Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.

Autores
Di Toro, Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trentini, Carlos Luis
Descripción
Este trabajo representa un análisis sobre el financiamiento de las empresas pymes durante la década 2004-2014. Para tomar una unidad de análisis, se eligió a un segmento particular, el sector del pesaje industrial de la provincia de Santa Fe. El porqué de la selección del segmento analizado está fundado, entre otras razones, en que las empresas de pesaje industrial reúnen características más que representativas del sector pyme: algunas son industriales (producen), otras prestan servicios (corresponden al 4to sector) y algunas otras sólo comercializan, por lo que quedan cubiertas todas las dimensiones. Además, existen casos que combinan las 3 actividades. Se expondrán las distintas alternativas financieras disponibles en el mercado en el lapso de tiempo definido y quedarán de manifiesto los motivos o razones que llevaron a la elección de una u otra por parte del empresariado. Dichos instrumentos financieros, se detallarán brevemente y se evaluarán, en algunos casos se considerarán las opiniones de distintos especialistas y demás figuras representativas en la materia, contemplando particularidades. Asimismo, serán exploradas aquellas opciones que no se encontraban encuadradas en los aspectos formales nombrados en el primer párrafo. Este escrito consta de un detalle de la situación problemática que atravesó el sector en el aspecto financiero y que, como antesala, dejará ver porqué se llegó, en algunos casos, a una situación de resolución compleja. El marco teórico expone conceptos vinculados, soslayando aspectos positivos y negativos, como así también, situaciones de aplicación y la metodología para contemplar su desarrollo. Estado del arte, objetivos (general y específico), metodología, marco teórico y análisis de situación completan el contenido junto además requisitos de forma, como conclusiones, recomendaciones, anexos y fuentes consultada
Fil: Di Toro, Diego. UNR. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina.
Materia
Pymes
Pasaje Industrial
Financiamiento
Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16287

id RepHipUNR_3cca8c4b232aef949e55b31ae60c3409
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16287
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.Di Toro, DiegoPymesPasaje IndustrialFinanciamientoSanta FeEste trabajo representa un análisis sobre el financiamiento de las empresas pymes durante la década 2004-2014. Para tomar una unidad de análisis, se eligió a un segmento particular, el sector del pesaje industrial de la provincia de Santa Fe. El porqué de la selección del segmento analizado está fundado, entre otras razones, en que las empresas de pesaje industrial reúnen características más que representativas del sector pyme: algunas son industriales (producen), otras prestan servicios (corresponden al 4to sector) y algunas otras sólo comercializan, por lo que quedan cubiertas todas las dimensiones. Además, existen casos que combinan las 3 actividades. Se expondrán las distintas alternativas financieras disponibles en el mercado en el lapso de tiempo definido y quedarán de manifiesto los motivos o razones que llevaron a la elección de una u otra por parte del empresariado. Dichos instrumentos financieros, se detallarán brevemente y se evaluarán, en algunos casos se considerarán las opiniones de distintos especialistas y demás figuras representativas en la materia, contemplando particularidades. Asimismo, serán exploradas aquellas opciones que no se encontraban encuadradas en los aspectos formales nombrados en el primer párrafo. Este escrito consta de un detalle de la situación problemática que atravesó el sector en el aspecto financiero y que, como antesala, dejará ver porqué se llegó, en algunos casos, a una situación de resolución compleja. El marco teórico expone conceptos vinculados, soslayando aspectos positivos y negativos, como así también, situaciones de aplicación y la metodología para contemplar su desarrollo. Estado del arte, objetivos (general y específico), metodología, marco teórico y análisis de situación completan el contenido junto además requisitos de forma, como conclusiones, recomendaciones, anexos y fuentes consultadaFil: Di Toro, Diego. UNR. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina.Trentini, Carlos Luis2019-09-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16287spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16287instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:29.12RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
title Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
spellingShingle Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
Di Toro, Diego
Pymes
Pasaje Industrial
Financiamiento
Santa Fe
title_short Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
title_full Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
title_fullStr Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
title_full_unstemmed Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
title_sort Financiamiento Pyme en la década 2004-2014. particularidades de un segmento específico: Empresas de pesaje industrial de la provincia de Santa Fe.
