La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia
- Autores
- Matelica, José Pablo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Laredo, Fernando José
- Descripción
- El presente trabajo propone una intervención comunicacional en el ámbito del fútbol desde la Teoría de la CEE (Massoni 1990, 2003, 2013) a través de su correlato metodológico: la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC). De esta metodología se han aplicado diversas operaciones cognitivas con su técnicas y herramientas para abordar un territorio movedizo, fluido, impredecible, intrincado, indescifrable, amigable, esquivo, comunicable, es decir, complejo, como el que plantea este deporte en un espacio específico como la sesión de entrenamiento y la competencia. La multiplicidad de componentes que el fútbol pone en acción no sólo se limita al juego en sí mismo sino que activa muchas otras dimensiones que hacen posible su práctica. En tal sentido, en este documento se expone un abordaje comunicacional que busca dar cuenta de la aplicación de una IEC a través de una estratégia de comunicación para propiciar un nuevo tipo de encuentro en la diversidad en múltiples dimensiones tanto respecto del proceso de formación del futbolista como en instancias competitivas.
Fil: Fil: Matelica, José Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Comunicación Estratégica Enactiva
Fútbol
Entrenamiento
Investigación
Aprendizaje
Enacción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_0350d74292341388abd14bfe9822e037 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26404 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competenciaMatelica, José PabloComunicación Estratégica EnactivaFútbolEntrenamientoInvestigaciónAprendizajeEnacciónEl presente trabajo propone una intervención comunicacional en el ámbito del fútbol desde la Teoría de la CEE (Massoni 1990, 2003, 2013) a través de su correlato metodológico: la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC). De esta metodología se han aplicado diversas operaciones cognitivas con su técnicas y herramientas para abordar un territorio movedizo, fluido, impredecible, intrincado, indescifrable, amigable, esquivo, comunicable, es decir, complejo, como el que plantea este deporte en un espacio específico como la sesión de entrenamiento y la competencia. La multiplicidad de componentes que el fútbol pone en acción no sólo se limita al juego en sí mismo sino que activa muchas otras dimensiones que hacen posible su práctica. En tal sentido, en este documento se expone un abordaje comunicacional que busca dar cuenta de la aplicación de una IEC a través de una estratégia de comunicación para propiciar un nuevo tipo de encuentro en la diversidad en múltiples dimensiones tanto respecto del proceso de formación del futbolista como en instancias competitivas.Fil: Fil: Matelica, José Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesLaredo, Fernando José2023-09-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26404spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26404instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:16.689RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
title |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
spellingShingle |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia Matelica, José Pablo Comunicación Estratégica Enactiva Fútbol Entrenamiento Investigación Aprendizaje Enacción |
title_short |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
title_full |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
title_fullStr |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
title_full_unstemmed |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
title_sort |
La Comunicación Estratégica como facilitadora del proceso de entrenamiento y competencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matelica, José Pablo |
author |
Matelica, José Pablo |
author_facet |
Matelica, José Pablo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Laredo, Fernando José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Estratégica Enactiva Fútbol Entrenamiento Investigación Aprendizaje Enacción |
topic |
Comunicación Estratégica Enactiva Fútbol Entrenamiento Investigación Aprendizaje Enacción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo propone una intervención comunicacional en el ámbito del fútbol desde la Teoría de la CEE (Massoni 1990, 2003, 2013) a través de su correlato metodológico: la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC). De esta metodología se han aplicado diversas operaciones cognitivas con su técnicas y herramientas para abordar un territorio movedizo, fluido, impredecible, intrincado, indescifrable, amigable, esquivo, comunicable, es decir, complejo, como el que plantea este deporte en un espacio específico como la sesión de entrenamiento y la competencia. La multiplicidad de componentes que el fútbol pone en acción no sólo se limita al juego en sí mismo sino que activa muchas otras dimensiones que hacen posible su práctica. En tal sentido, en este documento se expone un abordaje comunicacional que busca dar cuenta de la aplicación de una IEC a través de una estratégia de comunicación para propiciar un nuevo tipo de encuentro en la diversidad en múltiples dimensiones tanto respecto del proceso de formación del futbolista como en instancias competitivas. Fil: Fil: Matelica, José Pablo. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
El presente trabajo propone una intervención comunicacional en el ámbito del fútbol desde la Teoría de la CEE (Massoni 1990, 2003, 2013) a través de su correlato metodológico: la Investigación Enactiva en Comunicación (IEC). De esta metodología se han aplicado diversas operaciones cognitivas con su técnicas y herramientas para abordar un territorio movedizo, fluido, impredecible, intrincado, indescifrable, amigable, esquivo, comunicable, es decir, complejo, como el que plantea este deporte en un espacio específico como la sesión de entrenamiento y la competencia. La multiplicidad de componentes que el fútbol pone en acción no sólo se limita al juego en sí mismo sino que activa muchas otras dimensiones que hacen posible su práctica. En tal sentido, en este documento se expone un abordaje comunicacional que busca dar cuenta de la aplicación de una IEC a través de una estratégia de comunicación para propiciar un nuevo tipo de encuentro en la diversidad en múltiples dimensiones tanto respecto del proceso de formación del futbolista como en instancias competitivas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26404 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618782633361408 |
score |
13.070432 |