Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario...

Autores
Lami, Marianela Sofía
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Romero, Bárbara Florencia
Córdoba, Natalí Soledad
Descripción
El catéter es un tipo de acceso vascular que se utiliza en situaciones clínicas que requieren acceso inmediato a la circulación, como lo es el caso de los pacientes con insuficiencia renal con requerimiento de diálisis. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar qué relación existe entre los cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión y la aparición de infecciones en catéteres en pacientes dializados dentro de un centro de diálisis ubicado en la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2022, como lo son: la falta de técnica aséptica y la contaminación por iatrogenia durante las excesivas manipulaciones del catéter tanto en conexión como desconexión de catéter a la máquina de diálisis. Los datos para la realización de este estudio se relevarán de un centro diálisis privado de la ciudad de Rosario, tomando todos los pacientes que posean catéter como acceso vascular, tanto, tunelizados como no y los enfermeros a cabo de llevar a cabo el procedimiento. El diseño metodológico seleccionado para este trabajo de investigación consiste en un abordaje cuantitativo, es decir, el tipo de estudio es no experimental, descriptivo y observacional. Para la recolección de datos se utilizará una lista de cotejo o check list que se implementará en el personal de enfermería y pacientes portadores de catéter del servicio. El análisis de los datos recolectados se hará mediante la estadística descriptiva presentando los mismos en forma de gráficos circulares para facilitar una visión rápida de los resultados.
Fil: Fil: Lami, Marianela Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Signos y síntomas de infección
Técnica de conexión y desconexión de catéter
Pacientes dializados
Cuidados de enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24655

id RepHipUNR_11f434b60b4bc90e5e31a22833968b18
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24655
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de RosarioLami, Marianela Sofíahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Signos y síntomas de infecciónTécnica de conexión y desconexión de catéterPacientes dializadosCuidados de enfermeríaEl catéter es un tipo de acceso vascular que se utiliza en situaciones clínicas que requieren acceso inmediato a la circulación, como lo es el caso de los pacientes con insuficiencia renal con requerimiento de diálisis. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar qué relación existe entre los cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión y la aparición de infecciones en catéteres en pacientes dializados dentro de un centro de diálisis ubicado en la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2022, como lo son: la falta de técnica aséptica y la contaminación por iatrogenia durante las excesivas manipulaciones del catéter tanto en conexión como desconexión de catéter a la máquina de diálisis. Los datos para la realización de este estudio se relevarán de un centro diálisis privado de la ciudad de Rosario, tomando todos los pacientes que posean catéter como acceso vascular, tanto, tunelizados como no y los enfermeros a cabo de llevar a cabo el procedimiento. El diseño metodológico seleccionado para este trabajo de investigación consiste en un abordaje cuantitativo, es decir, el tipo de estudio es no experimental, descriptivo y observacional. Para la recolección de datos se utilizará una lista de cotejo o check list que se implementará en el personal de enfermería y pacientes portadores de catéter del servicio. El análisis de los datos recolectados se hará mediante la estadística descriptiva presentando los mismos en forma de gráficos circulares para facilitar una visión rápida de los resultados.Fil: Fil: Lami, Marianela Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Romero, Bárbara FlorenciaCórdoba, Natalí Soledad2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24655spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:39Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24655instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:39.919RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
title Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
spellingShingle Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
Lami, Marianela Sofía
Signos y síntomas de infección
Técnica de conexión y desconexión de catéter
Pacientes dializados
Cuidados de enfermería
title_short Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
title_full Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
title_fullStr Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
title_sort Cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión de catéter y aparición de signos y síntomas de infección en pacientes dializados en un centro de diálisis de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Lami, Marianela Sofía
author Lami, Marianela Sofía
author_facet Lami, Marianela Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Romero, Bárbara Florencia
Córdoba, Natalí Soledad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Signos y síntomas de infección
Técnica de conexión y desconexión de catéter
Pacientes dializados
Cuidados de enfermería
topic Signos y síntomas de infección
Técnica de conexión y desconexión de catéter
Pacientes dializados
Cuidados de enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv El catéter es un tipo de acceso vascular que se utiliza en situaciones clínicas que requieren acceso inmediato a la circulación, como lo es el caso de los pacientes con insuficiencia renal con requerimiento de diálisis. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar qué relación existe entre los cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión y la aparición de infecciones en catéteres en pacientes dializados dentro de un centro de diálisis ubicado en la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2022, como lo son: la falta de técnica aséptica y la contaminación por iatrogenia durante las excesivas manipulaciones del catéter tanto en conexión como desconexión de catéter a la máquina de diálisis. Los datos para la realización de este estudio se relevarán de un centro diálisis privado de la ciudad de Rosario, tomando todos los pacientes que posean catéter como acceso vascular, tanto, tunelizados como no y los enfermeros a cabo de llevar a cabo el procedimiento. El diseño metodológico seleccionado para este trabajo de investigación consiste en un abordaje cuantitativo, es decir, el tipo de estudio es no experimental, descriptivo y observacional. Para la recolección de datos se utilizará una lista de cotejo o check list que se implementará en el personal de enfermería y pacientes portadores de catéter del servicio. El análisis de los datos recolectados se hará mediante la estadística descriptiva presentando los mismos en forma de gráficos circulares para facilitar una visión rápida de los resultados.
Fil: Fil: Lami, Marianela Sofía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description El catéter es un tipo de acceso vascular que se utiliza en situaciones clínicas que requieren acceso inmediato a la circulación, como lo es el caso de los pacientes con insuficiencia renal con requerimiento de diálisis. Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar qué relación existe entre los cuidados de enfermería en la técnica de conexión-desconexión y la aparición de infecciones en catéteres en pacientes dializados dentro de un centro de diálisis ubicado en la ciudad de Rosario durante el primer trimestre del año 2022, como lo son: la falta de técnica aséptica y la contaminación por iatrogenia durante las excesivas manipulaciones del catéter tanto en conexión como desconexión de catéter a la máquina de diálisis. Los datos para la realización de este estudio se relevarán de un centro diálisis privado de la ciudad de Rosario, tomando todos los pacientes que posean catéter como acceso vascular, tanto, tunelizados como no y los enfermeros a cabo de llevar a cabo el procedimiento. El diseño metodológico seleccionado para este trabajo de investigación consiste en un abordaje cuantitativo, es decir, el tipo de estudio es no experimental, descriptivo y observacional. Para la recolección de datos se utilizará una lista de cotejo o check list que se implementará en el personal de enfermería y pacientes portadores de catéter del servicio. El análisis de los datos recolectados se hará mediante la estadística descriptiva presentando los mismos en forma de gráficos circulares para facilitar una visión rápida de los resultados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/24655
url http://hdl.handle.net/2133/24655
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340773409849344
score 12.623145