Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospit...
- Autores
- Ventura, Sabrina Jésica
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lozano, Gisela
Nores, Rosana - Descripción
- Los Cuidados Paliativos están orientados a brindar confort, la mejor calidad de vida posible, entre otros objetivos, a pacientes que transitan una enfermedad terminal o crónico degenerativa. Una terapia novedosa que utiliza animales, está siendo cada vez más aceptada por distintas áreas de la salud. Por sus beneficios en distintos colectivos de pacientes. El objetivo de este trabajo, es determinar la influencia del tipo de tratamiento en relación a la intensidad del dolor y ansiedad según sexo y edad, de los pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022. Se desarrollará un Estudio Cuasi experimental, con recolección de datos en forma prospectiva y de corte longitudinal. La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de una escala adaptada para medir la valoración del dolor y la escala Hamilton para medir el nivel de ansiedad. Para el análisis de los datos se utilizará una estadística descriptiva e inferencial.
Fil: Fil: Ventura, Sabrina Jésica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Tratamiento terapéutico tradicional en cuidados paliativos
Valoración del dolor
Nivel de ansiedad
Pacientes en tratamiento de cuidados paliativos
Escala de Hamilton - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24755
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_0ba9122ece5a8856f3121837a8149324 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24755 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022Ventura, Sabrina Jésicahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Tratamiento terapéutico tradicional en cuidados paliativosValoración del dolorNivel de ansiedadPacientes en tratamiento de cuidados paliativosEscala de HamiltonLos Cuidados Paliativos están orientados a brindar confort, la mejor calidad de vida posible, entre otros objetivos, a pacientes que transitan una enfermedad terminal o crónico degenerativa. Una terapia novedosa que utiliza animales, está siendo cada vez más aceptada por distintas áreas de la salud. Por sus beneficios en distintos colectivos de pacientes. El objetivo de este trabajo, es determinar la influencia del tipo de tratamiento en relación a la intensidad del dolor y ansiedad según sexo y edad, de los pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022. Se desarrollará un Estudio Cuasi experimental, con recolección de datos en forma prospectiva y de corte longitudinal. La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de una escala adaptada para medir la valoración del dolor y la escala Hamilton para medir el nivel de ansiedad. Para el análisis de los datos se utilizará una estadística descriptiva e inferencial.Fil: Fil: Ventura, Sabrina Jésica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Lozano, GiselaNores, Rosana2022-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24755spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-23T11:15:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24755instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-23 11:15:53.82RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| title |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| spellingShingle |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 Ventura, Sabrina Jésica Tratamiento terapéutico tradicional en cuidados paliativos Valoración del dolor Nivel de ansiedad Pacientes en tratamiento de cuidados paliativos Escala de Hamilton |
| title_short |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| title_full |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| title_fullStr |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| title_sort |
Influencia del tipo de tratamiento terapéutico en relación a la valoración del dolor y nivel de ansiedad según sexo y edad de pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ventura, Sabrina Jésica |
| author |
Ventura, Sabrina Jésica |
| author_facet |
Ventura, Sabrina Jésica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lozano, Gisela Nores, Rosana |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tratamiento terapéutico tradicional en cuidados paliativos Valoración del dolor Nivel de ansiedad Pacientes en tratamiento de cuidados paliativos Escala de Hamilton |
| topic |
Tratamiento terapéutico tradicional en cuidados paliativos Valoración del dolor Nivel de ansiedad Pacientes en tratamiento de cuidados paliativos Escala de Hamilton |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Cuidados Paliativos están orientados a brindar confort, la mejor calidad de vida posible, entre otros objetivos, a pacientes que transitan una enfermedad terminal o crónico degenerativa. Una terapia novedosa que utiliza animales, está siendo cada vez más aceptada por distintas áreas de la salud. Por sus beneficios en distintos colectivos de pacientes. El objetivo de este trabajo, es determinar la influencia del tipo de tratamiento en relación a la intensidad del dolor y ansiedad según sexo y edad, de los pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022. Se desarrollará un Estudio Cuasi experimental, con recolección de datos en forma prospectiva y de corte longitudinal. La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de una escala adaptada para medir la valoración del dolor y la escala Hamilton para medir el nivel de ansiedad. Para el análisis de los datos se utilizará una estadística descriptiva e inferencial. Fil: Fil: Ventura, Sabrina Jésica. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
| description |
Los Cuidados Paliativos están orientados a brindar confort, la mejor calidad de vida posible, entre otros objetivos, a pacientes que transitan una enfermedad terminal o crónico degenerativa. Una terapia novedosa que utiliza animales, está siendo cada vez más aceptada por distintas áreas de la salud. Por sus beneficios en distintos colectivos de pacientes. El objetivo de este trabajo, es determinar la influencia del tipo de tratamiento en relación a la intensidad del dolor y ansiedad según sexo y edad, de los pacientes que reciben cuidados paliativos en un hospital público de la ciudad de Rosario, durante el primer semestre del 2022. Se desarrollará un Estudio Cuasi experimental, con recolección de datos en forma prospectiva y de corte longitudinal. La recolección de datos se realizará mediante la aplicación de una escala adaptada para medir la valoración del dolor y la escala Hamilton para medir el nivel de ansiedad. Para el análisis de los datos se utilizará una estadística descriptiva e inferencial. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24755 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/24755 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1846784983780294657 |
| score |
12.982451 |