Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.

Autores
Tolosa Astrada, Sofía Ángeles
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gindin, Irene Lis
Descripción
La tesina que se desarrollará seguidamente tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de producción de sentido en torno a la violencia de género y al femicidio generados por dos de los diarios más influyentes de Argentina: La Nación y Página 12. Para tal fin, se delimitará el período de análisis al segundo semestre de 2015, esto es, a partir del surgimiento de “Ni Una Menos”, movilización sin precedentes en el país. En virtud de ello, las noticias serán analizadas en función de la siguiente complementariedad teóricometodológica: se tomará como eje vertebrador la Teoría de los Discursos Sociales elaborada por Eliseo Verón y se la articulará con los aportes que ofrece la perspectiva de género.
Fil: Fil: Tolosa Astrada, Sofía Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
Materia
Feminismo
Violencia de género
Análisis del discurso
Medios de comunicación
Diario La Nación
Diario Página 12
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7075

id RepHipUNR_15f8b4bcb2965718a164735112b018cc
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/7075
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.Tolosa Astrada, Sofía ÁngelesFeminismoViolencia de géneroAnálisis del discursoMedios de comunicaciónDiario La NaciónDiario Página 12ArgentinaLa tesina que se desarrollará seguidamente tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de producción de sentido en torno a la violencia de género y al femicidio generados por dos de los diarios más influyentes de Argentina: La Nación y Página 12. Para tal fin, se delimitará el período de análisis al segundo semestre de 2015, esto es, a partir del surgimiento de “Ni Una Menos”, movilización sin precedentes en el país. En virtud de ello, las noticias serán analizadas en función de la siguiente complementariedad teóricometodológica: se tomará como eje vertebrador la Teoría de los Discursos Sociales elaborada por Eliseo Verón y se la articulará con los aportes que ofrece la perspectiva de género.Fil: Fil: Tolosa Astrada, Sofía Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesGindin, Irene Lis2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/2133/7075spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:16:43Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/7075instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:16:43.442RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
title Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
spellingShingle Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
Tolosa Astrada, Sofía Ángeles
Feminismo
Violencia de género
Análisis del discurso
Medios de comunicación
Diario La Nación
Diario Página 12
Argentina
title_short Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
title_full Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
title_fullStr Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
title_full_unstemmed Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
title_sort Violencia hacia las mujeres y femicidio en la prensa argentina: un análisis discursivo de los diarios La Nación y Página 12.
dc.creator.none.fl_str_mv Tolosa Astrada, Sofía Ángeles
author Tolosa Astrada, Sofía Ángeles
author_facet Tolosa Astrada, Sofía Ángeles
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gindin, Irene Lis
dc.subject.none.fl_str_mv Feminismo
Violencia de género
Análisis del discurso
Medios de comunicación
Diario La Nación
Diario Página 12
Argentina
topic Feminismo
Violencia de género
Análisis del discurso
Medios de comunicación
Diario La Nación
Diario Página 12
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La tesina que se desarrollará seguidamente tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de producción de sentido en torno a la violencia de género y al femicidio generados por dos de los diarios más influyentes de Argentina: La Nación y Página 12. Para tal fin, se delimitará el período de análisis al segundo semestre de 2015, esto es, a partir del surgimiento de “Ni Una Menos”, movilización sin precedentes en el país. En virtud de ello, las noticias serán analizadas en función de la siguiente complementariedad teóricometodológica: se tomará como eje vertebrador la Teoría de los Discursos Sociales elaborada por Eliseo Verón y se la articulará con los aportes que ofrece la perspectiva de género.
Fil: Fil: Tolosa Astrada, Sofía Ángeles. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Social; Argentina.
description La tesina que se desarrollará seguidamente tiene como objetivo reflexionar sobre los procesos de producción de sentido en torno a la violencia de género y al femicidio generados por dos de los diarios más influyentes de Argentina: La Nación y Página 12. Para tal fin, se delimitará el período de análisis al segundo semestre de 2015, esto es, a partir del surgimiento de “Ni Una Menos”, movilización sin precedentes en el país. En virtud de ello, las noticias serán analizadas en función de la siguiente complementariedad teóricometodológica: se tomará como eje vertebrador la Teoría de los Discursos Sociales elaborada por Eliseo Verón y se la articulará con los aportes que ofrece la perspectiva de género.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/7075
url http://hdl.handle.net/2133/7075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846785011968114688
score 12.982451