Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias

Autores
Traverso, María Luz
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nadalin, María Elsa
Matínez, María Nelida
Descripción
Calidad en el cuidado de la salud ha sido definida como "el grado en que los servicios de salud brindados al paciente incrementan la probabilidad de obtener los resultados deseados y reducen la probabilidad de resultados no deseados, dentro de un nivel de conocimiento dado. Siendo determinada por muchos comp0onentes, entre ellos accesibilidad, adecuación, continuidad, eficacia, efectividad, eficiencia, perspectivas del paciente, inocuidad y oportunidad de la asistencia". La Acreditación de Establecimientos Asistenciales es de amplia aplicación en los países que cuentan con un Sistema de Salud organizado, ya que permite evaluar los servicios de salud, promover un incremento en la calidad de la atención médica y la planificación en salud. En lo referente al Servicio de Farmacia Institucional, en nuestro país la evaluación propuesta hasta el momento es muy limitada, no siendo consideradas las múltiples actividades que se desarrollan, no permitiendo así un análisis completo del servicio; ni tampoco se han desarrollado medidas que sean comparables y válidas para poder evaluar la calidad del servicio prestado…
Fil: Fil: Traverso, María Luz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Farmacia. Área Farmacia Asistencial; Argentina.
Materia
Gestión de Calidad
Farmacia Hospitalaria
Indicadores
Calidad Asistencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14147

id RepHipUNR_1e753b43b688761d26fc9eb8d9be0ac1
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/14147
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalariasTraverso, María LuzGestión de CalidadFarmacia HospitalariaIndicadoresCalidad AsistencialCalidad en el cuidado de la salud ha sido definida como "el grado en que los servicios de salud brindados al paciente incrementan la probabilidad de obtener los resultados deseados y reducen la probabilidad de resultados no deseados, dentro de un nivel de conocimiento dado. Siendo determinada por muchos comp0onentes, entre ellos accesibilidad, adecuación, continuidad, eficacia, efectividad, eficiencia, perspectivas del paciente, inocuidad y oportunidad de la asistencia". La Acreditación de Establecimientos Asistenciales es de amplia aplicación en los países que cuentan con un Sistema de Salud organizado, ya que permite evaluar los servicios de salud, promover un incremento en la calidad de la atención médica y la planificación en salud. En lo referente al Servicio de Farmacia Institucional, en nuestro país la evaluación propuesta hasta el momento es muy limitada, no siendo consideradas las múltiples actividades que se desarrollan, no permitiendo así un análisis completo del servicio; ni tampoco se han desarrollado medidas que sean comparables y válidas para poder evaluar la calidad del servicio prestado…Fil: Fil: Traverso, María Luz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Farmacia. Área Farmacia Asistencial; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y FarmacéuticasNadalin, María ElsaMatínez, María Nelida2001-04-23info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/14147spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/14147instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:55.444RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
title Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
spellingShingle Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
Traverso, María Luz
Gestión de Calidad
Farmacia Hospitalaria
Indicadores
Calidad Asistencial
title_short Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
title_full Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
title_fullStr Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
title_full_unstemmed Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
title_sort Programa de acreditación de servicios de farmacias hospitalarias
dc.creator.none.fl_str_mv Traverso, María Luz
author Traverso, María Luz
author_facet Traverso, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nadalin, María Elsa
Matínez, María Nelida
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de Calidad
Farmacia Hospitalaria
Indicadores
Calidad Asistencial
topic Gestión de Calidad
Farmacia Hospitalaria
Indicadores
Calidad Asistencial
dc.description.none.fl_txt_mv Calidad en el cuidado de la salud ha sido definida como "el grado en que los servicios de salud brindados al paciente incrementan la probabilidad de obtener los resultados deseados y reducen la probabilidad de resultados no deseados, dentro de un nivel de conocimiento dado. Siendo determinada por muchos comp0onentes, entre ellos accesibilidad, adecuación, continuidad, eficacia, efectividad, eficiencia, perspectivas del paciente, inocuidad y oportunidad de la asistencia". La Acreditación de Establecimientos Asistenciales es de amplia aplicación en los países que cuentan con un Sistema de Salud organizado, ya que permite evaluar los servicios de salud, promover un incremento en la calidad de la atención médica y la planificación en salud. En lo referente al Servicio de Farmacia Institucional, en nuestro país la evaluación propuesta hasta el momento es muy limitada, no siendo consideradas las múltiples actividades que se desarrollan, no permitiendo así un análisis completo del servicio; ni tampoco se han desarrollado medidas que sean comparables y válidas para poder evaluar la calidad del servicio prestado…
Fil: Fil: Traverso, María Luz. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Farmacia. Área Farmacia Asistencial; Argentina.
description Calidad en el cuidado de la salud ha sido definida como "el grado en que los servicios de salud brindados al paciente incrementan la probabilidad de obtener los resultados deseados y reducen la probabilidad de resultados no deseados, dentro de un nivel de conocimiento dado. Siendo determinada por muchos comp0onentes, entre ellos accesibilidad, adecuación, continuidad, eficacia, efectividad, eficiencia, perspectivas del paciente, inocuidad y oportunidad de la asistencia". La Acreditación de Establecimientos Asistenciales es de amplia aplicación en los países que cuentan con un Sistema de Salud organizado, ya que permite evaluar los servicios de salud, promover un incremento en la calidad de la atención médica y la planificación en salud. En lo referente al Servicio de Farmacia Institucional, en nuestro país la evaluación propuesta hasta el momento es muy limitada, no siendo consideradas las múltiples actividades que se desarrollan, no permitiendo así un análisis completo del servicio; ni tampoco se han desarrollado medidas que sean comparables y válidas para poder evaluar la calidad del servicio prestado…
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-04-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/14147
url http://hdl.handle.net/2133/14147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340776536702976
score 12.623145