¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim
- Autores
- Taurel Xifra, José Luis Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez, Margarita
- Descripción
- Tesis de Maestría
La obra de Bataille se destaca por haber problematizado la frontera que divide las disciplinas teóricas y los géneros literarios, incluso el límite que separa el saber objetivo y la experiencia subjetiva. Dicha característica hizo de su producción algo difícil de clasificar, un pensamiento que, en cuanto se le logran trazar ciertos límites, se vuelve a desplazar. Esta dificultad, asociada a la imposibilidad de rotular claramente el origen y el destino disciplinario de las investigaciones de Bataille, ha vuelto frecuente la indiferencia frente a sus aportes en el pensamiento de las ciencias sociales. Como consecuencia, al abordar la producción batailleana se abre un margen para optar entre diversos caminos para reconstruirla según que se pondere tal o cual influencia teórica o tema. Sus ascendentes suelen rastrearse en Nietzsche y Sade, mientras que en su veta social las tintas caen en Durkheim y Mauss. Por tanto, todo estudio sobre ella se topa con el desafío de decidir en qué lugar situarla en el remolino de autores de los cuales se inspiró, qué linajes destacar, qué discontinuidades resaltar y cuáles callar. Teniendo en cuenta que dentro de la vasta obra de Bataille se desarrolló una teoría sociológica y que la sociología como disciplina científica no sólo emergió en tensión con otros discursos, sino también en dialogo, o a veces enfrentamiento, con la teoría de Karl Marx y/o del marxismo, la presente tesis se propone leer la producción de Georges Bataille con el fin de rastrear las huellas que los legados de Marx y Durkheim imprimieron a su teoría sociológica. En particular se indaga cómo este discurso articula a la economía y la religión en tanto fenómenos que se presumen fundadores de lo social.
Fil: Taurel Xifra, José Luis Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
SOCIOLOGÍA CULTURAL
SOCIOLOGÍA ECONÓMICA
SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN
POTLATCH
PRÁCTICA RELIGIOSA
VIOLENCIA
BATAILLE, GEORGES, 1897-1962
MARX, KARL. 1818-1883
DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1039
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f78c5b2ed83ddd38f5a88a45937eb324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1039 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y DurkheimTaurel Xifra, José Luis EduardoSOCIOLOGÍA CULTURALSOCIOLOGÍA ECONÓMICASOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓNPOTLATCHPRÁCTICA RELIGIOSAVIOLENCIABATAILLE, GEORGES, 1897-1962MARX, KARL. 1818-1883DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917Tesis de MaestríaLa obra de Bataille se destaca por haber problematizado la frontera que divide las disciplinas teóricas y los géneros literarios, incluso el límite que separa el saber objetivo y la experiencia subjetiva. Dicha característica hizo de su producción algo difícil de clasificar, un pensamiento que, en cuanto se le logran trazar ciertos límites, se vuelve a desplazar. Esta dificultad, asociada a la imposibilidad de rotular claramente el origen y el destino disciplinario de las investigaciones de Bataille, ha vuelto frecuente la indiferencia frente a sus aportes en el pensamiento de las ciencias sociales. Como consecuencia, al abordar la producción batailleana se abre un margen para optar entre diversos caminos para reconstruirla según que se pondere tal o cual influencia teórica o tema. Sus ascendentes suelen rastrearse en Nietzsche y Sade, mientras que en su veta social las tintas caen en Durkheim y Mauss. Por tanto, todo estudio sobre ella se topa con el desafío de decidir en qué lugar situarla en el remolino de autores de los cuales se inspiró, qué linajes destacar, qué discontinuidades resaltar y cuáles callar. Teniendo en cuenta que dentro de la vasta obra de Bataille se desarrolló una teoría sociológica y que la sociología como disciplina científica no sólo emergió en tensión con otros discursos, sino también en dialogo, o a veces enfrentamiento, con la teoría de Karl Marx y/o del marxismo, la presente tesis se propone leer la producción de Georges Bataille con el fin de rastrear las huellas que los legados de Marx y Durkheim imprimieron a su teoría sociológica. En particular se indaga cómo este discurso articula a la economía y la religión en tanto fenómenos que se presumen fundadores de lo social.Fil: Taurel Xifra, José Luis Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesMartínez, Margarita2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf165 p.application/pdfTaurel Xifra, J. L. E. (2019). ¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_TXJLEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1039spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:17Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1039instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.04Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
title |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
spellingShingle |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim Taurel Xifra, José Luis Eduardo SOCIOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA ECONÓMICA SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN POTLATCH PRÁCTICA RELIGIOSA VIOLENCIA BATAILLE, GEORGES, 1897-1962 MARX, KARL. 1818-1883 DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917 |
title_short |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
title_full |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
title_fullStr |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
title_full_unstemmed |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
title_sort |
¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Taurel Xifra, José Luis Eduardo |
author |
Taurel Xifra, José Luis Eduardo |
author_facet |
Taurel Xifra, José Luis Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Margarita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SOCIOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA ECONÓMICA SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN POTLATCH PRÁCTICA RELIGIOSA VIOLENCIA BATAILLE, GEORGES, 1897-1962 MARX, KARL. 1818-1883 DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917 |
topic |
SOCIOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA ECONÓMICA SOCIOLOGÍA DE LA RELIGIÓN POTLATCH PRÁCTICA RELIGIOSA VIOLENCIA BATAILLE, GEORGES, 1897-1962 MARX, KARL. 1818-1883 DURKHEIM, ÉMILE, 1858-1917 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La obra de Bataille se destaca por haber problematizado la frontera que divide las disciplinas teóricas y los géneros literarios, incluso el límite que separa el saber objetivo y la experiencia subjetiva. Dicha característica hizo de su producción algo difícil de clasificar, un pensamiento que, en cuanto se le logran trazar ciertos límites, se vuelve a desplazar. Esta dificultad, asociada a la imposibilidad de rotular claramente el origen y el destino disciplinario de las investigaciones de Bataille, ha vuelto frecuente la indiferencia frente a sus aportes en el pensamiento de las ciencias sociales. Como consecuencia, al abordar la producción batailleana se abre un margen para optar entre diversos caminos para reconstruirla según que se pondere tal o cual influencia teórica o tema. Sus ascendentes suelen rastrearse en Nietzsche y Sade, mientras que en su veta social las tintas caen en Durkheim y Mauss. Por tanto, todo estudio sobre ella se topa con el desafío de decidir en qué lugar situarla en el remolino de autores de los cuales se inspiró, qué linajes destacar, qué discontinuidades resaltar y cuáles callar. Teniendo en cuenta que dentro de la vasta obra de Bataille se desarrolló una teoría sociológica y que la sociología como disciplina científica no sólo emergió en tensión con otros discursos, sino también en dialogo, o a veces enfrentamiento, con la teoría de Karl Marx y/o del marxismo, la presente tesis se propone leer la producción de Georges Bataille con el fin de rastrear las huellas que los legados de Marx y Durkheim imprimieron a su teoría sociológica. En particular se indaga cómo este discurso articula a la economía y la religión en tanto fenómenos que se presumen fundadores de lo social. Fil: Taurel Xifra, José Luis Eduardo. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Taurel Xifra, J. L. E. (2019). ¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2019_TXJLE https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1039 |
identifier_str_mv |
Taurel Xifra, J. L. E. (2019). ¿Economía o religión? : sí, por favor : la lectura de Georges Bataille del legado sociológico de Marx y Durkheim [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2019_TXJLE |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1039 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 165 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621915705049088 |
score |
12.559606 |