Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida.
- Autores
- Nocce, Ana Paula
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Bella, Karina
- Descripción
- El desarrollo de esta tesina de grado, propone visualizar si los nuevos lineamientos propuestos por la Ley de Protección Integral Nº 26061 (con su adecuación normativa en la Provincia de Santa Fe con la Ley Nº 12967) se presentan en la realidad concreta de las políticas sociales ofrecidas para los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal; si éstas se adecúan y dan respuesta a la compleja realidad vivida por este sector que se encuentra imputado de un hecho delictivo. Teniendo en cuenta que la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenilen el período bajo estudio comprendido entre los años 2009/2012 presenta, como oferta institucional disponible para el abordaje de la situación de los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal, el Programa de Libertad Asistida, el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (I.R.A.R), Casa del Adolescente y el Hogar Granja Casa Joven, el objetivo principal deesta tesina de grado es brindar un análisis del Programa de Libertad Asistida en la ciudad de Rosario en el período enunciado. La inclusión en dicho Programa es una de las medidas de lasque puede disponer el Juzgado de Menores para el abordaje de la situación de estos jóvenes. Se focalizará la atención en esta política a fin de analizar de que modo “asiste” esa libertad, cómo es que funciona el programa, cómo es la relación establecida con el Juzgado de Menores, de qué modo incide esta política en los jóvenes destinatarios de la misma.
Fil: Fil: Nocce, Ana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Juventud
Delincuencia
Programa de Libertad Asistida
Ley de Protección Integral Nº 26061
Santa Fe
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5668
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_296240835591d1a2c931f977a19878da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/5668 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida.Nocce, Ana PaulaJuventudDelincuenciaPrograma de Libertad AsistidaLey de Protección Integral Nº 26061Santa FeArgentinaEl desarrollo de esta tesina de grado, propone visualizar si los nuevos lineamientos propuestos por la Ley de Protección Integral Nº 26061 (con su adecuación normativa en la Provincia de Santa Fe con la Ley Nº 12967) se presentan en la realidad concreta de las políticas sociales ofrecidas para los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal; si éstas se adecúan y dan respuesta a la compleja realidad vivida por este sector que se encuentra imputado de un hecho delictivo. Teniendo en cuenta que la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenilen el período bajo estudio comprendido entre los años 2009/2012 presenta, como oferta institucional disponible para el abordaje de la situación de los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal, el Programa de Libertad Asistida, el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (I.R.A.R), Casa del Adolescente y el Hogar Granja Casa Joven, el objetivo principal deesta tesina de grado es brindar un análisis del Programa de Libertad Asistida en la ciudad de Rosario en el período enunciado. La inclusión en dicho Programa es una de las medidas de lasque puede disponer el Juzgado de Menores para el abordaje de la situación de estos jóvenes. Se focalizará la atención en esta política a fin de analizar de que modo “asiste” esa libertad, cómo es que funciona el programa, cómo es la relación establecida con el Juzgado de Menores, de qué modo incide esta política en los jóvenes destinatarios de la misma.Fil: Fil: Nocce, Ana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDe Bella, Karina2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/5668spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/5668instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:36.228RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
title |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
spellingShingle |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. Nocce, Ana Paula Juventud Delincuencia Programa de Libertad Asistida Ley de Protección Integral Nº 26061 Santa Fe Argentina |
title_short |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
title_full |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
title_fullStr |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
title_full_unstemmed |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
title_sort |
Los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal en relación a las políticas sociales estatales específicas para su abordaje: el caso del Programa de Libertad Asistida. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nocce, Ana Paula |
author |
Nocce, Ana Paula |
author_facet |
Nocce, Ana Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Bella, Karina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Juventud Delincuencia Programa de Libertad Asistida Ley de Protección Integral Nº 26061 Santa Fe Argentina |
topic |
Juventud Delincuencia Programa de Libertad Asistida Ley de Protección Integral Nº 26061 Santa Fe Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El desarrollo de esta tesina de grado, propone visualizar si los nuevos lineamientos propuestos por la Ley de Protección Integral Nº 26061 (con su adecuación normativa en la Provincia de Santa Fe con la Ley Nº 12967) se presentan en la realidad concreta de las políticas sociales ofrecidas para los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal; si éstas se adecúan y dan respuesta a la compleja realidad vivida por este sector que se encuentra imputado de un hecho delictivo. Teniendo en cuenta que la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenilen el período bajo estudio comprendido entre los años 2009/2012 presenta, como oferta institucional disponible para el abordaje de la situación de los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal, el Programa de Libertad Asistida, el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (I.R.A.R), Casa del Adolescente y el Hogar Granja Casa Joven, el objetivo principal deesta tesina de grado es brindar un análisis del Programa de Libertad Asistida en la ciudad de Rosario en el período enunciado. La inclusión en dicho Programa es una de las medidas de lasque puede disponer el Juzgado de Menores para el abordaje de la situación de estos jóvenes. Se focalizará la atención en esta política a fin de analizar de que modo “asiste” esa libertad, cómo es que funciona el programa, cómo es la relación establecida con el Juzgado de Menores, de qué modo incide esta política en los jóvenes destinatarios de la misma. Fil: Fil: Nocce, Ana Paula. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina. |
description |
El desarrollo de esta tesina de grado, propone visualizar si los nuevos lineamientos propuestos por la Ley de Protección Integral Nº 26061 (con su adecuación normativa en la Provincia de Santa Fe con la Ley Nº 12967) se presentan en la realidad concreta de las políticas sociales ofrecidas para los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal; si éstas se adecúan y dan respuesta a la compleja realidad vivida por este sector que se encuentra imputado de un hecho delictivo. Teniendo en cuenta que la Dirección Provincial de Justicia Penal Juvenilen el período bajo estudio comprendido entre los años 2009/2012 presenta, como oferta institucional disponible para el abordaje de la situación de los jóvenes en situación de conflicto con la ley penal, el Programa de Libertad Asistida, el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (I.R.A.R), Casa del Adolescente y el Hogar Granja Casa Joven, el objetivo principal deesta tesina de grado es brindar un análisis del Programa de Libertad Asistida en la ciudad de Rosario en el período enunciado. La inclusión en dicho Programa es una de las medidas de lasque puede disponer el Juzgado de Menores para el abordaje de la situación de estos jóvenes. Se focalizará la atención en esta política a fin de analizar de que modo “asiste” esa libertad, cómo es que funciona el programa, cómo es la relación establecida con el Juzgado de Menores, de qué modo incide esta política en los jóvenes destinatarios de la misma. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/5668 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5668 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf image/jpeg image/jpeg image/jpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340772665360385 |
score |
12.623145 |