Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017)
- Autores
- Tacchini, Giovanna
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gastaldi, Sebastian
Almada, Luciana Victoria - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba
Fil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
La cobertura que necesitan los casos de feminicidio implican un delicado labor por parte de los medios de comunicación, ya que esta problemática puede derivar en un tratamiento sexista e irresponsable para con las víctimas, en conjunto con representaciones negativas de la imagen de la afectada. Cuando esto ocurre, se genera un imaginario de “víctima buena” y “víctima mala”, siendo guiado por aquellos datos -socialmente irrelevantes- que deciden relatar de cada mujer. Ante estas representaciones, se parte de un análisis sociodiscursivo que contemple al área de género y comunicación, aplicado a la cobertura en la prensa gráfica web de los casos de Lucía Pérez y Micaela García por parte de los diarios La Nación y Página 12. Se tomará como punto de partida el día en que se publica la noticia de su muerte (octubre de 2016 y abril de 2017) hasta dos semanas a posteriori. De esta manera se puede ver la puntualidad con la que cada caso fue tratado; qué decidieron enfatizar en la cobertura; qué imagen elaboraron, entre otros puntos. En ese sentido, resulta interesante analizar los procesos de producción discursivos en torno a cada joven por parte de dos diarios nacionales con gran llegada. Para esto, es necesario reconocer las estrategias discursivas y enunciativas que trabajan sobre la representación de cada mujer víctima de feminicidio, vinculado a los aportes de Verón (1981), Kerbrat-Orecchioni (1997) y decálogos e informes que brindan información sobre cómo trabajar estos casos. Una vez identificadas, se estudia si las estrategias fueron adecuadas para la cobertura de los casos de feminicidios seleccionados, según el corpus delimitado.
Fil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Femicidios
Argentina
Violencia de género
Cuestiones de género
Representaciones mediáticas
Diario La Nación
Diario Página 12 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3fcd8d58213bc863742d20e36548600d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18199 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017)Tacchini, GiovannaFemicidiosArgentinaViolencia de géneroCuestiones de géneroRepresentaciones mediáticasDiario La NaciónDiario Página 12Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de CórdobaFil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.La cobertura que necesitan los casos de feminicidio implican un delicado labor por parte de los medios de comunicación, ya que esta problemática puede derivar en un tratamiento sexista e irresponsable para con las víctimas, en conjunto con representaciones negativas de la imagen de la afectada. Cuando esto ocurre, se genera un imaginario de “víctima buena” y “víctima mala”, siendo guiado por aquellos datos -socialmente irrelevantes- que deciden relatar de cada mujer. Ante estas representaciones, se parte de un análisis sociodiscursivo que contemple al área de género y comunicación, aplicado a la cobertura en la prensa gráfica web de los casos de Lucía Pérez y Micaela García por parte de los diarios La Nación y Página 12. Se tomará como punto de partida el día en que se publica la noticia de su muerte (octubre de 2016 y abril de 2017) hasta dos semanas a posteriori. De esta manera se puede ver la puntualidad con la que cada caso fue tratado; qué decidieron enfatizar en la cobertura; qué imagen elaboraron, entre otros puntos. En ese sentido, resulta interesante analizar los procesos de producción discursivos en torno a cada joven por parte de dos diarios nacionales con gran llegada. Para esto, es necesario reconocer las estrategias discursivas y enunciativas que trabajan sobre la representación de cada mujer víctima de feminicidio, vinculado a los aportes de Verón (1981), Kerbrat-Orecchioni (1997) y decálogos e informes que brindan información sobre cómo trabajar estos casos. Una vez identificadas, se estudia si las estrategias fueron adecuadas para la cobertura de los casos de feminicidios seleccionados, según el corpus delimitado.Fil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Gastaldi, SebastianAlmada, Luciana Victoria2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfTacchini, Giovanna. (2020). “Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/18199spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18199Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:17.16Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| title |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| spellingShingle |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) Tacchini, Giovanna Femicidios Argentina Violencia de género Cuestiones de género Representaciones mediáticas Diario La Nación Diario Página 12 |
| title_short |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| title_full |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| title_fullStr |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| title_full_unstemmed |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| title_sort |
Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tacchini, Giovanna |
| author |
Tacchini, Giovanna |
| author_facet |
Tacchini, Giovanna |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gastaldi, Sebastian Almada, Luciana Victoria |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Femicidios Argentina Violencia de género Cuestiones de género Representaciones mediáticas Diario La Nación Diario Página 12 |
| topic |
Femicidios Argentina Violencia de género Cuestiones de género Representaciones mediáticas Diario La Nación Diario Página 12 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Fil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. La cobertura que necesitan los casos de feminicidio implican un delicado labor por parte de los medios de comunicación, ya que esta problemática puede derivar en un tratamiento sexista e irresponsable para con las víctimas, en conjunto con representaciones negativas de la imagen de la afectada. Cuando esto ocurre, se genera un imaginario de “víctima buena” y “víctima mala”, siendo guiado por aquellos datos -socialmente irrelevantes- que deciden relatar de cada mujer. Ante estas representaciones, se parte de un análisis sociodiscursivo que contemple al área de género y comunicación, aplicado a la cobertura en la prensa gráfica web de los casos de Lucía Pérez y Micaela García por parte de los diarios La Nación y Página 12. Se tomará como punto de partida el día en que se publica la noticia de su muerte (octubre de 2016 y abril de 2017) hasta dos semanas a posteriori. De esta manera se puede ver la puntualidad con la que cada caso fue tratado; qué decidieron enfatizar en la cobertura; qué imagen elaboraron, entre otros puntos. En ese sentido, resulta interesante analizar los procesos de producción discursivos en torno a cada joven por parte de dos diarios nacionales con gran llegada. Para esto, es necesario reconocer las estrategias discursivas y enunciativas que trabajan sobre la representación de cada mujer víctima de feminicidio, vinculado a los aportes de Verón (1981), Kerbrat-Orecchioni (1997) y decálogos e informes que brindan información sobre cómo trabajar estos casos. Una vez identificadas, se estudia si las estrategias fueron adecuadas para la cobertura de los casos de feminicidios seleccionados, según el corpus delimitado. Fil: Tacchini, Giovanna. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
| description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Tacchini, Giovanna. (2020). “Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/18199 |
| identifier_str_mv |
Tacchini, Giovanna. (2020). “Análisis sociosemiótico sobre las representaciones creadas en dos casos mediáticos de feminicidio en Argentina (octubre 2016 - abril 2017)”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/18199 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785276919152640 |
| score |
12.982451 |