@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021)
- Autores
- Rincón, Tobías Lautaro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dalponte, Bruno
- Descripción
- Tesis de Licenciatura
Este trabajo estudia el rol de Donald Trump como uno de los principales (re)productores del discurso anti-chino en Estados Unidos, abordando particularmente sus intervenciones en referencia al país asiático en la red social Twitter. Se argumenta que la intervención pública de un personaje con la relevancia política que Donald Trump ha tenido recientemente en EE. UU. (y en Occidente en su conjunto), otorga singular importancia a su discurso en la formación de las diferentes percepciones que identifican a China como un “Otro” amenazante. Para el desarrollo de esta temática se analizará el discurso político volcado por Trump en la red social Twitter, mediante una serie de conceptos de la teoría postestructuralista como las narrativas estratégicas y el análisis del discurso -junto a la idea del orientalismo-, intentando demostrar que se utilizó dicha plataforma como un “campo de batalla” ideológico, en donde instalar percepciones e interpretaciones anti-chinas para deslegitimar a ese país y fortalecer su apoyo doméstico. Nos enfocaremos en el rol de los Tweets de Trump alusivos a esta temática, en el periodo que abarca desde 2011 hasta 2021. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo mediante las narrativas estratégicas respecto a los tweets de Trump, en donde son utilizados como herramienta de política exterior y doméstica, diferenciando agendas domésticas e internacionales en relación con la identidad atribuida al “otro chino”. A partir de esta indagación se muestra el rol de las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación, como un espacio en donde Donald Trump se ubica como unos de los principales constructores de identidades de Estados Orientales mediante un discurso de odio, racismo y discriminación en donde aparecen ciertas características que reflejan una autoidentidad estadounidense.
Fil: Rincón, Tobías Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina - Materia
-
POLÍTICA EXTERIOR
COMUNICACIÓN POLÍTICA
MEDIOS SOCIALES
Trump, Donald, 1946-
CHINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2200
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_fa4ea322da5719f5659cd64aa780d7c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2200 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021)Rincón, Tobías LautaroPOLÍTICA EXTERIORCOMUNICACIÓN POLÍTICAMEDIOS SOCIALESTrump, Donald, 1946-CHINATesis de LicenciaturaEste trabajo estudia el rol de Donald Trump como uno de los principales (re)productores del discurso anti-chino en Estados Unidos, abordando particularmente sus intervenciones en referencia al país asiático en la red social Twitter. Se argumenta que la intervención pública de un personaje con la relevancia política que Donald Trump ha tenido recientemente en EE. UU. (y en Occidente en su conjunto), otorga singular importancia a su discurso en la formación de las diferentes percepciones que identifican a China como un “Otro” amenazante. Para el desarrollo de esta temática se analizará el discurso político volcado por Trump en la red social Twitter, mediante una serie de conceptos de la teoría postestructuralista como las narrativas estratégicas y el análisis del discurso -junto a la idea del orientalismo-, intentando demostrar que se utilizó dicha plataforma como un “campo de batalla” ideológico, en donde instalar percepciones e interpretaciones anti-chinas para deslegitimar a ese país y fortalecer su apoyo doméstico. Nos enfocaremos en el rol de los Tweets de Trump alusivos a esta temática, en el periodo que abarca desde 2011 hasta 2021. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo mediante las narrativas estratégicas respecto a los tweets de Trump, en donde son utilizados como herramienta de política exterior y doméstica, diferenciando agendas domésticas e internacionales en relación con la identidad atribuida al “otro chino”. A partir de esta indagación se muestra el rol de las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación, como un espacio en donde Donald Trump se ubica como unos de los principales constructores de identidades de Estados Orientales mediante un discurso de odio, racismo y discriminación en donde aparecen ciertas características que reflejan una autoidentidad estadounidense.Fil: Rincón, Tobías Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoDalponte, Bruno2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf61 p.application/pdfRincón, T.L. (2022). @RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2022_RTLhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2200spaCHNinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arCreative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:10Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2200instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.155Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
title |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
spellingShingle |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) Rincón, Tobías Lautaro POLÍTICA EXTERIOR COMUNICACIÓN POLÍTICA MEDIOS SOCIALES Trump, Donald, 1946- CHINA |
title_short |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
title_full |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
title_fullStr |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
title_full_unstemmed |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
title_sort |
@RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rincón, Tobías Lautaro |
author |
Rincón, Tobías Lautaro |
author_facet |
Rincón, Tobías Lautaro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalponte, Bruno |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA EXTERIOR COMUNICACIÓN POLÍTICA MEDIOS SOCIALES Trump, Donald, 1946- CHINA |
topic |
POLÍTICA EXTERIOR COMUNICACIÓN POLÍTICA MEDIOS SOCIALES Trump, Donald, 1946- CHINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Licenciatura Este trabajo estudia el rol de Donald Trump como uno de los principales (re)productores del discurso anti-chino en Estados Unidos, abordando particularmente sus intervenciones en referencia al país asiático en la red social Twitter. Se argumenta que la intervención pública de un personaje con la relevancia política que Donald Trump ha tenido recientemente en EE. UU. (y en Occidente en su conjunto), otorga singular importancia a su discurso en la formación de las diferentes percepciones que identifican a China como un “Otro” amenazante. Para el desarrollo de esta temática se analizará el discurso político volcado por Trump en la red social Twitter, mediante una serie de conceptos de la teoría postestructuralista como las narrativas estratégicas y el análisis del discurso -junto a la idea del orientalismo-, intentando demostrar que se utilizó dicha plataforma como un “campo de batalla” ideológico, en donde instalar percepciones e interpretaciones anti-chinas para deslegitimar a ese país y fortalecer su apoyo doméstico. Nos enfocaremos en el rol de los Tweets de Trump alusivos a esta temática, en el periodo que abarca desde 2011 hasta 2021. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo mediante las narrativas estratégicas respecto a los tweets de Trump, en donde son utilizados como herramienta de política exterior y doméstica, diferenciando agendas domésticas e internacionales en relación con la identidad atribuida al “otro chino”. A partir de esta indagación se muestra el rol de las redes sociales y las nuevas tecnologías de comunicación, como un espacio en donde Donald Trump se ubica como unos de los principales constructores de identidades de Estados Orientales mediante un discurso de odio, racismo y discriminación en donde aparecen ciertas características que reflejan una autoidentidad estadounidense. Fil: Rincón, Tobías Lautaro. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina |
description |
Tesis de Licenciatura |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rincón, T.L. (2022). @RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022_RTL http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2200 |
identifier_str_mv |
Rincón, T.L. (2022). @RealdonaldTrump : la construcción de la otredad China en la era digital (2011-2021) [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......]. TLIC_EPYG_2022_RTL |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61 p. application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
CHN |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211367616512 |
score |
12.712165 |