La política universitaria de la gestión Kirchner

Autores
Mazzola, Carlos Francisco; Rodriguez Luiz, Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Los tres últimos gobiernos en Argentina se caracterizan por ser de un mismo signo y grupo de poder, al que se denomina popularmente el gobierno K. ¿Cuáles son las continuidades y los cambios vividos en las universidades tomando como referencia la década del 90´? Constituye la pregunta que orienta el trabajo. Para ello analizaremos la agenda política universitaria en general del actual periodo, profundizaremos luego algunas dimensiones más concretas que hacen al sistema: el marco legal, el financiamiento, la expansión del sistema, los posgrados y las políticas sobre investigación y docencia. Se destaca por último lo realizado en dicho periodo tanto lo que entendemos como un avance para el sistema de Educación Superior como así también lo que aún queda pendiente por modificar y construir.
Fil: Mazzola, Carlos Francisco. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Rodriguez Luiz, Fernando. Universidad Nacional de San Luis.
Materia
Argentina
Política educativa
Universidades
Legislación
Siglo XXI
Educación superior
Argentina. Presidente (2003-2007 : Kirchner)
Argentina. Presidente (2007-2015 : Fernández de Kirchner)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8094

id BDUNCU_64df824489bc8f7cd440380fb740fb35
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8094
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling La política universitaria de la gestión Kirchner Mazzola, Carlos FranciscoRodriguez Luiz, FernandoArgentinaPolítica educativaUniversidadesLegislaciónSiglo XXIEducación superiorArgentina. Presidente (2003-2007 : Kirchner)Argentina. Presidente (2007-2015 : Fernández de Kirchner)Los tres últimos gobiernos en Argentina se caracterizan por ser de un mismo signo y grupo de poder, al que se denomina popularmente el gobierno K. ¿Cuáles son las continuidades y los cambios vividos en las universidades tomando como referencia la década del 90´? Constituye la pregunta que orienta el trabajo. Para ello analizaremos la agenda política universitaria en general del actual periodo, profundizaremos luego algunas dimensiones más concretas que hacen al sistema: el marco legal, el financiamiento, la expansión del sistema, los posgrados y las políticas sobre investigación y docencia. Se destaca por último lo realizado en dicho periodo tanto lo que entendemos como un avance para el sistema de Educación Superior como así también lo que aún queda pendiente por modificar y construir. Fil: Mazzola, Carlos Francisco. Universidad Nacional de San Luis. Fil: Rodriguez Luiz, Fernando. Universidad Nacional de San Luis. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8094spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-04T09:43:55Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8094Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:55.955Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv La política universitaria de la gestión Kirchner
title La política universitaria de la gestión Kirchner
spellingShingle La política universitaria de la gestión Kirchner
Mazzola, Carlos Francisco
Argentina
Política educativa
Universidades
Legislación
Siglo XXI
Educación superior
Argentina. Presidente (2003-2007 : Kirchner)
Argentina. Presidente (2007-2015 : Fernández de Kirchner)
title_short La política universitaria de la gestión Kirchner
title_full La política universitaria de la gestión Kirchner
title_fullStr La política universitaria de la gestión Kirchner
title_full_unstemmed La política universitaria de la gestión Kirchner
title_sort La política universitaria de la gestión Kirchner
dc.creator.none.fl_str_mv Mazzola, Carlos Francisco
Rodriguez Luiz, Fernando
author Mazzola, Carlos Francisco
author_facet Mazzola, Carlos Francisco
Rodriguez Luiz, Fernando
author_role author
author2 Rodriguez Luiz, Fernando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Política educativa
Universidades
Legislación
Siglo XXI
Educación superior
Argentina. Presidente (2003-2007 : Kirchner)
Argentina. Presidente (2007-2015 : Fernández de Kirchner)
topic Argentina
Política educativa
Universidades
Legislación
Siglo XXI
Educación superior
Argentina. Presidente (2003-2007 : Kirchner)
Argentina. Presidente (2007-2015 : Fernández de Kirchner)
dc.description.none.fl_txt_mv Los tres últimos gobiernos en Argentina se caracterizan por ser de un mismo signo y grupo de poder, al que se denomina popularmente el gobierno K. ¿Cuáles son las continuidades y los cambios vividos en las universidades tomando como referencia la década del 90´? Constituye la pregunta que orienta el trabajo. Para ello analizaremos la agenda política universitaria en general del actual periodo, profundizaremos luego algunas dimensiones más concretas que hacen al sistema: el marco legal, el financiamiento, la expansión del sistema, los posgrados y las políticas sobre investigación y docencia. Se destaca por último lo realizado en dicho periodo tanto lo que entendemos como un avance para el sistema de Educación Superior como así también lo que aún queda pendiente por modificar y construir.
Fil: Mazzola, Carlos Francisco. Universidad Nacional de San Luis.
Fil: Rodriguez Luiz, Fernando. Universidad Nacional de San Luis.
description Los tres últimos gobiernos en Argentina se caracterizan por ser de un mismo signo y grupo de poder, al que se denomina popularmente el gobierno K. ¿Cuáles son las continuidades y los cambios vividos en las universidades tomando como referencia la década del 90´? Constituye la pregunta que orienta el trabajo. Para ello analizaremos la agenda política universitaria en general del actual periodo, profundizaremos luego algunas dimensiones más concretas que hacen al sistema: el marco legal, el financiamiento, la expansión del sistema, los posgrados y las políticas sobre investigación y docencia. Se destaca por último lo realizado en dicho periodo tanto lo que entendemos como un avance para el sistema de Educación Superior como así también lo que aún queda pendiente por modificar y construir.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8094
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8094
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842340545387560960
score 12.623145