Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas

Autores
Martínez, Lucas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calamari, Andrea
Descripción
El siguiente trabajo presenta un compilado de voces que participaron de la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Venado Tuerto entre los años 1984 y 1997. Todas se encuentran dialogando al mismo tiempo, con el objetivo de reconstruir la historia colectivamente. No hay posibilidad de afirmación de subjetividad sin intersubjetividad, por ende, todo relato de experiencia es, en un punto, colectivo. Las ciencias sociales se inclinan cada vez más hacia la voz y el testimonio de los sujetos, dotando así de cuerpo a la figura del “actor social”, al que, en este trabajo, consideraremos un personaje cuya experiencia y memoria ayudarán a reconstruir la historia de la institución.
Fil: Fil: Martínez, Lucas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
Materia
Bibliotecas populares
Reconstrucción histórica
Actores sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16017

id RepHipUNR_189a261c340f4cf9c85f90dfdf391ac8
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16017
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistasMartínez, LucasBibliotecas popularesReconstrucción históricaActores socialesEl siguiente trabajo presenta un compilado de voces que participaron de la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Venado Tuerto entre los años 1984 y 1997. Todas se encuentran dialogando al mismo tiempo, con el objetivo de reconstruir la historia colectivamente. No hay posibilidad de afirmación de subjetividad sin intersubjetividad, por ende, todo relato de experiencia es, en un punto, colectivo. Las ciencias sociales se inclinan cada vez más hacia la voz y el testimonio de los sujetos, dotando así de cuerpo a la figura del “actor social”, al que, en este trabajo, consideraremos un personaje cuya experiencia y memoria ayudarán a reconstruir la historia de la institución.Fil: Fil: Martínez, Lucas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCalamari, Andrea2019-07-29info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16017spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:42:35Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16017instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:42:35.925RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
title Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
spellingShingle Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
Martínez, Lucas
Bibliotecas populares
Reconstrucción histórica
Actores sociales
title_short Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
title_full Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
title_fullStr Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
title_full_unstemmed Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
title_sort Relatos, fragmentos y personajes : biblioteca Ameghino de Venado Tuerto : reconstrucción de la historia a través de sus protagonistas
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Lucas
author Martínez, Lucas
author_facet Martínez, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calamari, Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecas populares
Reconstrucción histórica
Actores sociales
topic Bibliotecas populares
Reconstrucción histórica
Actores sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo presenta un compilado de voces que participaron de la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Venado Tuerto entre los años 1984 y 1997. Todas se encuentran dialogando al mismo tiempo, con el objetivo de reconstruir la historia colectivamente. No hay posibilidad de afirmación de subjetividad sin intersubjetividad, por ende, todo relato de experiencia es, en un punto, colectivo. Las ciencias sociales se inclinan cada vez más hacia la voz y el testimonio de los sujetos, dotando así de cuerpo a la figura del “actor social”, al que, en este trabajo, consideraremos un personaje cuya experiencia y memoria ayudarán a reconstruir la historia de la institución.
Fil: Fil: Martínez, Lucas. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina
description El siguiente trabajo presenta un compilado de voces que participaron de la Biblioteca Popular Florentino Ameghino de Venado Tuerto entre los años 1984 y 1997. Todas se encuentran dialogando al mismo tiempo, con el objetivo de reconstruir la historia colectivamente. No hay posibilidad de afirmación de subjetividad sin intersubjetividad, por ende, todo relato de experiencia es, en un punto, colectivo. Las ciencias sociales se inclinan cada vez más hacia la voz y el testimonio de los sujetos, dotando así de cuerpo a la figura del “actor social”, al que, en este trabajo, consideraremos un personaje cuya experiencia y memoria ayudarán a reconstruir la historia de la institución.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/16017
url http://hdl.handle.net/2133/16017
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618804973273088
score 13.070432