Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia
- Autores
- Cortéz Carrizo, Maira Edith
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cianciardo, Hernán
- Descripción
- Las cinematografías latinoamericanas experimentan un crecimiento inédito en el nuevo milenio. Esto es posible gracias a las políticas de fomento que llevan adelante los Estados, que incluyen la profundización y creación de los programas de integración regional en cine como Mercosur Audiovisual e Ibermedia. En esta tesina nos proponemos describir el panorama del cine en Latinoamérica y analizar aquellos espacios/programas, en el período 2000-2016, en el marco del sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal con hegemonía de EE.UU
Fil: Fil: Cortéz Carrizo, Maira Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Cine
América Latina
Integración regional
2000-2016
Mercosur Audiovisual
Ibermedia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16275
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RepHipUNR_0a173c0fc4b9979ae20eb4fb9ed813b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/16275 |
| network_acronym_str |
RepHipUNR |
| repository_id_str |
1550 |
| network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
| spelling |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e IbermediaCortéz Carrizo, Maira EdithCineAmérica LatinaIntegración regional2000-2016Mercosur AudiovisualIbermediaLas cinematografías latinoamericanas experimentan un crecimiento inédito en el nuevo milenio. Esto es posible gracias a las políticas de fomento que llevan adelante los Estados, que incluyen la profundización y creación de los programas de integración regional en cine como Mercosur Audiovisual e Ibermedia. En esta tesina nos proponemos describir el panorama del cine en Latinoamérica y analizar aquellos espacios/programas, en el período 2000-2016, en el marco del sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal con hegemonía de EE.UUFil: Fil: Cortéz Carrizo, Maira Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCianciardo, Hernán2017-12-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/16275spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-11-06T09:37:28Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/16275instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-11-06 09:37:28.48RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| title |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| spellingShingle |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia Cortéz Carrizo, Maira Edith Cine América Latina Integración regional 2000-2016 Mercosur Audiovisual Ibermedia |
| title_short |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| title_full |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| title_fullStr |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| title_full_unstemmed |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| title_sort |
Cine e integración en Latinoamérica en el período 2000-2016 : análisis de los programas Mercosur Audiovisual e Ibermedia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortéz Carrizo, Maira Edith |
| author |
Cortéz Carrizo, Maira Edith |
| author_facet |
Cortéz Carrizo, Maira Edith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cianciardo, Hernán |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine América Latina Integración regional 2000-2016 Mercosur Audiovisual Ibermedia |
| topic |
Cine América Latina Integración regional 2000-2016 Mercosur Audiovisual Ibermedia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las cinematografías latinoamericanas experimentan un crecimiento inédito en el nuevo milenio. Esto es posible gracias a las políticas de fomento que llevan adelante los Estados, que incluyen la profundización y creación de los programas de integración regional en cine como Mercosur Audiovisual e Ibermedia. En esta tesina nos proponemos describir el panorama del cine en Latinoamérica y analizar aquellos espacios/programas, en el período 2000-2016, en el marco del sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal con hegemonía de EE.UU Fil: Fil: Cortéz Carrizo, Maira Edith. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
| description |
Las cinematografías latinoamericanas experimentan un crecimiento inédito en el nuevo milenio. Esto es posible gracias a las políticas de fomento que llevan adelante los Estados, que incluyen la profundización y creación de los programas de integración regional en cine como Mercosur Audiovisual e Ibermedia. En esta tesina nos proponemos describir el panorama del cine en Latinoamérica y analizar aquellos espacios/programas, en el período 2000-2016, en el marco del sistema-mundo moderno/colonial capitalista/patriarcal con hegemonía de EE.UU |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/16275 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/16275 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
| reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
| collection |
RepHipUNR (UNR) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
| repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
| repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
| _version_ |
1848045602025242624 |
| score |
13.087074 |