Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles.
- Autores
- Del Greco, Celina; Fun, Nahuel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Appiani, Luis
- Descripción
- El siguiente proyecto se implanta en Arequito, a 70 km. de la ciudad de Rosario. En base a los datos recolectados en una instancia de investigación, se plantea un nuevo centro integrador de actividades de índole deportiva, cultural, educativa y administrativa. El sector a ocupar es un área de oportunidad por su ubicación estratégica dentro del pueblo. Actualmente es una zona deprimida, insegura, ambientalmente desatendida que necesito proyectos de revitalización y potenciación. El objetivo de lo intervención es generar una nuevo centralidad reequilibradora del territorio, que sea ordenadora del barrio, articuladora de lo ciudad y estructura de lo región urbano.
Fil: Fil: Del Greco, Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.
Fil: Fil: Fun, Nahuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. - Materia
-
centro integración social
Arequito
deporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15619
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_12be447fea3ac40732902bf26040ed34 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15619 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles.Del Greco, CelinaFun, Nahuelcentro integración socialArequitodeporteEl siguiente proyecto se implanta en Arequito, a 70 km. de la ciudad de Rosario. En base a los datos recolectados en una instancia de investigación, se plantea un nuevo centro integrador de actividades de índole deportiva, cultural, educativa y administrativa. El sector a ocupar es un área de oportunidad por su ubicación estratégica dentro del pueblo. Actualmente es una zona deprimida, insegura, ambientalmente desatendida que necesito proyectos de revitalización y potenciación. El objetivo de lo intervención es generar una nuevo centralidad reequilibradora del territorio, que sea ordenadora del barrio, articuladora de lo ciudad y estructura de lo región urbano.Fil: Fil: Del Greco, Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Fil: Fil: Fun, Nahuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina.Appiani, Luis2018-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15619spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15619instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:49.852RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| title |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| spellingShingle |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. Del Greco, Celina centro integración social Arequito deporte |
| title_short |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| title_full |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| title_fullStr |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| title_full_unstemmed |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| title_sort |
Centro de integración social Arequito. La arquitectura como soporte de relaciones invisibles. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Greco, Celina Fun, Nahuel |
| author |
Del Greco, Celina |
| author_facet |
Del Greco, Celina Fun, Nahuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Fun, Nahuel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Appiani, Luis |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
centro integración social Arequito deporte |
| topic |
centro integración social Arequito deporte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto se implanta en Arequito, a 70 km. de la ciudad de Rosario. En base a los datos recolectados en una instancia de investigación, se plantea un nuevo centro integrador de actividades de índole deportiva, cultural, educativa y administrativa. El sector a ocupar es un área de oportunidad por su ubicación estratégica dentro del pueblo. Actualmente es una zona deprimida, insegura, ambientalmente desatendida que necesito proyectos de revitalización y potenciación. El objetivo de lo intervención es generar una nuevo centralidad reequilibradora del territorio, que sea ordenadora del barrio, articuladora de lo ciudad y estructura de lo región urbano. Fil: Fil: Del Greco, Celina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. Fil: Fil: Fun, Nahuel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño; Argentina. |
| description |
El siguiente proyecto se implanta en Arequito, a 70 km. de la ciudad de Rosario. En base a los datos recolectados en una instancia de investigación, se plantea un nuevo centro integrador de actividades de índole deportiva, cultural, educativa y administrativa. El sector a ocupar es un área de oportunidad por su ubicación estratégica dentro del pueblo. Actualmente es una zona deprimida, insegura, ambientalmente desatendida que necesito proyectos de revitalización y potenciación. El objetivo de lo intervención es generar una nuevo centralidad reequilibradora del territorio, que sea ordenadora del barrio, articuladora de lo ciudad y estructura de lo región urbano. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/15619 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/15619 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045609042313217 |
| score |
12.976206 |