Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Bahl, Brenda Mirella
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se propone conocer las formas en que los conflictos son producidos, disputados y administrados en el marco del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría (Provincia de Buenos Aires - Argentina) a partir de la problematización etnográfica de los asuntos deliberativos como modalidades culturalmente estilizadas de confrontación. El punto de partida de este trabajo es el reconocimiento de que el conflicto, devenido en asunto deliberativo, es el resultado de un proceso situado, cuya forma y contenido está dado por las características socioculturales en el marco de las cuales se desarrolla. De manera exploratoria, se buscará reconstruir el proceso de elaboración, ingreso, circulación, discusión, negociación y resolución de proyectos de legislación municipal relevando los diversos sentidos y repertorios morales que se actualizan en las instancias de negociación y debate. Este trabajo será acompañado de un mapeo de la trama de relaciones sociales involucradas en los procesos deliberativos, identificando actores, lógicas de vinculación y relaciones de poder. Las consideraciones aquí presentadas forman parte de las etapa iniciales de un plan de trabajo de doctorado en Ciencias Antropológicas. El mismo se inscribe en las tareas de investigación llevadas a cabo por Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA), y se encuentra financiado a través de una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los datos empíricos aquí referenciados se reconstruyeron a partir de un enfoque etnográfico. Las principales técnicas desarrolladas fueron entrevistas etnográficas a actores clave, observación participante y análisis de fuentes documentales.
GT73: La justicia en disputa: administración de conflictos, tramas locales, activismos sociales y de los Derechos Humanos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Antropología
Conflicto
Honorable Concejo Deliberante
Asuntos deliberativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134760
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2dd2a1a3b7a1230ef45aebb877a8ccd3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134760 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos AiresBahl, Brenda MirellaAntropologíaConflictoHonorable Concejo DeliberanteAsuntos deliberativosEste trabajo se propone conocer las formas en que los conflictos son producidos, disputados y administrados en el marco del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría (Provincia de Buenos Aires - Argentina) a partir de la problematización etnográfica de los asuntos deliberativos como modalidades culturalmente estilizadas de confrontación. El punto de partida de este trabajo es el reconocimiento de que el conflicto, devenido en asunto deliberativo, es el resultado de un proceso situado, cuya forma y contenido está dado por las características socioculturales en el marco de las cuales se desarrolla. De manera exploratoria, se buscará reconstruir el proceso de elaboración, ingreso, circulación, discusión, negociación y resolución de proyectos de legislación municipal relevando los diversos sentidos y repertorios morales que se actualizan en las instancias de negociación y debate. Este trabajo será acompañado de un mapeo de la trama de relaciones sociales involucradas en los procesos deliberativos, identificando actores, lógicas de vinculación y relaciones de poder. Las consideraciones aquí presentadas forman parte de las etapa iniciales de un plan de trabajo de doctorado en Ciencias Antropológicas. El mismo se inscribe en las tareas de investigación llevadas a cabo por Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA), y se encuentra financiado a través de una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los datos empíricos aquí referenciados se reconstruyeron a partir de un enfoque etnográfico. Las principales técnicas desarrolladas fueron entrevistas etnográficas a actores clave, observación participante y análisis de fuentes documentales.GT73: La justicia en disputa: administración de conflictos, tramas locales, activismos sociales y de los Derechos Humanos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134760spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134760Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:59.776SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires Bahl, Brenda Mirella Antropología Conflicto Honorable Concejo Deliberante Asuntos deliberativos |
title_short |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Procesos de producción, disputa y administración de asuntos deliberativos en una ciudad de rango intermedio de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bahl, Brenda Mirella |
author |
Bahl, Brenda Mirella |
author_facet |
Bahl, Brenda Mirella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Conflicto Honorable Concejo Deliberante Asuntos deliberativos |
topic |
Antropología Conflicto Honorable Concejo Deliberante Asuntos deliberativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone conocer las formas en que los conflictos son producidos, disputados y administrados en el marco del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría (Provincia de Buenos Aires - Argentina) a partir de la problematización etnográfica de los asuntos deliberativos como modalidades culturalmente estilizadas de confrontación. El punto de partida de este trabajo es el reconocimiento de que el conflicto, devenido en asunto deliberativo, es el resultado de un proceso situado, cuya forma y contenido está dado por las características socioculturales en el marco de las cuales se desarrolla. De manera exploratoria, se buscará reconstruir el proceso de elaboración, ingreso, circulación, discusión, negociación y resolución de proyectos de legislación municipal relevando los diversos sentidos y repertorios morales que se actualizan en las instancias de negociación y debate. Este trabajo será acompañado de un mapeo de la trama de relaciones sociales involucradas en los procesos deliberativos, identificando actores, lógicas de vinculación y relaciones de poder. Las consideraciones aquí presentadas forman parte de las etapa iniciales de un plan de trabajo de doctorado en Ciencias Antropológicas. El mismo se inscribe en las tareas de investigación llevadas a cabo por Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA), y se encuentra financiado a través de una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los datos empíricos aquí referenciados se reconstruyeron a partir de un enfoque etnográfico. Las principales técnicas desarrolladas fueron entrevistas etnográficas a actores clave, observación participante y análisis de fuentes documentales. GT73: La justicia en disputa: administración de conflictos, tramas locales, activismos sociales y de los Derechos Humanos en contextos de transformaciones sociales y reformas estatales. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Este trabajo se propone conocer las formas en que los conflictos son producidos, disputados y administrados en el marco del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría (Provincia de Buenos Aires - Argentina) a partir de la problematización etnográfica de los asuntos deliberativos como modalidades culturalmente estilizadas de confrontación. El punto de partida de este trabajo es el reconocimiento de que el conflicto, devenido en asunto deliberativo, es el resultado de un proceso situado, cuya forma y contenido está dado por las características socioculturales en el marco de las cuales se desarrolla. De manera exploratoria, se buscará reconstruir el proceso de elaboración, ingreso, circulación, discusión, negociación y resolución de proyectos de legislación municipal relevando los diversos sentidos y repertorios morales que se actualizan en las instancias de negociación y debate. Este trabajo será acompañado de un mapeo de la trama de relaciones sociales involucradas en los procesos deliberativos, identificando actores, lógicas de vinculación y relaciones de poder. Las consideraciones aquí presentadas forman parte de las etapa iniciales de un plan de trabajo de doctorado en Ciencias Antropológicas. El mismo se inscribe en las tareas de investigación llevadas a cabo por Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA), y se encuentra financiado a través de una beca interna doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Los datos empíricos aquí referenciados se reconstruyeron a partir de un enfoque etnográfico. Las principales técnicas desarrolladas fueron entrevistas etnográficas a actores clave, observación participante y análisis de fuentes documentales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134760 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134760 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260560969728000 |
score |
13.13397 |