Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos

Autores
Castellana, Noelia; Cometo, Esteban; Rapelli Picabea, Cecilia Mónica; García, María del Carmen Eva
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios longitudinales están conformados por datos obtenidos midiendo repetidamente una variable respuesta a la misma unidad. En este tipo de estudios es también frecuente contar con variables explicativas que se desean incorporar al análisis. Estas covariables pueden ser fijas a lo largo de todo el período (por ejemplo el sexo biológico de una persona) o bien puedan variar a lo largo del seguimiento (por ejemplo el valor de colesterol). Los modelos lineales mixtos permiten analizar este tipo de datos, modelando, por un lado, la evolución de la respuesta promedio en función del tiempo y las covariables, mediante efectos fijos, y, por otro lado, la variación entre las respuestas repetidas dentro y entre sujetos por medio del error y los efectos aleatorios, respectivamente. Este tipo de covariables que varían en el tiempo pueden utilizarse para comparar poblaciones, para describir tendencias en el tiempo, y también para describir relaciones dinámicas con la variable respuesta. La relación entre la covariable que varía en el tiempo y la variable respuesta puede estar confundida por valores anteriores y/o posteriores de la covariable y en consecuencia esto puede conducir a inferencias engañosas sobre los pará-metros del modelo. Este estudio realiza una introducción a la problemática de incorporar cova-riables que varían con el tiempo en modelos para datos longitudinales, presentando diferentes definiciones de las mismas y enfoques metodológicos
Longitudinal studies involve the collection of the same response variable repeatedly over time from the same subject/unit. In these types of studies it is also frequent to have explanatory vari-ables that could be incorporated into the analysis. These covariates can be time-independent (for example, the biological sex of a person) or they can vary throughout the follow-up (for example, the cholesterol value) and are denominated as time-varying covariates Mixed effects linear models allow analyzing this type of data, modeling separately the evolution of the average response (as a function of time and covariates through fixed effects) and the repeated response variation between and within subjects (through the error and random effects). Time-varying co-variates can be used to make comparisons across populations, to describe different time trends, and also to describe dynamic relationship with the response variable. The relationship between the time-varying covariate and the response variable may be confused by preceding and/or subsequent covariate values and therefore, misleading inferences about the model parameters can result. This study makes an introduction to the problem of time-varying covariates in longi-tudinal studies, presenting different definitions and methodological approaches.
Fil: Fil:Castellana, Noelia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Cometo, Esteban, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Rapelli, Cecilia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: García María del Carmen Eva, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Datos longitudinales
Modelos lineales mixtos
Covariables que varían en el tiempo.
Longitudinal data
Mixed linear models
time-varying covariates
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18428

id RepHipUNR_2eedfbe94e1fbbea98fc8c73557f70c3
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18428
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtosCastellana, NoeliaCometo, EstebanRapelli Picabea, Cecilia MónicaGarcía, María del Carmen EvaDatos longitudinalesModelos lineales mixtosCovariables que varían en el tiempo.Longitudinal dataMixed linear modelstime-varying covariatesLos estudios longitudinales están conformados por datos obtenidos midiendo repetidamente una variable respuesta a la misma unidad. En este tipo de estudios es también frecuente contar con variables explicativas que se desean incorporar al análisis. Estas covariables pueden ser fijas a lo largo de todo el período (por ejemplo el sexo biológico de una persona) o bien puedan variar a lo largo del seguimiento (por ejemplo el valor de colesterol). Los modelos lineales mixtos permiten analizar este tipo de datos, modelando, por un lado, la evolución de la respuesta promedio en función del tiempo y las covariables, mediante efectos fijos, y, por otro lado, la variación entre las respuestas repetidas dentro y entre sujetos por medio del error y los efectos aleatorios, respectivamente. Este tipo de covariables que varían en el tiempo pueden utilizarse para comparar poblaciones, para describir tendencias en el tiempo, y también para describir relaciones dinámicas con la variable respuesta. La relación entre la covariable que varía en el tiempo y la variable respuesta puede estar confundida por valores anteriores y/o posteriores de la covariable y en consecuencia esto puede conducir a inferencias engañosas sobre los pará-metros del modelo. Este estudio realiza una introducción a la problemática de incorporar cova-riables que varían con el tiempo en modelos para datos longitudinales, presentando diferentes definiciones de las mismas y enfoques metodológicosLongitudinal studies involve the collection of the same response variable repeatedly over time from the same subject/unit. In these types of studies it is also frequent to have explanatory vari-ables that could be incorporated into the analysis. These covariates can be time-independent (for example, the biological sex of a person) or they can vary throughout the follow-up (for example, the cholesterol value) and are denominated as time-varying covariates Mixed effects linear models allow analyzing this type of data, modeling separately the evolution of the average response (as a function of time and covariates through fixed effects) and the repeated response variation between and within subjects (through the error and random effects). Time-varying co-variates can be used to make comparisons across populations, to describe different time trends, and also to describe dynamic relationship with the response variable. The relationship between the time-varying covariate and the response variable may be confused by preceding and/or subsequent covariate values and therefore, misleading inferences about the model parameters can result. This study makes an introduction to the problem of time-varying covariates in longi-tudinal studies, presenting different definitions and methodological approaches.Fil: Fil:Castellana, Noelia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Cometo, Esteban, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Rapelli, Cecilia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: García María del Carmen Eva, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2019-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18428spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:05Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18428instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:05.62RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
title Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
spellingShingle Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
Castellana, Noelia
Datos longitudinales
Modelos lineales mixtos
Covariables que varían en el tiempo.
