El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva
- Autores
- Lamas, José A.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cruz, Néstor R.
- Descripción
- En la convicción de que un modelo de educación es a la vez un modelo de comunicación nos hizo cuestionar las características, presunciones, relaciones y las lógicas del modelo de EaD de UCASAL en la Facultad de Economía y Administración (FEA). Los cambios en las TICS, la explosión de las redes digitales, los cambios en los usos sociales de los medios y la propiedad de ellos nos debe llevar a considerar las nuevas formas de relación con ellas y entre actores intervinientes en el territorio. En todo el ámbito académico y, en particular en latinoamérica, emergieron nuevas formas de pensar y estudiar la comunicación y la educación. Anclada en los nuevos paradigmas de la ciencia, la teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva (CEE) nos hace ver el fenómeno de la comunicación con lentes diferentes a los tradicionales. Estos conllevan tanto reconsideraciones en el objeto de estudio como en las prácticas profesionales. Se necesita pensar otra comunicación que considerare lo vivo, lo complejo, lo fractálico, lo fluido y lo situacional para hacer más rico el análisis de la comunicación. Esta elección viene de reconocer en la CEE una mirada que rebase la comunicación emisiva ya que incorpora otras dimensiones, a la vez que integra lo ambiental y lo vivo. Desde allí es que abrazaremos el modelo de educación a distancia de UCASAL, implementado en la FEA, para analizarlo y habitarlo en su complejidad.
Fil: Fil: Lamas, José A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. - Materia
-
Comunicación Estratégica Enactiva
Educación a distancia
Modelo de educación
Investigación Enactiva en Comunicación
Multidimensionalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26412
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_235e191bfa06522227d1af1f265a80f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/26412 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica EnactivaLamas, José A.Comunicación Estratégica EnactivaEducación a distanciaModelo de educaciónInvestigación Enactiva en ComunicaciónMultidimensionalidadEn la convicción de que un modelo de educación es a la vez un modelo de comunicación nos hizo cuestionar las características, presunciones, relaciones y las lógicas del modelo de EaD de UCASAL en la Facultad de Economía y Administración (FEA). Los cambios en las TICS, la explosión de las redes digitales, los cambios en los usos sociales de los medios y la propiedad de ellos nos debe llevar a considerar las nuevas formas de relación con ellas y entre actores intervinientes en el territorio. En todo el ámbito académico y, en particular en latinoamérica, emergieron nuevas formas de pensar y estudiar la comunicación y la educación. Anclada en los nuevos paradigmas de la ciencia, la teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva (CEE) nos hace ver el fenómeno de la comunicación con lentes diferentes a los tradicionales. Estos conllevan tanto reconsideraciones en el objeto de estudio como en las prácticas profesionales. Se necesita pensar otra comunicación que considerare lo vivo, lo complejo, lo fractálico, lo fluido y lo situacional para hacer más rico el análisis de la comunicación. Esta elección viene de reconocer en la CEE una mirada que rebase la comunicación emisiva ya que incorpora otras dimensiones, a la vez que integra lo ambiental y lo vivo. Desde allí es que abrazaremos el modelo de educación a distancia de UCASAL, implementado en la FEA, para analizarlo y habitarlo en su complejidad.Fil: Fil: Lamas, José A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesCruz, Néstor R.2023-10-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/26412spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/26412instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:03.918RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
title |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
spellingShingle |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva Lamas, José A. Comunicación Estratégica Enactiva Educación a distancia Modelo de educación Investigación Enactiva en Comunicación Multidimensionalidad |
title_short |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
title_full |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
title_fullStr |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
title_full_unstemmed |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
title_sort |
El modelo de educación a distancia en la Facultad de Economía y Administración de UCASAL desde la Teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lamas, José A. |
author |
Lamas, José A. |
author_facet |
Lamas, José A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cruz, Néstor R. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Estratégica Enactiva Educación a distancia Modelo de educación Investigación Enactiva en Comunicación Multidimensionalidad |
topic |
Comunicación Estratégica Enactiva Educación a distancia Modelo de educación Investigación Enactiva en Comunicación Multidimensionalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la convicción de que un modelo de educación es a la vez un modelo de comunicación nos hizo cuestionar las características, presunciones, relaciones y las lógicas del modelo de EaD de UCASAL en la Facultad de Economía y Administración (FEA). Los cambios en las TICS, la explosión de las redes digitales, los cambios en los usos sociales de los medios y la propiedad de ellos nos debe llevar a considerar las nuevas formas de relación con ellas y entre actores intervinientes en el territorio. En todo el ámbito académico y, en particular en latinoamérica, emergieron nuevas formas de pensar y estudiar la comunicación y la educación. Anclada en los nuevos paradigmas de la ciencia, la teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva (CEE) nos hace ver el fenómeno de la comunicación con lentes diferentes a los tradicionales. Estos conllevan tanto reconsideraciones en el objeto de estudio como en las prácticas profesionales. Se necesita pensar otra comunicación que considerare lo vivo, lo complejo, lo fractálico, lo fluido y lo situacional para hacer más rico el análisis de la comunicación. Esta elección viene de reconocer en la CEE una mirada que rebase la comunicación emisiva ya que incorpora otras dimensiones, a la vez que integra lo ambiental y lo vivo. Desde allí es que abrazaremos el modelo de educación a distancia de UCASAL, implementado en la FEA, para analizarlo y habitarlo en su complejidad. Fil: Fil: Lamas, José A. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. |
description |
En la convicción de que un modelo de educación es a la vez un modelo de comunicación nos hizo cuestionar las características, presunciones, relaciones y las lógicas del modelo de EaD de UCASAL en la Facultad de Economía y Administración (FEA). Los cambios en las TICS, la explosión de las redes digitales, los cambios en los usos sociales de los medios y la propiedad de ellos nos debe llevar a considerar las nuevas formas de relación con ellas y entre actores intervinientes en el territorio. En todo el ámbito académico y, en particular en latinoamérica, emergieron nuevas formas de pensar y estudiar la comunicación y la educación. Anclada en los nuevos paradigmas de la ciencia, la teoría de la Comunicación Estratégica Enactiva (CEE) nos hace ver el fenómeno de la comunicación con lentes diferentes a los tradicionales. Estos conllevan tanto reconsideraciones en el objeto de estudio como en las prácticas profesionales. Se necesita pensar otra comunicación que considerare lo vivo, lo complejo, lo fractálico, lo fluido y lo situacional para hacer más rico el análisis de la comunicación. Esta elección viene de reconocer en la CEE una mirada que rebase la comunicación emisiva ya que incorpora otras dimensiones, a la vez que integra lo ambiental y lo vivo. Desde allí es que abrazaremos el modelo de educación a distancia de UCASAL, implementado en la FEA, para analizarlo y habitarlo en su complejidad. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/26412 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/26412 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1846142894630502401 |
score |
12.712165 |