Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario
- Autores
- Paredes Marín, Hugo David
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tamagno, Osvaldo
Simonetti, Graciela - Descripción
- El siguiente trabajo de investigación aborda la relación existente entre el cumplimiento del sistema de triage relacionado con la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización y el nivel de formación del personal de salud involucrado (enfermero), en la guardia de adultos del Hospital Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario durante los meses de abril y diciembre de 2020. El objetivo de este estudio de investigación es determinar la relación que existe entre el cumplimiento del sistema de triage que realizan los enfermeros de la guardia de adultos del Hospital Municipal Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario relacionado con su edad, la antigüedad en el servicio, la participación en cursos de actualización en triage y el nivel de formación durante el primer semestre de 2019. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa y se realizará un estudio no experimental u observacional analítico de corte trasversal. Así mismo el tipo de diseño es correlacional ya que describe la relación entre dos o más variables (cumplimiento del triage y nivel de formación, la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización en triage) en un momento dado (año 2020) estableciendo una relación de tipo causa y efecto. La técnica utilizada será la observación estructurada no participante. El instrumento consistirá en una lista de control. La población serán los enfermeros que realizan tareas asistenciales en la guardia de adultos de un Hospital público Municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario. Incluye a los licenciados, enfermeros profesionales y enfermeros ley. Plan de análisis de los datos obtenidos se realizará mediante estadística descriptiva. Se realizará en primer momento la codificación y agrupación de los datos y se plasmará en un análisis univariado. En un segundo momento se realizará un análisis bivariado con la correlación de las variables en tablas de doble entrada y se presentará mediante gráficos.
Fil: Fil: Paredes Marín, Hugo David. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Servicio de Guardia adultos
Nivel de clasificación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21767
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_02172b8e944846aa73b2ad33731d7f4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21767 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de RosarioParedes Marín, Hugo Davidhttps://purl.org/becyt/ford/3.3Servicio de Guardia adultosNivel de clasificaciónEl siguiente trabajo de investigación aborda la relación existente entre el cumplimiento del sistema de triage relacionado con la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización y el nivel de formación del personal de salud involucrado (enfermero), en la guardia de adultos del Hospital Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario durante los meses de abril y diciembre de 2020. El objetivo de este estudio de investigación es determinar la relación que existe entre el cumplimiento del sistema de triage que realizan los enfermeros de la guardia de adultos del Hospital Municipal Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario relacionado con su edad, la antigüedad en el servicio, la participación en cursos de actualización en triage y el nivel de formación durante el primer semestre de 2019. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa y se realizará un estudio no experimental u observacional analítico de corte trasversal. Así mismo el tipo de diseño es correlacional ya que describe la relación entre dos o más variables (cumplimiento del triage y nivel de formación, la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización en triage) en un momento dado (año 2020) estableciendo una relación de tipo causa y efecto. La técnica utilizada será la observación estructurada no participante. El instrumento consistirá en una lista de control. La población serán los enfermeros que realizan tareas asistenciales en la guardia de adultos de un Hospital público Municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario. Incluye a los licenciados, enfermeros profesionales y enfermeros ley. Plan de análisis de los datos obtenidos se realizará mediante estadística descriptiva. Se realizará en primer momento la codificación y agrupación de los datos y se plasmará en un análisis univariado. En un segundo momento se realizará un análisis bivariado con la correlación de las variables en tablas de doble entrada y se presentará mediante gráficos.Fil: Fil: Paredes Marín, Hugo David. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Tamagno, OsvaldoSimonetti, Graciela2020-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21767spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:10Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21767instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:10.571RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
title |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
spellingShingle |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario Paredes Marín, Hugo David Servicio de Guardia adultos Nivel de clasificación |
title_short |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
title_full |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
title_fullStr |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
title_full_unstemmed |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
title_sort |
Cumplimiento de un protocolo de Triage en la guardia de adultos de un hospital municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes Marín, Hugo David |
author |
Paredes Marín, Hugo David |
author_facet |
Paredes Marín, Hugo David |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tamagno, Osvaldo Simonetti, Graciela |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Servicio de Guardia adultos Nivel de clasificación |
topic |
Servicio de Guardia adultos Nivel de clasificación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente trabajo de investigación aborda la relación existente entre el cumplimiento del sistema de triage relacionado con la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización y el nivel de formación del personal de salud involucrado (enfermero), en la guardia de adultos del Hospital Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario durante los meses de abril y diciembre de 2020. El objetivo de este estudio de investigación es determinar la relación que existe entre el cumplimiento del sistema de triage que realizan los enfermeros de la guardia de adultos del Hospital Municipal Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario relacionado con su edad, la antigüedad en el servicio, la participación en cursos de actualización en triage y el nivel de formación durante el primer semestre de 2019. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa y se realizará un estudio no experimental u observacional analítico de corte trasversal. Así mismo el tipo de diseño es correlacional ya que describe la relación entre dos o más variables (cumplimiento del triage y nivel de formación, la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización en triage) en un momento dado (año 2020) estableciendo una relación de tipo causa y efecto. La técnica utilizada será la observación estructurada no participante. El instrumento consistirá en una lista de control. La población serán los enfermeros que realizan tareas asistenciales en la guardia de adultos de un Hospital público Municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario. Incluye a los licenciados, enfermeros profesionales y enfermeros ley. Plan de análisis de los datos obtenidos se realizará mediante estadística descriptiva. Se realizará en primer momento la codificación y agrupación de los datos y se plasmará en un análisis univariado. En un segundo momento se realizará un análisis bivariado con la correlación de las variables en tablas de doble entrada y se presentará mediante gráficos. Fil: Fil: Paredes Marín, Hugo David. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
El siguiente trabajo de investigación aborda la relación existente entre el cumplimiento del sistema de triage relacionado con la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización y el nivel de formación del personal de salud involucrado (enfermero), en la guardia de adultos del Hospital Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario durante los meses de abril y diciembre de 2020. El objetivo de este estudio de investigación es determinar la relación que existe entre el cumplimiento del sistema de triage que realizan los enfermeros de la guardia de adultos del Hospital Municipal Roque Sáenz Peña de la ciudad de Rosario relacionado con su edad, la antigüedad en el servicio, la participación en cursos de actualización en triage y el nivel de formación durante el primer semestre de 2019. La estrategia metodológica será de tipo cuantitativa y se realizará un estudio no experimental u observacional analítico de corte trasversal. Así mismo el tipo de diseño es correlacional ya que describe la relación entre dos o más variables (cumplimiento del triage y nivel de formación, la edad, la antigüedad, la participación en cursos de actualización en triage) en un momento dado (año 2020) estableciendo una relación de tipo causa y efecto. La técnica utilizada será la observación estructurada no participante. El instrumento consistirá en una lista de control. La población serán los enfermeros que realizan tareas asistenciales en la guardia de adultos de un Hospital público Municipal de la zona sur de la ciudad de Rosario. Incluye a los licenciados, enfermeros profesionales y enfermeros ley. Plan de análisis de los datos obtenidos se realizará mediante estadística descriptiva. Se realizará en primer momento la codificación y agrupación de los datos y se plasmará en un análisis univariado. En un segundo momento se realizará un análisis bivariado con la correlación de las variables en tablas de doble entrada y se presentará mediante gráficos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/21767 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21767 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618780648407040 |
score |
13.070432 |