Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires.
- Autores
- Baeck, Santiago María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mignaqui, Vera
- Descripción
- Proyecto Final Integrador
El arroyo el Claro es una vena de agua que atraviesa varios municipios del norte del Gran Buenos Aires, comenzando desde José C. Paz, y desembocadura en el río Luján. Diferentes trabajos han reportado valores altos de varios contaminantes, en particular de plomo, que superan lo establecido por la normativa vigente en las aguas de dicho arroyo. Unido a esto, en barrios carenciados de San Fernando asentados a la vera del arroyo, se han identificado núcleos de personas con distintos tipos de cáncer. Diversos estudios han reportado concentraciones altas de Plomo, Cromo, Cobre, Fósforo y DBO. Asimismo, sumado a esto, ante tormentas las zonas cercanas al arroyo han sufrido inundaciones y anegamientos. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, resulta necesario contar con un tratamiento que permita reducir el impacto de los compuestos negativos presentes en el arroyo, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como también remediar los daños causados sobre la flora, fauna y procesos naturales dentro del área de influencia. Este Proyecto Final Integrador fue pensado para llevar a cabo una planta que trate estas aguas, yendo desde lo macro y pasando por evaluaciones preliminares para encontrar la mejor alternativa que resuelva cada problema expuesto.
Fil: Baeck, Santiago María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. - Materia
-
GESTIÓN AMBIENTAL
BASURAL A CIELO ABIERTO
ARROYO EL CLARO
TRATAMIENTO DE DESHECHOS
DESARROLLO SOSTENIBLE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2061
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_b10d6e04b90db1a4050aa5605502cd1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2061 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires.Baeck, Santiago MaríaGESTIÓN AMBIENTALBASURAL A CIELO ABIERTOARROYO EL CLAROTRATAMIENTO DE DESHECHOSDESARROLLO SOSTENIBLEProyecto Final IntegradorEl arroyo el Claro es una vena de agua que atraviesa varios municipios del norte del Gran Buenos Aires, comenzando desde José C. Paz, y desembocadura en el río Luján. Diferentes trabajos han reportado valores altos de varios contaminantes, en particular de plomo, que superan lo establecido por la normativa vigente en las aguas de dicho arroyo. Unido a esto, en barrios carenciados de San Fernando asentados a la vera del arroyo, se han identificado núcleos de personas con distintos tipos de cáncer. Diversos estudios han reportado concentraciones altas de Plomo, Cromo, Cobre, Fósforo y DBO. Asimismo, sumado a esto, ante tormentas las zonas cercanas al arroyo han sufrido inundaciones y anegamientos. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, resulta necesario contar con un tratamiento que permita reducir el impacto de los compuestos negativos presentes en el arroyo, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como también remediar los daños causados sobre la flora, fauna y procesos naturales dentro del área de influencia. Este Proyecto Final Integrador fue pensado para llevar a cabo una planta que trate estas aguas, yendo desde lo macro y pasando por evaluaciones preliminares para encontrar la mejor alternativa que resuelva cada problema expuesto.Fil: Baeck, Santiago María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería AmbientalMignaqui, Vera2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf190 p.application/pdfBaeck, S. M. (2022) Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería AmbientalPFI 3IA 2022 BSMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2061spaClaro, El (rill) (World, South America, Argentina, Buenos Aires)start=1999 end=2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:03Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2061instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:30.75Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| title |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| spellingShingle |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. Baeck, Santiago María GESTIÓN AMBIENTAL BASURAL A CIELO ABIERTO ARROYO EL CLARO TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
| title_short |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| title_full |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| title_fullStr |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| title_full_unstemmed |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| title_sort |
Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baeck, Santiago María |
| author |
Baeck, Santiago María |
| author_facet |
Baeck, Santiago María |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mignaqui, Vera |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTIÓN AMBIENTAL BASURAL A CIELO ABIERTO ARROYO EL CLARO TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
| topic |
GESTIÓN AMBIENTAL BASURAL A CIELO ABIERTO ARROYO EL CLARO TRATAMIENTO DE DESHECHOS DESARROLLO SOSTENIBLE |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Final Integrador El arroyo el Claro es una vena de agua que atraviesa varios municipios del norte del Gran Buenos Aires, comenzando desde José C. Paz, y desembocadura en el río Luján. Diferentes trabajos han reportado valores altos de varios contaminantes, en particular de plomo, que superan lo establecido por la normativa vigente en las aguas de dicho arroyo. Unido a esto, en barrios carenciados de San Fernando asentados a la vera del arroyo, se han identificado núcleos de personas con distintos tipos de cáncer. Diversos estudios han reportado concentraciones altas de Plomo, Cromo, Cobre, Fósforo y DBO. Asimismo, sumado a esto, ante tormentas las zonas cercanas al arroyo han sufrido inundaciones y anegamientos. Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, resulta necesario contar con un tratamiento que permita reducir el impacto de los compuestos negativos presentes en el arroyo, a fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes, así como también remediar los daños causados sobre la flora, fauna y procesos naturales dentro del área de influencia. Este Proyecto Final Integrador fue pensado para llevar a cabo una planta que trate estas aguas, yendo desde lo macro y pasando por evaluaciones preliminares para encontrar la mejor alternativa que resuelva cada problema expuesto. Fil: Baeck, Santiago María. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Buenos Aires, Argentina. |
| description |
Proyecto Final Integrador |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Baeck, S. M. (2022) Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2022 BSM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2061 |
| identifier_str_mv |
Baeck, S. M. (2022) Remediación de un arroyo contaminado en la provincia de Buenos Aires. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigaciones e Ingeniería Ambiental PFI 3IA 2022 BSM |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2061 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 190 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Claro, El (rill) (World, South America, Argentina, Buenos Aires) start=1999 end=2019 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Hábitat y Sostenibilidad. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789443807084544 |
| score |
12.471625 |