Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dep...
- Autores
- Iunnisi, Marianela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cechinni, Florencia
Nores, Rosana - Descripción
- Este trabajo de investigación trata de presentar una problemática frecuente que se vislumbra en las guardias de los hospitales, relacionada con la falta de protocolos de clasificación de pacientes o triage, y el aumento de los tiempos de atención de los pacientes que allí acuden. En este caso se tomará como referencia al paciente pediátrico, por su vulnerabilidad ante los procesos de salud, enfermedad y atención. El objetivo principal de dicho proceso es determinar qué relación existe entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención, en niños que acuden a una guardia de un hospital público pediátrico de la ciudad de Rosario en el transcurso del año 2022. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo, cuasiexperimental, de característica longitudinal y prospectivo. La población estará compuesta por dos grupos donde la población número uno estará conformado por enfermeros asistenciales del servicio de guardia y la población dos por pacientes pediátricos que serán clasificados por dicho protocolo, mediante una checklist o lista de chequeo. Se representarán los resultados por un análisis multivariado, aplicando la estadística inferencial.
Fil: Fil: Iunnisi, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina - Materia
-
Clasificación de pacientes
Tiempos en la atención
Implementación de protocolos
Save a Child Triage (Modificado) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24728
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_008cf705fe4f38f7e6acc6f8f4359c0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/24728 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022Iunnisi, Marianelahttps://purl.org/becyt/ford/3.3Clasificación de pacientesTiempos en la atenciónImplementación de protocolosSave a Child Triage (Modificado)Este trabajo de investigación trata de presentar una problemática frecuente que se vislumbra en las guardias de los hospitales, relacionada con la falta de protocolos de clasificación de pacientes o triage, y el aumento de los tiempos de atención de los pacientes que allí acuden. En este caso se tomará como referencia al paciente pediátrico, por su vulnerabilidad ante los procesos de salud, enfermedad y atención. El objetivo principal de dicho proceso es determinar qué relación existe entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención, en niños que acuden a una guardia de un hospital público pediátrico de la ciudad de Rosario en el transcurso del año 2022. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo, cuasiexperimental, de característica longitudinal y prospectivo. La población estará compuesta por dos grupos donde la población número uno estará conformado por enfermeros asistenciales del servicio de guardia y la población dos por pacientes pediátricos que serán clasificados por dicho protocolo, mediante una checklist o lista de chequeo. Se representarán los resultados por un análisis multivariado, aplicando la estadística inferencial.Fil: Fil: Iunnisi, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas.Cechinni, FlorenciaNores, Rosana2021-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/24728spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:53Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/24728instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:53.478RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
title |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
spellingShingle |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 Iunnisi, Marianela Clasificación de pacientes Tiempos en la atención Implementación de protocolos Save a Child Triage (Modificado) |
title_short |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
title_full |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
title_fullStr |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
title_full_unstemmed |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
title_sort |
Relación existente entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención de niños que acuden a la guardia de un hospital público de dependencia provincial de la ciudad de Rosario, durante el año 2022 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iunnisi, Marianela |
author |
Iunnisi, Marianela |
author_facet |
Iunnisi, Marianela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cechinni, Florencia Nores, Rosana |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clasificación de pacientes Tiempos en la atención Implementación de protocolos Save a Child Triage (Modificado) |
topic |
Clasificación de pacientes Tiempos en la atención Implementación de protocolos Save a Child Triage (Modificado) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación trata de presentar una problemática frecuente que se vislumbra en las guardias de los hospitales, relacionada con la falta de protocolos de clasificación de pacientes o triage, y el aumento de los tiempos de atención de los pacientes que allí acuden. En este caso se tomará como referencia al paciente pediátrico, por su vulnerabilidad ante los procesos de salud, enfermedad y atención. El objetivo principal de dicho proceso es determinar qué relación existe entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención, en niños que acuden a una guardia de un hospital público pediátrico de la ciudad de Rosario en el transcurso del año 2022. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo, cuasiexperimental, de característica longitudinal y prospectivo. La población estará compuesta por dos grupos donde la población número uno estará conformado por enfermeros asistenciales del servicio de guardia y la población dos por pacientes pediátricos que serán clasificados por dicho protocolo, mediante una checklist o lista de chequeo. Se representarán los resultados por un análisis multivariado, aplicando la estadística inferencial. Fil: Fil: Iunnisi, Marianela. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. Rosario; Argentina |
description |
Este trabajo de investigación trata de presentar una problemática frecuente que se vislumbra en las guardias de los hospitales, relacionada con la falta de protocolos de clasificación de pacientes o triage, y el aumento de los tiempos de atención de los pacientes que allí acuden. En este caso se tomará como referencia al paciente pediátrico, por su vulnerabilidad ante los procesos de salud, enfermedad y atención. El objetivo principal de dicho proceso es determinar qué relación existe entre la implementación de un protocolo de clasificación de pacientes y los tiempos en la atención, en niños que acuden a una guardia de un hospital público pediátrico de la ciudad de Rosario en el transcurso del año 2022. Se realizará un estudio de tipo cuantitativo, cuasiexperimental, de característica longitudinal y prospectivo. La población estará compuesta por dos grupos donde la población número uno estará conformado por enfermeros asistenciales del servicio de guardia y la población dos por pacientes pediátricos que serán clasificados por dicho protocolo, mediante una checklist o lista de chequeo. Se representarán los resultados por un análisis multivariado, aplicando la estadística inferencial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/24728 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24728 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1844618775326883840 |
score |
13.070432 |