¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)

Autores
Funes, Andrés
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Souroujon, Gastón
Descripción
Aquí no se pretenden estudiar ni la naturaleza del fenómeno peronista, ni arrogarse una explicación sobre su esencia –sí es que existe-. Más bien, este trabajo busca analizar las transformaciones que sobre esta identidad peronista hizo una fuerza política específica en una coyuntura histórico-política en particular: el kirchnerismo, la mayor fuerza política nacional que emergió de los escombros del sistema político partidario posterior a la crisis de 2001/2002. Presentándose como punto de inflexión en la historia de argentina de los últimos treinta años, el kirchnerismo no sólo se reivindicó heredero de la tradición peronista, sino más aún reactivó un imaginario peronista diferente al que había primado con anterioridad a la llegada al gobierno de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Esta supuesta vuelta de turca dentro de la tradición peronista éste pretendió significar será el punto de partida de este trabajo.
Fil: Fil: Funes, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Peronismo
Kirchenerismo
2003-2007
Política
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5367

id RepHipUNR_400c81fd793c04e3c2fb8ef4d6f72979
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5367
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)Funes, AndrésPeronismoKirchenerismo2003-2007PolíticaArgentinaAquí no se pretenden estudiar ni la naturaleza del fenómeno peronista, ni arrogarse una explicación sobre su esencia –sí es que existe-. Más bien, este trabajo busca analizar las transformaciones que sobre esta identidad peronista hizo una fuerza política específica en una coyuntura histórico-política en particular: el kirchnerismo, la mayor fuerza política nacional que emergió de los escombros del sistema político partidario posterior a la crisis de 2001/2002. Presentándose como punto de inflexión en la historia de argentina de los últimos treinta años, el kirchnerismo no sólo se reivindicó heredero de la tradición peronista, sino más aún reactivó un imaginario peronista diferente al que había primado con anterioridad a la llegada al gobierno de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Esta supuesta vuelta de turca dentro de la tradición peronista éste pretendió significar será el punto de partida de este trabajo.Fil: Fil: Funes, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesSouroujon, Gastón2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:02Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5367instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:02.853RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
title ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
spellingShingle ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
Funes, Andrés
Peronismo
Kirchenerismo
2003-2007
Política
Argentina
title_short ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
title_full ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
title_fullStr ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
title_full_unstemmed ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
title_sort ¿En el Nombre del Padre?: las rearticulaciones en la identidad peronista durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007)
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Andrés
author Funes, Andrés
author_facet Funes, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Souroujon, Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Kirchenerismo
2003-2007
Política
Argentina
topic Peronismo
Kirchenerismo
2003-2007
Política
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí no se pretenden estudiar ni la naturaleza del fenómeno peronista, ni arrogarse una explicación sobre su esencia –sí es que existe-. Más bien, este trabajo busca analizar las transformaciones que sobre esta identidad peronista hizo una fuerza política específica en una coyuntura histórico-política en particular: el kirchnerismo, la mayor fuerza política nacional que emergió de los escombros del sistema político partidario posterior a la crisis de 2001/2002. Presentándose como punto de inflexión en la historia de argentina de los últimos treinta años, el kirchnerismo no sólo se reivindicó heredero de la tradición peronista, sino más aún reactivó un imaginario peronista diferente al que había primado con anterioridad a la llegada al gobierno de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Esta supuesta vuelta de turca dentro de la tradición peronista éste pretendió significar será el punto de partida de este trabajo.
Fil: Fil: Funes, Andrés. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Aquí no se pretenden estudiar ni la naturaleza del fenómeno peronista, ni arrogarse una explicación sobre su esencia –sí es que existe-. Más bien, este trabajo busca analizar las transformaciones que sobre esta identidad peronista hizo una fuerza política específica en una coyuntura histórico-política en particular: el kirchnerismo, la mayor fuerza política nacional que emergió de los escombros del sistema político partidario posterior a la crisis de 2001/2002. Presentándose como punto de inflexión en la historia de argentina de los últimos treinta años, el kirchnerismo no sólo se reivindicó heredero de la tradición peronista, sino más aún reactivó un imaginario peronista diferente al que había primado con anterioridad a la llegada al gobierno de Néstor Kirchner el 25 de mayo de 2003. Esta supuesta vuelta de turca dentro de la tradición peronista éste pretendió significar será el punto de partida de este trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/5367
url http://hdl.handle.net/2133/5367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618778226196480
score 13.070432