Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de depend...

Autores
Curti, Sabrina Cintia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Izurieta, María Cristina
Nores, Rosana
Descripción
La etapa del climaterio es una etapa de cambios para el cual las mujeres no están preparadas y los efectos a causa de la sintomatología somática, psíquica y urogenital afecta los aspectos personales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia en la calidad de vida relacionado al nivel del conocimiento acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres atravesando esa etapa, en dos Centro de Salud de la localidad de Granadero Baigorria, durante el primer semestre del año 2021. La metodología de este será un abordaje cuantitativo, no experimental, según el seguimiento en el tiempo será trasversal descriptivo, la medición se hará en un único momento, respecto a la ocurrencia cronológica será prospectivo, se inicia con registro de presuntos factores causales. Se utilizarán para la recolección de los datos la escala validada MRS para la variable calidad de vida y cuestionarios para las variables nivel de información y tipo de tratamiento. No se tomará muestra, se trabajará con la población total de mujeres que asisten al sitio durante el tiempo antes mencionado. Los datos se analizarán por medio de la estadística descriptiva, se tabularán a través del software de Epi-Info, y se presentarán mediante gráficos y tablas.
Fil: Fil: Curti, Sabrina Cintia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Granadero Baigorria
Nivel de información
Tipo de tratamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22284

id RepHipUNR_1c78dc51a0da40dcd40d0acab552edd6
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/22284
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021Curti, Sabrina Cintiahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Granadero BaigorriaNivel de informaciónTipo de tratamientoLa etapa del climaterio es una etapa de cambios para el cual las mujeres no están preparadas y los efectos a causa de la sintomatología somática, psíquica y urogenital afecta los aspectos personales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia en la calidad de vida relacionado al nivel del conocimiento acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres atravesando esa etapa, en dos Centro de Salud de la localidad de Granadero Baigorria, durante el primer semestre del año 2021. La metodología de este será un abordaje cuantitativo, no experimental, según el seguimiento en el tiempo será trasversal descriptivo, la medición se hará en un único momento, respecto a la ocurrencia cronológica será prospectivo, se inicia con registro de presuntos factores causales. Se utilizarán para la recolección de los datos la escala validada MRS para la variable calidad de vida y cuestionarios para las variables nivel de información y tipo de tratamiento. No se tomará muestra, se trabajará con la población total de mujeres que asisten al sitio durante el tiempo antes mencionado. Los datos se analizarán por medio de la estadística descriptiva, se tabularán a través del software de Epi-Info, y se presentarán mediante gráficos y tablas.Fil: Fil: Curti, Sabrina Cintia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Izurieta, María CristinaNores, Rosana2020-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/22284spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-11T10:20:55Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/22284instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-11 10:20:55.664RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
title Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
spellingShingle Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
Curti, Sabrina Cintia
Granadero Baigorria
Nivel de información
Tipo de tratamiento
title_short Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
title_full Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
title_fullStr Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
title_full_unstemmed Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
title_sort Influencia en la calidad de vida relacionado al nivel de información acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres adscriptas a dos centros de salud de dependencia provincial durante el primer semestre del 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Curti, Sabrina Cintia
author Curti, Sabrina Cintia
author_facet Curti, Sabrina Cintia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Izurieta, María Cristina
Nores, Rosana
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Granadero Baigorria
Nivel de información
Tipo de tratamiento
topic Granadero Baigorria
Nivel de información
Tipo de tratamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La etapa del climaterio es una etapa de cambios para el cual las mujeres no están preparadas y los efectos a causa de la sintomatología somática, psíquica y urogenital afecta los aspectos personales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia en la calidad de vida relacionado al nivel del conocimiento acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres atravesando esa etapa, en dos Centro de Salud de la localidad de Granadero Baigorria, durante el primer semestre del año 2021. La metodología de este será un abordaje cuantitativo, no experimental, según el seguimiento en el tiempo será trasversal descriptivo, la medición se hará en un único momento, respecto a la ocurrencia cronológica será prospectivo, se inicia con registro de presuntos factores causales. Se utilizarán para la recolección de los datos la escala validada MRS para la variable calidad de vida y cuestionarios para las variables nivel de información y tipo de tratamiento. No se tomará muestra, se trabajará con la población total de mujeres que asisten al sitio durante el tiempo antes mencionado. Los datos se analizarán por medio de la estadística descriptiva, se tabularán a través del software de Epi-Info, y se presentarán mediante gráficos y tablas.
Fil: Fil: Curti, Sabrina Cintia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description La etapa del climaterio es una etapa de cambios para el cual las mujeres no están preparadas y los efectos a causa de la sintomatología somática, psíquica y urogenital afecta los aspectos personales. El objetivo de este estudio es determinar la influencia en la calidad de vida relacionado al nivel del conocimiento acerca del climaterio y el tipo de tratamiento recibido, en mujeres atravesando esa etapa, en dos Centro de Salud de la localidad de Granadero Baigorria, durante el primer semestre del año 2021. La metodología de este será un abordaje cuantitativo, no experimental, según el seguimiento en el tiempo será trasversal descriptivo, la medición se hará en un único momento, respecto a la ocurrencia cronológica será prospectivo, se inicia con registro de presuntos factores causales. Se utilizarán para la recolección de los datos la escala validada MRS para la variable calidad de vida y cuestionarios para las variables nivel de información y tipo de tratamiento. No se tomará muestra, se trabajará con la población total de mujeres que asisten al sitio durante el tiempo antes mencionado. Los datos se analizarán por medio de la estadística descriptiva, se tabularán a través del software de Epi-Info, y se presentarán mediante gráficos y tablas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/22284
url http://hdl.handle.net/2133/22284
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842975076978262016
score 12.993085