El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible
- Autores
- Maggi, Lourdes A.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Nannini, Victoria
- Descripción
- Enraizados en una sociedad posmoderna, caracterizada por formas de habitar que incluyen prácticas tanto individualistas, contrarias a la ética como, de consumo desmedido seguidas de un acostumbramiento al descarte acelerado, nos encontramos con un paradigma emergente que viene a contrastar el sistema de la moda actual. Al mismo tiempo, delinea también una nueva manera de hacer, y vivir en la sociedad preservando el planeta y los seres humanos que en él habitan. En este contexto reconocemos a Fracking Design como símbolo identitario, producto de esta cultura naciente que se caracteriza no solo por su manera de hacer moda sino también por sus modos de comunicarlo, generando producciones significativas que ayudan a la construcción de una realidad sostenible.
Fil: Fil: Maggi, Lourdes A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. - Materia
-
Moda sostenible
Empresa B
Identidad corporativa
Imagen corporativa
Instagram - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24657
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_2af0c8f74fdb8f659aae9ae3d7a7b566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24657 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenibleMaggi, Lourdes A.Moda sostenibleEmpresa BIdentidad corporativaImagen corporativaInstagramEnraizados en una sociedad posmoderna, caracterizada por formas de habitar que incluyen prácticas tanto individualistas, contrarias a la ética como, de consumo desmedido seguidas de un acostumbramiento al descarte acelerado, nos encontramos con un paradigma emergente que viene a contrastar el sistema de la moda actual. Al mismo tiempo, delinea también una nueva manera de hacer, y vivir en la sociedad preservando el planeta y los seres humanos que en él habitan. En este contexto reconocemos a Fracking Design como símbolo identitario, producto de esta cultura naciente que se caracteriza no solo por su manera de hacer moda sino también por sus modos de comunicarlo, generando producciones significativas que ayudan a la construcción de una realidad sostenible.Fil: Fil: Maggi, Lourdes A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesNannini, Victoria2022-10-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24657spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:46Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24657instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:47.211RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
title |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
spellingShingle |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible Maggi, Lourdes A. Moda sostenible Empresa B Identidad corporativa Imagen corporativa |
title_short |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
title_full |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
title_fullStr |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
title_full_unstemmed |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
title_sort |
El diseñador de moda como productor de sentido : “Fracking Design” la firma de marroquinería que intenta construir una realidad más sostenible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maggi, Lourdes A. |
author |
Maggi, Lourdes A. |
author_facet |
Maggi, Lourdes A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Nannini, Victoria |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Moda sostenible Empresa B Identidad corporativa Imagen corporativa |
topic |
Moda sostenible Empresa B Identidad corporativa Imagen corporativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Enraizados en una sociedad posmoderna, caracterizada por formas de habitar que incluyen prácticas tanto individualistas, contrarias a la ética como, de consumo desmedido seguidas de un acostumbramiento al descarte acelerado, nos encontramos con un paradigma emergente que viene a contrastar el sistema de la moda actual. Al mismo tiempo, delinea también una nueva manera de hacer, y vivir en la sociedad preservando el planeta y los seres humanos que en él habitan. En este contexto reconocemos a Fracking Design como símbolo identitario, producto de esta cultura naciente que se caracteriza no solo por su manera de hacer moda sino también por sus modos de comunicarlo, generando producciones significativas que ayudan a la construcción de una realidad sostenible. Fil: Fil: Maggi, Lourdes A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina. |
description |
Enraizados en una sociedad posmoderna, caracterizada por formas de habitar que incluyen prácticas tanto individualistas, contrarias a la ética como, de consumo desmedido seguidas de un acostumbramiento al descarte acelerado, nos encontramos con un paradigma emergente que viene a contrastar el sistema de la moda actual. Al mismo tiempo, delinea también una nueva manera de hacer, y vivir en la sociedad preservando el planeta y los seres humanos que en él habitan. En este contexto reconocemos a Fracking Design como símbolo identitario, producto de esta cultura naciente que se caracteriza no solo por su manera de hacer moda sino también por sus modos de comunicarlo, generando producciones significativas que ayudan a la construcción de una realidad sostenible. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24657 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618773610364928 |
score |
13.070432 |