Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur

Autores
Saires, Emiliano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barrale, Marcelo
Descripción
Este Máster Plan se basa en la realización de viviendas colectivas en un área vacante ubicada en Barrio Las Flores Sur. Entorno a esta área a intervenir, encontramos una escuela, un hospital, viviendas irregulares de bajos recursos y un área vacante cercana al Arroyo Saladillo. La idea general y proyectual como primera medida fue: mayor espacios verdes y abiertos que se puedan conectar entre ellos y así generar un recorrido en el peatón. Este proyecto se basó en cruzar el área a intervenir por medio de una calle de diagonal desde calle San Martín hasta la otra calle de importante jerarquía como ser, España; y luego dos calles perpendiculares que la cortan para la formación de las manzanas. Este terreno, se sitúa entre las calles San Martin, España y la nueva Avenida de La Costa. Frente a calle España se sitúan viviendas precarias y de baja altura, por lo tanto, para no contrastar, se decide proyectar viviendas colectivas de un máximo de 6 pisos. Este Máster Plan consta de viviendas colectivas, quintas con amplias huertas, un mercado, espacios públicos, espacios colectivos privados, parques, viveros y ferias. En el caso del mercado central para el barrio, se decide ubicarlo en la avenida existente, la calle San Martín ya que es una vía de gran circulación. Por otro lado, proyectamos un sector las viviendas colectivas que dan la espalda a la calle detrás del hospital, razón por la cual, proyectamos una arboleada como barrera visual y así dirigir la atención en el centro donde están los espacios públicos. Por otro lado, las quintas con huertas tienen una distribución de manera intercalada y de una altura más baja que las privadas, ya que se busca una imagen gradual, desde el área a consolidar hacia el área de plan especial.
Materia
Disgregaciones
Las Flores Sur
Quinteras
Huertas
Saladillo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21702

id RepHipUNR_2cda60cc679a9649ec0fffb6bc9a91cb
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21702
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores SurSaires, EmilianoDisgregacionesLas Flores SurQuinterasHuertasSaladilloEste Máster Plan se basa en la realización de viviendas colectivas en un área vacante ubicada en Barrio Las Flores Sur. Entorno a esta área a intervenir, encontramos una escuela, un hospital, viviendas irregulares de bajos recursos y un área vacante cercana al Arroyo Saladillo. La idea general y proyectual como primera medida fue: mayor espacios verdes y abiertos que se puedan conectar entre ellos y así generar un recorrido en el peatón. Este proyecto se basó en cruzar el área a intervenir por medio de una calle de diagonal desde calle San Martín hasta la otra calle de importante jerarquía como ser, España; y luego dos calles perpendiculares que la cortan para la formación de las manzanas. Este terreno, se sitúa entre las calles San Martin, España y la nueva Avenida de La Costa. Frente a calle España se sitúan viviendas precarias y de baja altura, por lo tanto, para no contrastar, se decide proyectar viviendas colectivas de un máximo de 6 pisos. Este Máster Plan consta de viviendas colectivas, quintas con amplias huertas, un mercado, espacios públicos, espacios colectivos privados, parques, viveros y ferias. En el caso del mercado central para el barrio, se decide ubicarlo en la avenida existente, la calle San Martín ya que es una vía de gran circulación. Por otro lado, proyectamos un sector las viviendas colectivas que dan la espalda a la calle detrás del hospital, razón por la cual, proyectamos una arboleada como barrera visual y así dirigir la atención en el centro donde están los espacios públicos. Por otro lado, las quintas con huertas tienen una distribución de manera intercalada y de una altura más baja que las privadas, ya que se busca una imagen gradual, desde el área a consolidar hacia el área de plan especial.Barrale, Marcelo2020-09-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:08Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21702instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:08.715RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
title Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
spellingShingle Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
Saires, Emiliano
Disgregaciones
Las Flores Sur
Quinteras
Huertas
Saladillo
title_short Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
title_full Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
title_fullStr Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
title_full_unstemmed Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
title_sort Disgregaciones - Conjunto de viviendas en Las Flores Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Saires, Emiliano
author Saires, Emiliano
author_facet Saires, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barrale, Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Disgregaciones
Las Flores Sur
Quinteras
Huertas
Saladillo
topic Disgregaciones
Las Flores Sur
Quinteras
Huertas
Saladillo
dc.description.none.fl_txt_mv Este Máster Plan se basa en la realización de viviendas colectivas en un área vacante ubicada en Barrio Las Flores Sur. Entorno a esta área a intervenir, encontramos una escuela, un hospital, viviendas irregulares de bajos recursos y un área vacante cercana al Arroyo Saladillo. La idea general y proyectual como primera medida fue: mayor espacios verdes y abiertos que se puedan conectar entre ellos y así generar un recorrido en el peatón. Este proyecto se basó en cruzar el área a intervenir por medio de una calle de diagonal desde calle San Martín hasta la otra calle de importante jerarquía como ser, España; y luego dos calles perpendiculares que la cortan para la formación de las manzanas. Este terreno, se sitúa entre las calles San Martin, España y la nueva Avenida de La Costa. Frente a calle España se sitúan viviendas precarias y de baja altura, por lo tanto, para no contrastar, se decide proyectar viviendas colectivas de un máximo de 6 pisos. Este Máster Plan consta de viviendas colectivas, quintas con amplias huertas, un mercado, espacios públicos, espacios colectivos privados, parques, viveros y ferias. En el caso del mercado central para el barrio, se decide ubicarlo en la avenida existente, la calle San Martín ya que es una vía de gran circulación. Por otro lado, proyectamos un sector las viviendas colectivas que dan la espalda a la calle detrás del hospital, razón por la cual, proyectamos una arboleada como barrera visual y así dirigir la atención en el centro donde están los espacios públicos. Por otro lado, las quintas con huertas tienen una distribución de manera intercalada y de una altura más baja que las privadas, ya que se busca una imagen gradual, desde el área a consolidar hacia el área de plan especial.
description Este Máster Plan se basa en la realización de viviendas colectivas en un área vacante ubicada en Barrio Las Flores Sur. Entorno a esta área a intervenir, encontramos una escuela, un hospital, viviendas irregulares de bajos recursos y un área vacante cercana al Arroyo Saladillo. La idea general y proyectual como primera medida fue: mayor espacios verdes y abiertos que se puedan conectar entre ellos y así generar un recorrido en el peatón. Este proyecto se basó en cruzar el área a intervenir por medio de una calle de diagonal desde calle San Martín hasta la otra calle de importante jerarquía como ser, España; y luego dos calles perpendiculares que la cortan para la formación de las manzanas. Este terreno, se sitúa entre las calles San Martin, España y la nueva Avenida de La Costa. Frente a calle España se sitúan viviendas precarias y de baja altura, por lo tanto, para no contrastar, se decide proyectar viviendas colectivas de un máximo de 6 pisos. Este Máster Plan consta de viviendas colectivas, quintas con amplias huertas, un mercado, espacios públicos, espacios colectivos privados, parques, viveros y ferias. En el caso del mercado central para el barrio, se decide ubicarlo en la avenida existente, la calle San Martín ya que es una vía de gran circulación. Por otro lado, proyectamos un sector las viviendas colectivas que dan la espalda a la calle detrás del hospital, razón por la cual, proyectamos una arboleada como barrera visual y así dirigir la atención en el centro donde están los espacios públicos. Por otro lado, las quintas con huertas tienen una distribución de manera intercalada y de una altura más baja que las privadas, ya que se busca una imagen gradual, desde el área a consolidar hacia el área de plan especial.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21702
url http://hdl.handle.net/2133/21702
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340746640752640
score 12.623145