Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescente...

Autores
Bustinduy, María del Rosario; Cardozo, Leila Ivonne; Langone, María Agustina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Albino, Andrea
Oudshoorn, Silvina
Descripción
Trabajo Final de Investigación
La relevancia de este Trabajo Final Integrador, tiene que ver con la intención de ampliar los conocimientos acerca de la importancia del juego en los niños que reciben tratamiento oncológico y pasan la mayor parte de su rutina diaria hospitalizados. El juego es un recurso para enfrentar esta enfermedad, para aumentar su capacidad de resiliencia, para afianzar los vínculos y para la autoexpresión.
Fil: Bustinduy, María del Rosario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Cardozo, Leila Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Langone, María Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Materia
TERAPIA OCUPACIONAL
ONCOLOGÍA MÉDICA
PEDIATRÍA
JUEGO
TERAPÉUTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1367

id RIUNSAM_ff17d63499e2ff85836f10515a969077
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1367
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.Bustinduy, María del RosarioCardozo, Leila IvonneLangone, María AgustinaTERAPIA OCUPACIONALONCOLOGÍA MÉDICAPEDIATRÍAJUEGOTERAPÉUTICATrabajo Final de InvestigaciónLa relevancia de este Trabajo Final Integrador, tiene que ver con la intención de ampliar los conocimientos acerca de la importancia del juego en los niños que reciben tratamiento oncológico y pasan la mayor parte de su rutina diaria hospitalizados. El juego es un recurso para enfrentar esta enfermedad, para aumentar su capacidad de resiliencia, para afianzar los vínculos y para la autoexpresión.Fil: Bustinduy, María del Rosario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Cardozo, Leila Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Langone, María Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoAlbino, AndreaOudshoorn, Silvina2020-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf81 p.application/pdf"Bustinduy, M. R.; Cardozo, L. I. y Langone, M.A. (2020). Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."TFI ICRM 2020 BMdR-CLI-LMAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1367spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:48Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1367instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:40.025Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
title Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
spellingShingle Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
Bustinduy, María del Rosario
TERAPIA OCUPACIONAL
ONCOLOGÍA MÉDICA
PEDIATRÍA
JUEGO
TERAPÉUTICA
title_short Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
title_full Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
title_fullStr Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
title_full_unstemmed Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
title_sort Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020.
dc.creator.none.fl_str_mv Bustinduy, María del Rosario
Cardozo, Leila Ivonne
Langone, María Agustina
author Bustinduy, María del Rosario
author_facet Bustinduy, María del Rosario
Cardozo, Leila Ivonne
Langone, María Agustina
author_role author
author2 Cardozo, Leila Ivonne
Langone, María Agustina
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Albino, Andrea
Oudshoorn, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv TERAPIA OCUPACIONAL
ONCOLOGÍA MÉDICA
PEDIATRÍA
JUEGO
TERAPÉUTICA
topic TERAPIA OCUPACIONAL
ONCOLOGÍA MÉDICA
PEDIATRÍA
JUEGO
TERAPÉUTICA
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final de Investigación
La relevancia de este Trabajo Final Integrador, tiene que ver con la intención de ampliar los conocimientos acerca de la importancia del juego en los niños que reciben tratamiento oncológico y pasan la mayor parte de su rutina diaria hospitalizados. El juego es un recurso para enfrentar esta enfermedad, para aumentar su capacidad de resiliencia, para afianzar los vínculos y para la autoexpresión.
Fil: Bustinduy, María del Rosario. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Cardozo, Leila Ivonne. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Langone, María Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
description Trabajo Final de Investigación
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv "Bustinduy, M. R.; Cardozo, L. I. y Langone, M.A. (2020). Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."
TFI ICRM 2020 BMdR-CLI-LMA
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1367
identifier_str_mv "Bustinduy, M. R.; Cardozo, L. I. y Langone, M.A. (2020). Terapia Ocupacional y Oncología Pediátrica: influencia de la participación activa en la ludoteca sobre la calidad de vida relacionada con la salud de los niños, niñas y adolescentes que realizan tratamiento oncológico en Fundación Hospitalaria de CABA en el año 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."
TFI ICRM 2020 BMdR-CLI-LMA
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
81 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344484006789120
score 12.623145