, mientras que los marcos teóricos, temas e hipótesis son reforzados e intensificados. Interdisciplinarmente, Letras tiende a validar dispositivos de investigación, Filosofía jerarquiza temas e Historia intensifica procesos sociohistóricos. Esta investigación es consistente con hallazgos previos y aporta evidencias respecto del carácter híbrido de la monografía como género de formación en la investigación experta.The monograph is a key genre for undergraduate humanities degrees as it introduces students into research writing, but it shows multiple discursive features –some of them disciplinary-bound– which have not been studied in depth yet. The monograph’ interpersonal meanings, as options of the system of APPRAISAL, may shed some light on this line of inquiry. Therefore I aim to describe some of the most common strategies and resources of the subsystem of GRADUATION that can be found in the monograph. I analyze qualitatively the introduction of 15 successful monographs from Letters, History and Philosophy degrees of the University of Buenos Aires. Results suggest that the monograph strategically uses a variety of GRADUATION options: student writers reduce their responsibility for the research, whereas frameworks, topics and hypotheses are boosted and intensified. Interdisciplinarily, Letters’ monographs tend to validate research projects, Philosophy’ monographs give importance to subjects, and History’ monographs emphasize sociohistorical processes. These findings are consistent with previous studies and present a hybrid picture of the monograph as a student genre for expert research.2015-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/4844spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/4844instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:35.836RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
title Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
spellingShingle Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
Navarro, Federico
valoración
significados interpersonales
intertextualidad
géneros discursivos de formación
alfabetización académica
title_short Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
title_full Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
title_fullStr Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
title_full_unstemmed Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
title_sort Opciones de gradación en monografías de carreras de humanidades. Aportes para la caracterización de un género de formación
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Federico
author Navarro, Federico
author_facet Navarro, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv valoración
significados interpersonales
intertextualidad
géneros discursivos de formación
alfabetización académica
topic valoración
significados interpersonales
intertextualidad
géneros discursivos de formación
alfabetización académica
dc.description.none.fl_txt_mv La monografía es un género clave para la formación de grado en carreras de humanidades ya que introduce a los estudiantes en la escritura de investigación, pero presenta una multiplicidad de rasgos discursivos, algunos de ellos disciplinarmente específicos, que no han sido estudiados en profundidad aún. Los significados interpersonales favorecidos en el género, a partir de las opciones del sistema de VALORACIÓN, pueden hacer aportes interesantes a esta caracterización. Por tanto, la presente investigación busca describir algunas de las estrategias y recursos del subsistema de GRADACIÓN más comunes en la monografía. Se lleva a cabo un análisis cualitativo de la introducción de 15 monografías aprobadas pertenecientes a las carreras de Letras, Historia y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Los hallazgos sugieren que la monografía presenta una utilización rica y estrategia de las opciones de GRADACIÓN: los escritores estudiantes reducen su responsabilidad por la investigación, mientras que los marcos teóricos, temas e hipótesis son reforzados e intensificados. Interdisciplinarmente, Letras tiende a validar dispositivos de investigación, Filosofía jerarquiza temas e Historia intensifica procesos sociohistóricos. Esta investigación es consistente con hallazgos previos y aporta evidencias respecto del carácter híbrido de la monografía como género de formación en la investigación experta.
The monograph is a key genre for undergraduate humanities degrees as it introduces students into research writing, but it shows multiple discursive features –some of them disciplinary-bound– which have not been studied in depth yet. The monograph’ interpersonal meanings, as options of the system of APPRAISAL, may shed some light on this line of inquiry. Therefore I aim to describe some of the most common strategies and resources of the subsystem of GRADUATION that can be found in the monograph. I analyze qualitatively the introduction of 15 successful monographs from Letters, History and Philosophy degrees of the University of Buenos Aires. Results suggest that the monograph strategically uses a variety of GRADUATION options: student writers reduce their responsibility for the research, whereas frameworks, topics and hypotheses are boosted and intensified. Interdisciplinarily, Letters’ monographs tend to validate research projects, Philosophy’ monographs give importance to subjects, and History’ monographs emphasize sociohistorical processes. These findings are consistent with previous studies and present a hybrid picture of the monograph as a student genre for expert research.
description La monografía es un género clave para la formación de grado en carreras de humanidades ya que introduce a los estudiantes en la escritura de investigación, pero presenta una multiplicidad de rasgos discursivos, algunos de ellos disciplinarmente específicos, que no han sido estudiados en profundidad aún. Los significados interpersonales favorecidos en el género, a partir de las opciones del sistema de VALORACIÓN, pueden hacer aportes interesantes a esta caracterización. Por tanto, la presente investigación busca describir algunas de las estrategias y recursos del subsistema de GRADACIÓN más comunes en la monografía. Se lleva a cabo un análisis cualitativo de la introducción de 15 monografías aprobadas pertenecientes a las carreras de Letras, Historia y Filosofía de la Universidad de Buenos Aires. Los hallazgos sugieren que la monografía presenta una utilización rica y estrategia de las opciones de GRADACIÓN: los escritores estudiantes reducen su responsabilidad por la investigación, mientras que los marcos teóricos, temas e hipótesis son reforzados e intensificados. Interdisciplinarmente, Letras tiende a validar dispositivos de investigación, Filosofía jerarquiza temas e Historia intensifica procesos sociohistóricos. Esta investigación es consistente con hallazgos previos y aporta evidencias respecto del carácter híbrido de la monografía como género de formación en la investigación experta.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/4844
url http://hdl.handle.net/2133/4844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618769784111105
score 13.070432