La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama :...
- Autores
- Plank Almeida, Guillermo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busso, Anabella
- Descripción
- La relevancia de la presente investigación radica en aportar a la disciplina de las Relaciones Internacionales un análisis acerca de cómo un actor central en el sistema internacional, los Estados Unidos, articula uno de sus objetivos de política exterior, la promoción de la democracia en el mundo, con el accionar internacional de Organizaciones No Gubernamentales, consideradas como actores no tradicionales. Por otra parte, la investigación permite entender diversas formas por las que Estados Unidos se relaciona con América Latina, históricamente considerada como su “patio trasero”, pudiendo observar diferencias entre las relaciones con regímenes tanto afines como opuestos a sus políticas. Por último, es importante para la disciplina una descripción detallada de cómo actúan las Organizaciones No Gubernamentales de carácter trasnacional y la identificación de las diferencias según el país en el que sitúan.
Fil: Fil: Plank Almeida, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Promoción de la democracia
Política exterior
Estados Unidos
América Latina
Venezuela
Obama, Barack - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_3b6a89e4c02763bd5334bd0823d5ae74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19542 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016)Plank Almeida, GuillermoPromoción de la democraciaPolítica exteriorEstados UnidosAmérica LatinaVenezuelaObama, BarackLa relevancia de la presente investigación radica en aportar a la disciplina de las Relaciones Internacionales un análisis acerca de cómo un actor central en el sistema internacional, los Estados Unidos, articula uno de sus objetivos de política exterior, la promoción de la democracia en el mundo, con el accionar internacional de Organizaciones No Gubernamentales, consideradas como actores no tradicionales. Por otra parte, la investigación permite entender diversas formas por las que Estados Unidos se relaciona con América Latina, históricamente considerada como su “patio trasero”, pudiendo observar diferencias entre las relaciones con regímenes tanto afines como opuestos a sus políticas. Por último, es importante para la disciplina una descripción detallada de cómo actúan las Organizaciones No Gubernamentales de carácter trasnacional y la identificación de las diferencias según el país en el que sitúan.Fil: Fil: Plank Almeida, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesBusso, Anabella2020-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19542spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:36Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19542instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:37.555RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
title |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
spellingShingle |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) Plank Almeida, Guillermo Promoción de la democracia Política exterior Estados Unidos América Latina Venezuela Obama, Barack |
title_short |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
title_full |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
title_fullStr |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
title_full_unstemmed |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
title_sort |
La promoción de la democracia como objetivo de política exterior de los Estados Unidos y el accionar de la National Endowment for Democracy durante la presidencia de Barack Obama : el caso de Venezuela (2009-2016) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Plank Almeida, Guillermo |
author |
Plank Almeida, Guillermo |
author_facet |
Plank Almeida, Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Anabella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Promoción de la democracia Política exterior Estados Unidos América Latina Venezuela Obama, Barack |
topic |
Promoción de la democracia Política exterior Estados Unidos América Latina Venezuela Obama, Barack |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relevancia de la presente investigación radica en aportar a la disciplina de las Relaciones Internacionales un análisis acerca de cómo un actor central en el sistema internacional, los Estados Unidos, articula uno de sus objetivos de política exterior, la promoción de la democracia en el mundo, con el accionar internacional de Organizaciones No Gubernamentales, consideradas como actores no tradicionales. Por otra parte, la investigación permite entender diversas formas por las que Estados Unidos se relaciona con América Latina, históricamente considerada como su “patio trasero”, pudiendo observar diferencias entre las relaciones con regímenes tanto afines como opuestos a sus políticas. Por último, es importante para la disciplina una descripción detallada de cómo actúan las Organizaciones No Gubernamentales de carácter trasnacional y la identificación de las diferencias según el país en el que sitúan. Fil: Fil: Plank Almeida, Guillermo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
La relevancia de la presente investigación radica en aportar a la disciplina de las Relaciones Internacionales un análisis acerca de cómo un actor central en el sistema internacional, los Estados Unidos, articula uno de sus objetivos de política exterior, la promoción de la democracia en el mundo, con el accionar internacional de Organizaciones No Gubernamentales, consideradas como actores no tradicionales. Por otra parte, la investigación permite entender diversas formas por las que Estados Unidos se relaciona con América Latina, históricamente considerada como su “patio trasero”, pudiendo observar diferencias entre las relaciones con regímenes tanto afines como opuestos a sus políticas. Por último, es importante para la disciplina una descripción detallada de cómo actúan las Organizaciones No Gubernamentales de carácter trasnacional y la identificación de las diferencias según el país en el que sitúan. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/19542 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/19542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340752167796736 |
score |
12.623145 |