Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017

Autores
Gorostegui, Federico Manuel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Perner, Mónica Serena
Descripción
Introducción: El ausentismo laboral se produce por la interacción de múltiples determinantes que se relacionan entre sí, como los biológicos, sociales, culturales y económicos. Es considerado una medida cercana al grado de bienestar alcanzado por el trabajador. Problema: El índice de ausentismo en médicos/as hospitalarios de Río Grande durante el año 2014 fue del 11,1%. Esto genero escasez de personal, elevados niveles de estrés y fatiga al personal restante, insatisfacción laboral y agotamiento. Además generó la necesidad de profundizar sobre el tema y mejorar la producción de información sobre la salud de médico/as. Objetivo: Conocer y describir el ausentismo por enfermedad en médico/as de salud pública de Río Grande, Tierra del Fuego. Metodología: Estudio descriptivo de tendencia temporal. Población: 1.392 médico/as de planta permanente de Río Grande entre 2008 y 2017. Fueron analizadas las historias clínicas laborales. La variable dependiente fueron los días de ausentismo laboral. Se analizaron diferentes indicadores de ausentismo laboral en general, a lo largo del período, como género, edad, antigüedad laboral. Resultados. El ausentismo general por enfermedad en todo el periodo analizado fue del 8,2%, la causa principal fueron diagnósticos de salud mental. Se observó una tendencia creciente a lo largo del período y un mayor número de licencias los lunes. Los indicadores de ausentismo fueron más elevados en médico/as de mayor edad, antigüedad laboral, médicas y en los trabajadores que se desempeñaron en atención primaria de la salud. Conclusiones: Los resultados presentados en el presente estudio podrían ayudarnos a reflexionar sobre las políticas públicas que se han llevado a cabo en la última década en la provincia, modificándolas para fortalecer el componente médico de los recursos humanos en salud.
Fil: Fil: Gorostegui, Federico Manuel. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Salud laboral
Salud pública
Profesionales médicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15285

id RepHipUNR_18d03c5f79648ee35ae911574387c308
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15285
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017Gorostegui, Federico ManuelSalud laboralSalud públicaProfesionales médicosIntroducción: El ausentismo laboral se produce por la interacción de múltiples determinantes que se relacionan entre sí, como los biológicos, sociales, culturales y económicos. Es considerado una medida cercana al grado de bienestar alcanzado por el trabajador. Problema: El índice de ausentismo en médicos/as hospitalarios de Río Grande durante el año 2014 fue del 11,1%. Esto genero escasez de personal, elevados niveles de estrés y fatiga al personal restante, insatisfacción laboral y agotamiento. Además generó la necesidad de profundizar sobre el tema y mejorar la producción de información sobre la salud de médico/as. Objetivo: Conocer y describir el ausentismo por enfermedad en médico/as de salud pública de Río Grande, Tierra del Fuego. Metodología: Estudio descriptivo de tendencia temporal. Población: 1.392 médico/as de planta permanente de Río Grande entre 2008 y 2017. Fueron analizadas las historias clínicas laborales. La variable dependiente fueron los días de ausentismo laboral. Se analizaron diferentes indicadores de ausentismo laboral en general, a lo largo del período, como género, edad, antigüedad laboral. Resultados. El ausentismo general por enfermedad en todo el periodo analizado fue del 8,2%, la causa principal fueron diagnósticos de salud mental. Se observó una tendencia creciente a lo largo del período y un mayor número de licencias los lunes. Los indicadores de ausentismo fueron más elevados en médico/as de mayor edad, antigüedad laboral, médicas y en los trabajadores que se desempeñaron en atención primaria de la salud. Conclusiones: Los resultados presentados en el presente estudio podrían ayudarnos a reflexionar sobre las políticas públicas que se han llevado a cabo en la última década en la provincia, modificándolas para fortalecer el componente médico de los recursos humanos en salud.Fil: Fil: Gorostegui, Federico Manuel. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaPerner, Mónica Serena2019-06-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15285spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-30T11:19:57Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15285instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-30 11:19:57.855RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
title Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
spellingShingle Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
