Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario

Autores
Ghilardi, María Fernanda; Yoya, María Alejandra; Lapelle, Hernán Claudio; Zabala, Pablo Andrés; Scarione Avellaneda, María Victoria; Kelly, Lisandro Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis provocada por el coronavirus no es exclusivamente sanitaria, sino que ocasionó efectos económicos y sociales, impactando negativamente en la facturación y el empleo de actividades predominantemente urbanas como el comercio y los servicios. Dentro del sector servicios las actividades más afectadas por la crisis fueron Hoteles y Restaurantes y Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento que por sus características requieren la afluencia de público. Las restricciones al funcionamiento de estas actividades en el marco de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en un contexto de recesión y caída del nivel de empleo explican dicho comportamiento.
The coronavirus crisis, in addition to health effects, has negative economic and social impacts. Traditional urban activities like retail and services have experiment a drop of activity level and employment. Within the services, the activities most affected by the crisis were Hotels and Restaurants and Artistic, cultural, and sports services, because of these implies more presence of customers, public, etc. The policies of lockdown in a context of recession and falling employment levels explain the negative performance of this services.
Fil: Fil: Ghilardi, María Fernanda, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Yoya, María Alejandra, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Lapelle, Hernán Claudio, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Zabala, Pablo Andrés, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Scarione Avellaneda, María Victoria, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Kelly, Lisandro Carlos , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Materia
Servicios
Comercio
Rosario
Covid-19
Services
Retail
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20828

id RepHipUNR_28fbc8c842251b2e0f1bc503c929872f
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20828
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en RosarioGhilardi, María FernandaYoya, María AlejandraLapelle, Hernán ClaudioZabala, Pablo AndrésScarione Avellaneda, María VictoriaKelly, Lisandro CarlosServiciosComercioRosarioCovid-19ServicesRetailLa crisis provocada por el coronavirus no es exclusivamente sanitaria, sino que ocasionó efectos económicos y sociales, impactando negativamente en la facturación y el empleo de actividades predominantemente urbanas como el comercio y los servicios. Dentro del sector servicios las actividades más afectadas por la crisis fueron Hoteles y Restaurantes y Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento que por sus características requieren la afluencia de público. Las restricciones al funcionamiento de estas actividades en el marco de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en un contexto de recesión y caída del nivel de empleo explican dicho comportamiento.The coronavirus crisis, in addition to health effects, has negative economic and social impacts. Traditional urban activities like retail and services have experiment a drop of activity level and employment. Within the services, the activities most affected by the crisis were Hotels and Restaurants and Artistic, cultural, and sports services, because of these implies more presence of customers, public, etc. The policies of lockdown in a context of recession and falling employment levels explain the negative performance of this services.Fil: Fil: Ghilardi, María Fernanda, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Yoya, María Alejandra, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Lapelle, Hernán Claudio, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Zabala, Pablo Andrés, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Scarione Avellaneda, María Victoria, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaFil: Fil: Kelly, Lisandro Carlos , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaSecretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario2021-04-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20828urn:issn: 1668-5008spahttps://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anualesinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:20Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20828instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:20.429RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
title Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
spellingShingle Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
Ghilardi, María Fernanda
Servicios
Comercio
Rosario
Covid-19
Services
Retail
title_short Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
title_full Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
title_fullStr Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
title_full_unstemmed Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
title_sort Impacto de la pandemia de COVID19 en la actividad comercial y de servicios en Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Ghilardi, María Fernanda
Yoya, María Alejandra
Lapelle, Hernán Claudio
Zabala, Pablo Andrés
Scarione Avellaneda, María Victoria
Kelly, Lisandro Carlos
author Ghilardi, María Fernanda
author_facet Ghilardi, María Fernanda
Yoya, María Alejandra
Lapelle, Hernán Claudio
Zabala, Pablo Andrés
Scarione Avellaneda, María Victoria
Kelly, Lisandro Carlos
author_role author
author2 Yoya, María Alejandra
Lapelle, Hernán Claudio
Zabala, Pablo Andrés
Scarione Avellaneda, María Victoria
Kelly, Lisandro Carlos
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Secretaría de Ciencia y Tecnología. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios
Comercio
Rosario
Covid-19
Services
Retail
topic Servicios
Comercio
Rosario
Covid-19
Services
Retail
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis provocada por el coronavirus no es exclusivamente sanitaria, sino que ocasionó efectos económicos y sociales, impactando negativamente en la facturación y el empleo de actividades predominantemente urbanas como el comercio y los servicios. Dentro del sector servicios las actividades más afectadas por la crisis fueron Hoteles y Restaurantes y Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento que por sus características requieren la afluencia de público. Las restricciones al funcionamiento de estas actividades en el marco de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en un contexto de recesión y caída del nivel de empleo explican dicho comportamiento.
The coronavirus crisis, in addition to health effects, has negative economic and social impacts. Traditional urban activities like retail and services have experiment a drop of activity level and employment. Within the services, the activities most affected by the crisis were Hotels and Restaurants and Artistic, cultural, and sports services, because of these implies more presence of customers, public, etc. The policies of lockdown in a context of recession and falling employment levels explain the negative performance of this services.
Fil: Fil: Ghilardi, María Fernanda, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Yoya, María Alejandra, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Lapelle, Hernán Claudio, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Zabala, Pablo Andrés, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Scarione Avellaneda, María Victoria, Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Fil: Fil: Kelly, Lisandro Carlos , Facultad Ciencias Económicas y Estadística de Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Argentina
description La crisis provocada por el coronavirus no es exclusivamente sanitaria, sino que ocasionó efectos económicos y sociales, impactando negativamente en la facturación y el empleo de actividades predominantemente urbanas como el comercio y los servicios. Dentro del sector servicios las actividades más afectadas por la crisis fueron Hoteles y Restaurantes y Servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento que por sus características requieren la afluencia de público. Las restricciones al funcionamiento de estas actividades en el marco de las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en un contexto de recesión y caída del nivel de empleo explican dicho comportamiento.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject


info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20828
urn:issn: 1668-5008
url http://hdl.handle.net/2133/20828
identifier_str_mv urn:issn: 1668-5008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.fcecon.unr.edu.ar/web-nueva/investigacion/actas-de-las-jornadas-anuales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785004845137920
score 12.982451