Longitudinal data
Mixed linear models
time-varying covariates
title_short Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
title_full Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
title_fullStr Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
title_full_unstemmed Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
title_sort Una introducción al problema de covariables que varían en el tiempo en modelos mixtos
dc.creator.none.fl_str_mv Castellana, Noelia
Cometo, Esteban
Rapelli Picabea, Cecilia Mónica
García, María del Carmen Eva
author Castellana, Noelia
author_facet Castellana, Noelia
Cometo, Esteban
Rapelli Picabea, Cecilia Mónica
García, María del Carmen Eva
author_role author
author2 Cometo, Esteban
Rapelli Picabea, Cecilia Mónica
García, María del Carmen Eva
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Datos longitudinales
Modelos lineales mixtos
Covariables que varían en el tiempo.
Longitudinal data
Mixed linear models
time-varying covariates
topic Datos longitudinales
Modelos lineales mixtos
Covariables que varían en el tiempo.
Longitudinal data
Mixed linear models
time-varying covariates
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios longitudinales están conformados por datos obtenidos midiendo repetidamente una variable respuesta a la misma unidad. En este tipo de estudios es también frecuente contar con variables explicativas que se desean incorporar al análisis. Estas covariables pueden ser fijas a lo largo de todo el período (por ejemplo el sexo biológico de una persona) o bien puedan variar a lo largo del seguimiento (por ejemplo el valor de colesterol). Los modelos lineales mixtos permiten analizar este tipo de datos, modelando, por un lado, la evolución de la respuesta promedio en función del tiempo y las covariables, mediante efectos fijos, y, por otro lado, la variación entre las respuestas repetidas dentro y entre sujetos por medio del error y los efectos aleatorios, respectivamente. Este tipo de covariables que varían en el tiempo pueden utilizarse para comparar poblaciones, para describir tendencias en el tiempo, y también para describir relaciones dinámicas con la variable respuesta. La relación entre la covariable que varía en el tiempo y la variable respuesta puede estar confundida por valores anteriores y/o posteriores de la covariable y en consecuencia esto puede conducir a inferencias engañosas sobre los pará-metros del modelo. Este estudio realiza una introducción a la problemática de incorporar cova-riables que varían con el tiempo en modelos para datos longitudinales, presentando diferentes definiciones de las mismas y enfoques metodológicos
Longitudinal studies involve the collection of the same response variable repeatedly over time from the same subject/unit. In these types of studies it is also frequent to have explanatory vari-ables that could be incorporated into the analysis. These covariates can be time-independent (for example, the biological sex of a person) or they can vary throughout the follow-up (for example, the cholesterol value) and are denominated as time-varying covariates Mixed effects linear models allow analyzing this type of data, modeling separately the evolution of the average response (as a function of time and covariates through fixed effects) and the repeated response variation between and within subjects (through the error and random effects). Time-varying co-variates can be used to make comparisons across populations, to describe different time trends, and also to describe dynamic relationship with the response variable. The relationship between the time-varying covariate and the response variable may be confused by preceding and/or subsequent covariate values and therefore, misleading inferences about the model parameters can result. This study makes an introduction to the problem of time-varying covariates in longi-tudinal studies, presenting different definitions and methodological approaches.
Fil: Fil:Castellana, Noelia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Cometo, Esteban, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Rapelli, Cecilia, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: García María del Carmen Eva, Facultad Ciecias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description Los estudios longitudinales están conformados por datos obtenidos midiendo repetidamente una variable respuesta a la misma unidad. En este tipo de estudios es también frecuente contar con variables explicativas que se desean incorporar al análisis. Estas covariables pueden ser fijas a lo largo de todo el período (por ejemplo el sexo biológico de una persona) o bien puedan variar a lo largo del seguimiento (por ejemplo el valor de colesterol). Los modelos lineales mixtos permiten analizar este tipo de datos, modelando, por un lado, la evolución de la respuesta promedio en función del tiempo y las covariables, mediante efectos fijos, y, por otro lado, la variación entre las respuestas repetidas dentro y entre sujetos por medio del error y los efectos aleatorios, respectivamente. Este tipo de covariables que varían en el tiempo pueden utilizarse para comparar poblaciones, para describir tendencias en el tiempo, y también para describir relaciones dinámicas con la variable respuesta. La relación entre la covariable que varía en el tiempo y la variable respuesta puede estar confundida por valores anteriores y/o posteriores de la covariable y en consecuencia esto puede conducir a inferencias engañosas sobre los pará-metros del modelo. Este estudio realiza una introducción a la problemática de incorporar cova-riables que varían con el tiempo en modelos para datos longitudinales, presentando diferentes definiciones de las mismas y enfoques metodológicos
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18428
url http://hdl.handle.net/2133/18428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618779359707136
score 13.069144