dc.creator.none.fl_str_mv Di Toro, Diego
author Di Toro, Diego
author_facet Di Toro, Diego
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trentini, Carlos Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Pymes
Pasaje Industrial
Financiamiento
Santa Fe
topic Pymes
Pasaje Industrial
Financiamiento
Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo representa un análisis sobre el financiamiento de las empresas pymes durante la década 2004-2014. Para tomar una unidad de análisis, se eligió a un segmento particular, el sector del pesaje industrial de la provincia de Santa Fe. El porqué de la selección del segmento analizado está fundado, entre otras razones, en que las empresas de pesaje industrial reúnen características más que representativas del sector pyme: algunas son industriales (producen), otras prestan servicios (corresponden al 4to sector) y algunas otras sólo comercializan, por lo que quedan cubiertas todas las dimensiones. Además, existen casos que combinan las 3 actividades. Se expondrán las distintas alternativas financieras disponibles en el mercado en el lapso de tiempo definido y quedarán de manifiesto los motivos o razones que llevaron a la elección de una u otra por parte del empresariado. Dichos instrumentos financieros, se detallarán brevemente y se evaluarán, en algunos casos se considerarán las opiniones de distintos especialistas y demás figuras representativas en la materia, contemplando particularidades. Asimismo, serán exploradas aquellas opciones que no se encontraban encuadradas en los aspectos formales nombrados en el primer párrafo. Este escrito consta de un detalle de la situación problemática que atravesó el sector en el aspecto financiero y que, como antesala, dejará ver porqué se llegó, en algunos casos, a una situación de resolución compleja. El marco teórico expone conceptos vinculados, soslayando aspectos positivos y negativos, como así también, situaciones de aplicación y la metodología para contemplar su desarrollo. Estado del arte, objetivos (general y específico), metodología, marco teórico y análisis de situación completan el contenido junto además requisitos de forma, como conclusiones, recomendaciones, anexos y fuentes consultada
Fil: Di Toro, Diego. UNR. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina.
description Este trabajo representa un análisis sobre el financiamiento de las empresas pymes durante la década 2004-2014. Para tomar una unidad de análisis, se eligió a un segmento particular, el sector del pesaje industrial de la provincia de Santa Fe. El porqué de la selección del segmento analizado está fundado, entre otras razones, en que las empresas de pesaje industrial reúnen características más que representativas del sector pyme: algunas son industriales (producen), otras prestan servicios (corresponden al 4to sector) y algunas otras sólo comercializan, por lo que quedan cubiertas todas las dimensiones. Además, existen casos que combinan las 3 actividades. Se expondrán las distintas alternativas financieras disponibles en el mercado en el lapso de tiempo definido y quedarán de manifiesto los motivos o razones que llevaron a la elección de una u otra por parte del empresariado. Dichos instrumentos financieros, se detallarán brevemente y se evaluarán, en algunos casos se considerarán las opiniones de distintos especialistas y demás figuras representativas en la materia, contemplando particularidades. Asimismo, serán exploradas aquellas opciones que no se encontraban encuadradas en los aspectos formales nombrados en el primer párrafo. Este escrito consta de un detalle de la situación problemática que atravesó el sector en el aspecto financiero y que, como antesala, dejará ver porqué se llegó, en algunos casos, a una situación de resolución compleja. El marco teórico expone conceptos vinculados, soslayando aspectos positivos y negativos, como así también, situaciones de aplicación y la metodología para contemplar su desarrollo. Estado del arte, objetivos (general y específico), metodología, marco teórico y análisis de situación completan el contenido junto además requisitos de forma, como conclusiones, recomendaciones, anexos y fuentes consultada
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16287
url http://hdl.handle.net/2133/16287
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618767703736320
score 13.070432