Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla?
- Autores
- Farias, Yari Albano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lodi, Lourdes
- Descripción
- A partir de la situación de sobrerrepresentación y subrepresentación, en el Concejo Deliberante, de varias regiones internas de la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La presente investigación indaga sobre el impacto que posee nuestro actual sistema electoral sobre la representación territorial, con el fin de encontrar los componentes en su diseño, que generan las distorsiones actualmente existentes. Luego se modelizan diferentes sistemas electorales y se mide el impacto que estos tendrían sobre la representación territorial, con el fin de encontrar aquellos que garanticen la proporcionalidad en la representación territorial. Debido a que lograr esto último puede ir en detrimento de la representación proporcional partidaria y de género, se mide también el efecto de nuestro sistema electoral actual y de los modelizados sobre esas dos variables, con el fin de saber qué tipo de representación de género y partidaria actualmente existe y cómo les afectaría la adopción de un sistema que garantice la representación proporcional territorial. La investigación se plantea encontrar aquel sistema que logre garantizar a mayor proporcionalidad en cada una de las representaciones y recomendarlo como la mejor alternativa a adoptar , en caso de darse una reforma electoral en la ciudad. Escenario sólo posible en caso de obtener la autonomía municipal, una cuestión sobre la que cada vez hay más consenso político.
Fil: Fil: Farias, Yari Albano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Concejo Deliberante
Rosario
Sistemas electorales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23035
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0b6932b1be4a4226e5429d22ab893413 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/23035 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla?Farias, Yari AlbanoConcejo DeliberanteRosarioSistemas electoralesA partir de la situación de sobrerrepresentación y subrepresentación, en el Concejo Deliberante, de varias regiones internas de la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La presente investigación indaga sobre el impacto que posee nuestro actual sistema electoral sobre la representación territorial, con el fin de encontrar los componentes en su diseño, que generan las distorsiones actualmente existentes. Luego se modelizan diferentes sistemas electorales y se mide el impacto que estos tendrían sobre la representación territorial, con el fin de encontrar aquellos que garanticen la proporcionalidad en la representación territorial. Debido a que lograr esto último puede ir en detrimento de la representación proporcional partidaria y de género, se mide también el efecto de nuestro sistema electoral actual y de los modelizados sobre esas dos variables, con el fin de saber qué tipo de representación de género y partidaria actualmente existe y cómo les afectaría la adopción de un sistema que garantice la representación proporcional territorial. La investigación se plantea encontrar aquel sistema que logre garantizar a mayor proporcionalidad en cada una de las representaciones y recomendarlo como la mejor alternativa a adoptar , en caso de darse una reforma electoral en la ciudad. Escenario sólo posible en caso de obtener la autonomía municipal, una cuestión sobre la que cada vez hay más consenso político.Fil: Fil: Farias, Yari Albano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLodi, Lourdes2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/23035spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:44:32Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/23035instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:44:33.194RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
title |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
spellingShingle |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? Farias, Yari Albano Concejo Deliberante Rosario Sistemas electorales |
title_short |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
title_full |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
title_fullStr |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
title_full_unstemmed |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
title_sort |
Representación territorial en el Concejo deliberante de Rosario : ¿qué sistema electoral para lograrla? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farias, Yari Albano |
author |
Farias, Yari Albano |
author_facet |
Farias, Yari Albano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lodi, Lourdes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Concejo Deliberante Rosario Sistemas electorales |
topic |
Concejo Deliberante Rosario Sistemas electorales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la situación de sobrerrepresentación y subrepresentación, en el Concejo Deliberante, de varias regiones internas de la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La presente investigación indaga sobre el impacto que posee nuestro actual sistema electoral sobre la representación territorial, con el fin de encontrar los componentes en su diseño, que generan las distorsiones actualmente existentes. Luego se modelizan diferentes sistemas electorales y se mide el impacto que estos tendrían sobre la representación territorial, con el fin de encontrar aquellos que garanticen la proporcionalidad en la representación territorial. Debido a que lograr esto último puede ir en detrimento de la representación proporcional partidaria y de género, se mide también el efecto de nuestro sistema electoral actual y de los modelizados sobre esas dos variables, con el fin de saber qué tipo de representación de género y partidaria actualmente existe y cómo les afectaría la adopción de un sistema que garantice la representación proporcional territorial. La investigación se plantea encontrar aquel sistema que logre garantizar a mayor proporcionalidad en cada una de las representaciones y recomendarlo como la mejor alternativa a adoptar , en caso de darse una reforma electoral en la ciudad. Escenario sólo posible en caso de obtener la autonomía municipal, una cuestión sobre la que cada vez hay más consenso político. Fil: Fil: Farias, Yari Albano. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
A partir de la situación de sobrerrepresentación y subrepresentación, en el Concejo Deliberante, de varias regiones internas de la Ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. La presente investigación indaga sobre el impacto que posee nuestro actual sistema electoral sobre la representación territorial, con el fin de encontrar los componentes en su diseño, que generan las distorsiones actualmente existentes. Luego se modelizan diferentes sistemas electorales y se mide el impacto que estos tendrían sobre la representación territorial, con el fin de encontrar aquellos que garanticen la proporcionalidad en la representación territorial. Debido a que lograr esto último puede ir en detrimento de la representación proporcional partidaria y de género, se mide también el efecto de nuestro sistema electoral actual y de los modelizados sobre esas dos variables, con el fin de saber qué tipo de representación de género y partidaria actualmente existe y cómo les afectaría la adopción de un sistema que garantice la representación proporcional territorial. La investigación se plantea encontrar aquel sistema que logre garantizar a mayor proporcionalidad en cada una de las representaciones y recomendarlo como la mejor alternativa a adoptar , en caso de darse una reforma electoral en la ciudad. Escenario sólo posible en caso de obtener la autonomía municipal, una cuestión sobre la que cada vez hay más consenso político. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/23035 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/23035 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340751468396544 |
score |
12.623145 |