Surfear la ola : feminismos encrespados
- Autores
- Alvaredo, Agustina Belén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Cívico, Lucía
- Descripción
- El deseo de poder contar con podcasts como herramienta educativa, que incluya la perspectiva de género, fue el primer impulso que llevó a pensar esta tesina. Buscando delimitar nuestra labor, decidimos tomar contacto con la cátedra “Introducción a la perspectiva de género”, de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, para proponer la elaboración de este trabajo que aquí presentamos como tesina de desarrollo experimental. Se trata de la realización de una producción sonora de cinco episodios que se titula: “Surfear la Ola, Feminismos Encrespados”, desarrollada a partir de la selección de las biografías de cinco mujeres, quienes lucharon contra los mandatos de género en Latinoamérica y el Caribe y cuyas vidas se ubican dentro de las conquistas obtenidas por el feminismo en su representación a través de las llamadas “olas”.
Fil: Fil: Alvaredo, Agustina Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Género
Feminismo
Educación
Comunicación
Podcasts - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23079
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_328c21df138719e469158d94f3ea0bc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23079 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Surfear la ola : feminismos encrespadosAlvaredo, Agustina BelénGéneroFeminismoEducaciónComunicaciónPodcastsEl deseo de poder contar con podcasts como herramienta educativa, que incluya la perspectiva de género, fue el primer impulso que llevó a pensar esta tesina. Buscando delimitar nuestra labor, decidimos tomar contacto con la cátedra “Introducción a la perspectiva de género”, de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, para proponer la elaboración de este trabajo que aquí presentamos como tesina de desarrollo experimental. Se trata de la realización de una producción sonora de cinco episodios que se titula: “Surfear la Ola, Feminismos Encrespados”, desarrollada a partir de la selección de las biografías de cinco mujeres, quienes lucharon contra los mandatos de género en Latinoamérica y el Caribe y cuyas vidas se ubican dentro de las conquistas obtenidas por el feminismo en su representación a través de las llamadas “olas”.Fil: Fil: Alvaredo, Agustina Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesFernández Cívico, Lucía2021-12-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23079spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales.http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23079instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:05.549RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
title |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
spellingShingle |
Surfear la ola : feminismos encrespados Alvaredo, Agustina Belén Género Feminismo Educación Comunicación Podcasts |
title_short |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
title_full |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
title_fullStr |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
title_full_unstemmed |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
title_sort |
Surfear la ola : feminismos encrespados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvaredo, Agustina Belén |
author |
Alvaredo, Agustina Belén |
author_facet |
Alvaredo, Agustina Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Cívico, Lucía |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Feminismo Educación Comunicación Podcasts |
topic |
Género Feminismo Educación Comunicación Podcasts |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El deseo de poder contar con podcasts como herramienta educativa, que incluya la perspectiva de género, fue el primer impulso que llevó a pensar esta tesina. Buscando delimitar nuestra labor, decidimos tomar contacto con la cátedra “Introducción a la perspectiva de género”, de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, para proponer la elaboración de este trabajo que aquí presentamos como tesina de desarrollo experimental. Se trata de la realización de una producción sonora de cinco episodios que se titula: “Surfear la Ola, Feminismos Encrespados”, desarrollada a partir de la selección de las biografías de cinco mujeres, quienes lucharon contra los mandatos de género en Latinoamérica y el Caribe y cuyas vidas se ubican dentro de las conquistas obtenidas por el feminismo en su representación a través de las llamadas “olas”. Fil: Fil: Alvaredo, Agustina Belén. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
El deseo de poder contar con podcasts como herramienta educativa, que incluya la perspectiva de género, fue el primer impulso que llevó a pensar esta tesina. Buscando delimitar nuestra labor, decidimos tomar contacto con la cátedra “Introducción a la perspectiva de género”, de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, de la Universidad Nacional de Rosario, para proponer la elaboración de este trabajo que aquí presentamos como tesina de desarrollo experimental. Se trata de la realización de una producción sonora de cinco episodios que se titula: “Surfear la Ola, Feminismos Encrespados”, desarrollada a partir de la selección de las biografías de cinco mujeres, quienes lucharon contra los mandatos de género en Latinoamérica y el Caribe y cuyas vidas se ubican dentro de las conquistas obtenidas por el feminismo en su representación a través de las llamadas “olas”. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23079 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23079 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga con fines comerciales. Tampoco se puede utilizar la obra original con fines comerciales. http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618796165234688 |
score |
13.070432 |