Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015

Autores
Busconi, Antonela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bueno, María del Pilar
Descripción
El objetivo de esta tesina fue analizar la defensa de los derechos humanos de la mujer en la Argentina entre 1990 y 2015, tanto en el ámbito doméstico como internacional, estableciéndose dos etapas diferenciales a lo largo del período bajo estudio. Para tal fin, se examinaron las políticas nacionales implementadas a la luz de los instrumentos jurídicos que Argentina firmó y ratificó en la materia durante el período de investigación; se explicó la participación argentina en las Conferencias Internacionales de la Mujer de Naciones Unidas a fin de evaluar los avances y desafíos en el cumplimiento de las metas propuestas en ellas y se estudió sobre la influencia que tuvo el movimiento feminista argentino, y de la región, en la consecución de las mencionadas leyes, organismos y programas orientados a mejorar la situación de las mujeres. El abordaje teórico de esta investigación se enmarcó en los postulados generales de las teorías feministas de las Relaciones Internacionales y la metodología que se empleó fue la perspectiva cualitativa.
Fil: Fil: Busconi, Antonela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
Materia
Relaciones internacionales
Feminismo
Derechos humanos
Mujeres
Movimiento feminista
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7912

id RepHipUNR_3b8ac8254e56861135906948d2bced4e
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7912
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015Busconi, AntonelaRelaciones internacionalesFeminismoDerechos humanosMujeresMovimiento feministaArgentinaEl objetivo de esta tesina fue analizar la defensa de los derechos humanos de la mujer en la Argentina entre 1990 y 2015, tanto en el ámbito doméstico como internacional, estableciéndose dos etapas diferenciales a lo largo del período bajo estudio. Para tal fin, se examinaron las políticas nacionales implementadas a la luz de los instrumentos jurídicos que Argentina firmó y ratificó en la materia durante el período de investigación; se explicó la participación argentina en las Conferencias Internacionales de la Mujer de Naciones Unidas a fin de evaluar los avances y desafíos en el cumplimiento de las metas propuestas en ellas y se estudió sobre la influencia que tuvo el movimiento feminista argentino, y de la región, en la consecución de las mencionadas leyes, organismos y programas orientados a mejorar la situación de las mujeres. El abordaje teórico de esta investigación se enmarcó en los postulados generales de las teorías feministas de las Relaciones Internacionales y la metodología que se empleó fue la perspectiva cualitativa.Fil: Fil: Busconi, Antonela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBueno, María del Pilar2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/7912spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:14:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7912instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:14:55.528RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
title Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
spellingShingle Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
Busconi, Antonela
Relaciones internacionales
Feminismo
Derechos humanos
Mujeres
Movimiento feminista
Argentina
title_short Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
title_full Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
title_fullStr Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
title_full_unstemmed Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
title_sort Argentina y la defensa de los derechos humanos de la mujer entre 1990-2015
dc.creator.none.fl_str_mv Busconi, Antonela
author Busconi, Antonela
author_facet Busconi, Antonela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bueno, María del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones internacionales
Feminismo
Derechos humanos
Mujeres
Movimiento feminista
Argentina
topic Relaciones internacionales
Feminismo
Derechos humanos
Mujeres
Movimiento feminista
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta tesina fue analizar la defensa de los derechos humanos de la mujer en la Argentina entre 1990 y 2015, tanto en el ámbito doméstico como internacional, estableciéndose dos etapas diferenciales a lo largo del período bajo estudio. Para tal fin, se examinaron las políticas nacionales implementadas a la luz de los instrumentos jurídicos que Argentina firmó y ratificó en la materia durante el período de investigación; se explicó la participación argentina en las Conferencias Internacionales de la Mujer de Naciones Unidas a fin de evaluar los avances y desafíos en el cumplimiento de las metas propuestas en ellas y se estudió sobre la influencia que tuvo el movimiento feminista argentino, y de la región, en la consecución de las mencionadas leyes, organismos y programas orientados a mejorar la situación de las mujeres. El abordaje teórico de esta investigación se enmarcó en los postulados generales de las teorías feministas de las Relaciones Internacionales y la metodología que se empleó fue la perspectiva cualitativa.
Fil: Fil: Busconi, Antonela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina.
description El objetivo de esta tesina fue analizar la defensa de los derechos humanos de la mujer en la Argentina entre 1990 y 2015, tanto en el ámbito doméstico como internacional, estableciéndose dos etapas diferenciales a lo largo del período bajo estudio. Para tal fin, se examinaron las políticas nacionales implementadas a la luz de los instrumentos jurídicos que Argentina firmó y ratificó en la materia durante el período de investigación; se explicó la participación argentina en las Conferencias Internacionales de la Mujer de Naciones Unidas a fin de evaluar los avances y desafíos en el cumplimiento de las metas propuestas en ellas y se estudió sobre la influencia que tuvo el movimiento feminista argentino, y de la región, en la consecución de las mencionadas leyes, organismos y programas orientados a mejorar la situación de las mujeres. El abordaje teórico de esta investigación se enmarcó en los postulados generales de las teorías feministas de las Relaciones Internacionales y la metodología que se empleó fue la perspectiva cualitativa.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7912
url http://hdl.handle.net/2133/7912
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846784962052751361
score 12.982451