Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.

Autores
Merino, Celeste Sofía
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mignaqui, Vera
Descripción
Proyecto Final Integrador
La Cuenca Matanza Riachuelo es la cuenca hídrica más contaminada de Argentina debido a su alta urbanización e industrialización. La formación de basurales a cielo abierto por la falta de una buena disposición final de residuos sólidos se encuentra dentro de las causas de la degradación de la misma. Este proyecto busca analizar los impactos de estos sitios y propone alternativas para el saneamiento y la remediación del lugar, de manera de eliminar o mitigar esos impactos en el ambiente y la sociedad. Por un lado se analiza la problemática a partir de un caso de ejemplo, con dos alternativas para alcanzar su saneamiento. Puntualmente se desarrollan una descripción, diseño, cómputo y presupuesto, y evaluación de impacto para las alternativas de Erradicación y Cierre técnico en un basural denominado Ruta 3. Por otro lado, se analiza la problemática en la totalidad de la Cuenca con el fin de generar herramientas para la toma de decisiones. Gracias a un diagnóstico y caracterización de los 89 basurales a cielo abierto mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) se conoce la situación en consolidado de toda el área en estudio. Gracias a esta información se elaboró un índice de prioridad de saneamiento, seguido de un análisis de las oportunidades de saneamiento que brinda cada alternativa para la totalidad de los sitios.
Fil: Merino, Celeste Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.
Materia
GESTIÓN AMBIENTAL
BASURAL A CIELO ABIERTO
CUENCA MATANZA RIACHUELO
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1996

id RIUNSAM_fa67eea0d0c6eed6e57bc630e98475a2
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1996
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.Merino, Celeste SofíaGESTIÓN AMBIENTALBASURAL A CIELO ABIERTOCUENCA MATANZA RIACHUELOTRATAMIENTO DE DESHECHOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorLa Cuenca Matanza Riachuelo es la cuenca hídrica más contaminada de Argentina debido a su alta urbanización e industrialización. La formación de basurales a cielo abierto por la falta de una buena disposición final de residuos sólidos se encuentra dentro de las causas de la degradación de la misma. Este proyecto busca analizar los impactos de estos sitios y propone alternativas para el saneamiento y la remediación del lugar, de manera de eliminar o mitigar esos impactos en el ambiente y la sociedad. Por un lado se analiza la problemática a partir de un caso de ejemplo, con dos alternativas para alcanzar su saneamiento. Puntualmente se desarrollan una descripción, diseño, cómputo y presupuesto, y evaluación de impacto para las alternativas de Erradicación y Cierre técnico en un basural denominado Ruta 3. Por otro lado, se analiza la problemática en la totalidad de la Cuenca con el fin de generar herramientas para la toma de decisiones. Gracias a un diagnóstico y caracterización de los 89 basurales a cielo abierto mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) se conoce la situación en consolidado de toda el área en estudio. Gracias a esta información se elaboró un índice de prioridad de saneamiento, seguido de un análisis de las oportunidades de saneamiento que brinda cada alternativa para la totalidad de los sitios.Fil: Merino, Celeste Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalMignaqui, Vera2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf179 p.application/pdfMerino, C. S. (2022) Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2022 MCShttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1996spaMatanza, Río (river) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)start=2006 end=2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:00Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1996instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.575Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
title Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
spellingShingle Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
Merino, Celeste Sofía
GESTIÓN AMBIENTAL
BASURAL A CIELO ABIERTO
CUENCA MATANZA RIACHUELO
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
title_short Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
title_full Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
title_fullStr Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
title_full_unstemmed Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
title_sort Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo.
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Celeste Sofía
author Merino, Celeste Sofía
author_facet Merino, Celeste Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mignaqui, Vera
dc.subject.none.fl_str_mv GESTIÓN AMBIENTAL
BASURAL A CIELO ABIERTO
CUENCA MATANZA RIACHUELO
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
topic GESTIÓN AMBIENTAL
BASURAL A CIELO ABIERTO
CUENCA MATANZA RIACHUELO
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador
La Cuenca Matanza Riachuelo es la cuenca hídrica más contaminada de Argentina debido a su alta urbanización e industrialización. La formación de basurales a cielo abierto por la falta de una buena disposición final de residuos sólidos se encuentra dentro de las causas de la degradación de la misma. Este proyecto busca analizar los impactos de estos sitios y propone alternativas para el saneamiento y la remediación del lugar, de manera de eliminar o mitigar esos impactos en el ambiente y la sociedad. Por un lado se analiza la problemática a partir de un caso de ejemplo, con dos alternativas para alcanzar su saneamiento. Puntualmente se desarrollan una descripción, diseño, cómputo y presupuesto, y evaluación de impacto para las alternativas de Erradicación y Cierre técnico en un basural denominado Ruta 3. Por otro lado, se analiza la problemática en la totalidad de la Cuenca con el fin de generar herramientas para la toma de decisiones. Gracias a un diagnóstico y caracterización de los 89 basurales a cielo abierto mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG) se conoce la situación en consolidado de toda el área en estudio. Gracias a esta información se elaboró un índice de prioridad de saneamiento, seguido de un análisis de las oportunidades de saneamiento que brinda cada alternativa para la totalidad de los sitios.
Fil: Merino, Celeste Sofía. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.
description Proyecto Final Integrador
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Merino, C. S. (2022) Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
PFI 3IA 2022 MCS
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1996
identifier_str_mv Merino, C. S. (2022) Saneamiento de basurales a cielo abierto y remediación de sitio en la Cuenca Matanza Riachuelo. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental
PFI 3IA 2022 MCS
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1996
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Matanza, Río (river) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)
start=2006 end=2020
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1846146210757345280
score 12.712165