Gorostegui, Federico Manuel
Salud laboral
Salud pública
Profesionales médicos
title_short Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
title_full Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
title_fullStr Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
title_full_unstemmed Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
title_sort Caracterización del ausentismo laboral por enfermedad en médicos y médicas de Salud Pública de Río Grande, Tierra del Fuego, período 2008-2017
dc.creator.none.fl_str_mv Gorostegui, Federico Manuel
author Gorostegui, Federico Manuel
author_facet Gorostegui, Federico Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Perner, Mónica Serena
dc.subject.none.fl_str_mv Salud laboral
Salud pública
Profesionales médicos
topic Salud laboral
Salud pública
Profesionales médicos
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: El ausentismo laboral se produce por la interacción de múltiples determinantes que se relacionan entre sí, como los biológicos, sociales, culturales y económicos. Es considerado una medida cercana al grado de bienestar alcanzado por el trabajador. Problema: El índice de ausentismo en médicos/as hospitalarios de Río Grande durante el año 2014 fue del 11,1%. Esto genero escasez de personal, elevados niveles de estrés y fatiga al personal restante, insatisfacción laboral y agotamiento. Además generó la necesidad de profundizar sobre el tema y mejorar la producción de información sobre la salud de médico/as. Objetivo: Conocer y describir el ausentismo por enfermedad en médico/as de salud pública de Río Grande, Tierra del Fuego. Metodología: Estudio descriptivo de tendencia temporal. Población: 1.392 médico/as de planta permanente de Río Grande entre 2008 y 2017. Fueron analizadas las historias clínicas laborales. La variable dependiente fueron los días de ausentismo laboral. Se analizaron diferentes indicadores de ausentismo laboral en general, a lo largo del período, como género, edad, antigüedad laboral. Resultados. El ausentismo general por enfermedad en todo el periodo analizado fue del 8,2%, la causa principal fueron diagnósticos de salud mental. Se observó una tendencia creciente a lo largo del período y un mayor número de licencias los lunes. Los indicadores de ausentismo fueron más elevados en médico/as de mayor edad, antigüedad laboral, médicas y en los trabajadores que se desempeñaron en atención primaria de la salud. Conclusiones: Los resultados presentados en el presente estudio podrían ayudarnos a reflexionar sobre las políticas públicas que se han llevado a cabo en la última década en la provincia, modificándolas para fortalecer el componente médico de los recursos humanos en salud.
Fil: Fil: Gorostegui, Federico Manuel. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Introducción: El ausentismo laboral se produce por la interacción de múltiples determinantes que se relacionan entre sí, como los biológicos, sociales, culturales y económicos. Es considerado una medida cercana al grado de bienestar alcanzado por el trabajador. Problema: El índice de ausentismo en médicos/as hospitalarios de Río Grande durante el año 2014 fue del 11,1%. Esto genero escasez de personal, elevados niveles de estrés y fatiga al personal restante, insatisfacción laboral y agotamiento. Además generó la necesidad de profundizar sobre el tema y mejorar la producción de información sobre la salud de médico/as. Objetivo: Conocer y describir el ausentismo por enfermedad en médico/as de salud pública de Río Grande, Tierra del Fuego. Metodología: Estudio descriptivo de tendencia temporal. Población: 1.392 médico/as de planta permanente de Río Grande entre 2008 y 2017. Fueron analizadas las historias clínicas laborales. La variable dependiente fueron los días de ausentismo laboral. Se analizaron diferentes indicadores de ausentismo laboral en general, a lo largo del período, como género, edad, antigüedad laboral. Resultados. El ausentismo general por enfermedad en todo el periodo analizado fue del 8,2%, la causa principal fueron diagnósticos de salud mental. Se observó una tendencia creciente a lo largo del período y un mayor número de licencias los lunes. Los indicadores de ausentismo fueron más elevados en médico/as de mayor edad, antigüedad laboral, médicas y en los trabajadores que se desempeñaron en atención primaria de la salud. Conclusiones: Los resultados presentados en el presente estudio podrían ayudarnos a reflexionar sobre las políticas públicas que se han llevado a cabo en la última década en la provincia, modificándolas para fortalecer el componente médico de los recursos humanos en salud.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15285
url http://hdl.handle.net/2133/15285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1847419069986242560
score 13.10058