Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un...

Autores
Ranalli, María Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palma, Silvana
Acosta, Simón
Descripción
Las actitudes ante la muerte en los enfermeros asistenciales suelen perjudicar a veces la relación terapéutica, ya sea por miedo o inseguridad que esto genera. El objetivo general será identificar la relación que existe entre las actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público durante el mes de marzo del 2020. El estudio será observacional, descriptivo transversal, prospectivo; La población estará constituida por todos los enfermeros asistenciales de la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de la ciudad de Rosario. La recolección de datos se realizará mediante una encuesta utilizando como instrumento de medición el cuestionario actitudes ante la muerte (CAM-1). El análisis cuantitativo de las variables se realizara a través de distribución de frecuencias y medidas de tendencia central mediante estadísticas descriptivas bivariadas.
Fil: Fil: Ranalli, María Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
Materia
Relación terapéutica
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23528

id RepHipUNR_11748cd8f4d2f330d55d409809dff795
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23528
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital públicoRanalli, María Agustinahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Relación terapéuticaUnidad de Terapia Intensiva de AdultosLas actitudes ante la muerte en los enfermeros asistenciales suelen perjudicar a veces la relación terapéutica, ya sea por miedo o inseguridad que esto genera. El objetivo general será identificar la relación que existe entre las actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público durante el mes de marzo del 2020. El estudio será observacional, descriptivo transversal, prospectivo; La población estará constituida por todos los enfermeros asistenciales de la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de la ciudad de Rosario. La recolección de datos se realizará mediante una encuesta utilizando como instrumento de medición el cuestionario actitudes ante la muerte (CAM-1). El análisis cuantitativo de las variables se realizara a través de distribución de frecuencias y medidas de tendencia central mediante estadísticas descriptivas bivariadas.Fil: Fil: Ranalli, María Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Palma, SilvanaAcosta, Simón2020-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23528spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:13Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23528instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:13.222RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
title Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
spellingShingle Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
Ranalli, María Agustina
Relación terapéutica
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
title_short Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
title_full Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
title_fullStr Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
title_full_unstemmed Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
title_sort Actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio, en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público
dc.creator.none.fl_str_mv Ranalli, María Agustina
author Ranalli, María Agustina
author_facet Ranalli, María Agustina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palma, Silvana
Acosta, Simón
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
dc.subject.none.fl_str_mv Relación terapéutica
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
topic Relación terapéutica
Unidad de Terapia Intensiva de Adultos
dc.description.none.fl_txt_mv Las actitudes ante la muerte en los enfermeros asistenciales suelen perjudicar a veces la relación terapéutica, ya sea por miedo o inseguridad que esto genera. El objetivo general será identificar la relación que existe entre las actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público durante el mes de marzo del 2020. El estudio será observacional, descriptivo transversal, prospectivo; La población estará constituida por todos los enfermeros asistenciales de la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de la ciudad de Rosario. La recolección de datos se realizará mediante una encuesta utilizando como instrumento de medición el cuestionario actitudes ante la muerte (CAM-1). El análisis cuantitativo de las variables se realizara a través de distribución de frecuencias y medidas de tendencia central mediante estadísticas descriptivas bivariadas.
Fil: Fil: Ranalli, María Agustina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina
description Las actitudes ante la muerte en los enfermeros asistenciales suelen perjudicar a veces la relación terapéutica, ya sea por miedo o inseguridad que esto genera. El objetivo general será identificar la relación que existe entre las actitudes ante la muerte en el personal de enfermería asistencial según sexo, edad, nivel de formación y antigüedad en el servicio en unidad de terapia intensiva de adultos de un hospital público durante el mes de marzo del 2020. El estudio será observacional, descriptivo transversal, prospectivo; La población estará constituida por todos los enfermeros asistenciales de la Unidad de Terapia Intensiva de un hospital público de la ciudad de Rosario. La recolección de datos se realizará mediante una encuesta utilizando como instrumento de medición el cuestionario actitudes ante la muerte (CAM-1). El análisis cuantitativo de las variables se realizara a través de distribución de frecuencias y medidas de tendencia central mediante estadísticas descriptivas bivariadas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/23528
url http://hdl.handle.net/2133/23528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1848045596997320704
score 13.087074