Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018

Autores
Montero, Noelia Elina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cianciardo, Hernán
Descripción
Con el objetivo de identificar las funciones internas y externas por las que ha atravesado la red de ciudades denominada Mercociudades, desde el comienzo de sus actividades en 1995 hasta el 2018, la presente tesina de grado realiza un recorrido por las Actas de la Asamblea General de la red y las analiza utilizando como referencia y marco de análisis los aportes de las autoras Grasa Hernández y Sánchez Cano entorno a las redes de ciudades. Finalmente se observa que la Gobernanza Global, en tanto espacio multinivel de acción, busca la satisfacción de los intereses de los actores que la componen a través de diversas formas. En este marco se observó como los Municipios inmersos en una realidad integrativa, que les permite desarrollar sus potencialidades y capacidades, utilizan las redes de ciudades como instrumento de internacionalización. Se entiende que la posibilidad de sobrevivencia de la red ante los cambios constantes entre los escenarios externos y los propios de los territorios, son consecuencia de que Mercociudades cuente con una diversificada lista de funciones y cierta flexibilidad que se torna resiliente para buscar aumentar la capacidad de los gobiernos locales de influir en la agenda global.
Fil: Fil: Montero, Noelia Elina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Gobernanza global
Gobiernos subnacionales
Redes de ciudades
Mercociudades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19468

id RepHipUNR_30531c28aa6daa3a4394572a746fef8b
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/19468
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018Montero, Noelia ElinaGobernanza globalGobiernos subnacionalesRedes de ciudadesMercociudadesCon el objetivo de identificar las funciones internas y externas por las que ha atravesado la red de ciudades denominada Mercociudades, desde el comienzo de sus actividades en 1995 hasta el 2018, la presente tesina de grado realiza un recorrido por las Actas de la Asamblea General de la red y las analiza utilizando como referencia y marco de análisis los aportes de las autoras Grasa Hernández y Sánchez Cano entorno a las redes de ciudades. Finalmente se observa que la Gobernanza Global, en tanto espacio multinivel de acción, busca la satisfacción de los intereses de los actores que la componen a través de diversas formas. En este marco se observó como los Municipios inmersos en una realidad integrativa, que les permite desarrollar sus potencialidades y capacidades, utilizan las redes de ciudades como instrumento de internacionalización. Se entiende que la posibilidad de sobrevivencia de la red ante los cambios constantes entre los escenarios externos y los propios de los territorios, son consecuencia de que Mercociudades cuente con una diversificada lista de funciones y cierta flexibilidad que se torna resiliente para buscar aumentar la capacidad de los gobiernos locales de influir en la agenda global.Fil: Fil: Montero, Noelia Elina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCianciardo, Hernán2020-11-30info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/19468spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:15Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/19468instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:16.115RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
title Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
spellingShingle Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
Montero, Noelia Elina
Gobernanza global
Gobiernos subnacionales
Redes de ciudades
Mercociudades
title_short Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
title_full Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
title_fullStr Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
title_full_unstemmed Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
title_sort Redes de ciudades : análisis de las funciones de mercociudades durante el período 1995-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Montero, Noelia Elina
author Montero, Noelia Elina
author_facet Montero, Noelia Elina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cianciardo, Hernán
dc.subject.none.fl_str_mv Gobernanza global
Gobiernos subnacionales
Redes de ciudades
Mercociudades
topic Gobernanza global
Gobiernos subnacionales
Redes de ciudades
Mercociudades
dc.description.none.fl_txt_mv Con el objetivo de identificar las funciones internas y externas por las que ha atravesado la red de ciudades denominada Mercociudades, desde el comienzo de sus actividades en 1995 hasta el 2018, la presente tesina de grado realiza un recorrido por las Actas de la Asamblea General de la red y las analiza utilizando como referencia y marco de análisis los aportes de las autoras Grasa Hernández y Sánchez Cano entorno a las redes de ciudades. Finalmente se observa que la Gobernanza Global, en tanto espacio multinivel de acción, busca la satisfacción de los intereses de los actores que la componen a través de diversas formas. En este marco se observó como los Municipios inmersos en una realidad integrativa, que les permite desarrollar sus potencialidades y capacidades, utilizan las redes de ciudades como instrumento de internacionalización. Se entiende que la posibilidad de sobrevivencia de la red ante los cambios constantes entre los escenarios externos y los propios de los territorios, son consecuencia de que Mercociudades cuente con una diversificada lista de funciones y cierta flexibilidad que se torna resiliente para buscar aumentar la capacidad de los gobiernos locales de influir en la agenda global.
Fil: Fil: Montero, Noelia Elina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description Con el objetivo de identificar las funciones internas y externas por las que ha atravesado la red de ciudades denominada Mercociudades, desde el comienzo de sus actividades en 1995 hasta el 2018, la presente tesina de grado realiza un recorrido por las Actas de la Asamblea General de la red y las analiza utilizando como referencia y marco de análisis los aportes de las autoras Grasa Hernández y Sánchez Cano entorno a las redes de ciudades. Finalmente se observa que la Gobernanza Global, en tanto espacio multinivel de acción, busca la satisfacción de los intereses de los actores que la componen a través de diversas formas. En este marco se observó como los Municipios inmersos en una realidad integrativa, que les permite desarrollar sus potencialidades y capacidades, utilizan las redes de ciudades como instrumento de internacionalización. Se entiende que la posibilidad de sobrevivencia de la red ante los cambios constantes entre los escenarios externos y los propios de los territorios, son consecuencia de que Mercociudades cuente con una diversificada lista de funciones y cierta flexibilidad que se torna resiliente para buscar aumentar la capacidad de los gobiernos locales de influir en la agenda global.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/19468
url http://hdl.handle.net/2133/19468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340748483100672
score 12.623145