Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.

Autores
Pinacchio, Ezequiel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Palti, Elías José
Descripción
Tesis de Maestría
Diciembre, 2017. Unas horas después de la represión desatada en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con ocasión de las masivas protestas contra la reforma previsional, una imagen circula por las redes sociales y los grupos de Whatsapp: se trata de una anciana frente a dos policías. Ella, con gesto cansado pero firme, sostiene un palo, mientras que uno de los efectivos de seguridad apunta su arma en una dirección que bien podría ser la cabeza de la anciana. La imagen genera indignación. La desproporción del enfrentamiento agrava la sensación de injusticia. La memoria hace el resto. Nuevamente, como en el 2001, el aparato represivo está puesto al servicio de intereses antipopulares. Nuevamente, como aquella vez, el neoliberalismo avanza contra los derechos y la vida de los más vulnerables. Aunque hay un detalle: la imagen no es como las del 2001; la imagen es del 2001. Por descuido o con intencionalidad, eso ahora no importa, se instaló la creencia de que la escena correspondía a ese mismo día. Pero no era cierto. ¿Cambia algo saber esto? ¿Deja de ser verdad, acaso, que la situación es como la del 2001? Actualmente, a fines del 2018, las referencias al pasado son incluso más recurrentes que hace un año. Como si el tiempo avanzara, cada vez más veloz, pero hacia atrás. Sin embargo, contra cualquier interpretación apresurada, es preciso advertir que no hay un actor social o político que capitalice, de manera excluyente, el sentido de dicha referencia. Menos aún sus efectos. A fin de cuentas, aunque ya sea un lugar común asumir que 2001 es el símbolo de una crisis, el significado y la valoración que se le atribuye depende de varios factores.
Fil: Pinacchio, Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.
Materia
DESCOLONIZACIÓN
TEOLOGÍA DEL PUEBLO
HISTORIA CONCEPTUAL
ICONOLOGÍA POLÍTICA
LÉXICO SOCIAL-POLÍTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2826

id RIUNSAM_f52f1627b72c54b57041fceaadfd11ef
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2826
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.Pinacchio, EzequielDESCOLONIZACIÓNTEOLOGÍA DEL PUEBLOHISTORIA CONCEPTUALICONOLOGÍA POLÍTICALÉXICO SOCIAL-POLÍTICOTesis de MaestríaDiciembre, 2017. Unas horas después de la represión desatada en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con ocasión de las masivas protestas contra la reforma previsional, una imagen circula por las redes sociales y los grupos de Whatsapp: se trata de una anciana frente a dos policías. Ella, con gesto cansado pero firme, sostiene un palo, mientras que uno de los efectivos de seguridad apunta su arma en una dirección que bien podría ser la cabeza de la anciana. La imagen genera indignación. La desproporción del enfrentamiento agrava la sensación de injusticia. La memoria hace el resto. Nuevamente, como en el 2001, el aparato represivo está puesto al servicio de intereses antipopulares. Nuevamente, como aquella vez, el neoliberalismo avanza contra los derechos y la vida de los más vulnerables. Aunque hay un detalle: la imagen no es como las del 2001; la imagen es del 2001. Por descuido o con intencionalidad, eso ahora no importa, se instaló la creencia de que la escena correspondía a ese mismo día. Pero no era cierto. ¿Cambia algo saber esto? ¿Deja de ser verdad, acaso, que la situación es como la del 2001? Actualmente, a fines del 2018, las referencias al pasado son incluso más recurrentes que hace un año. Como si el tiempo avanzara, cada vez más veloz, pero hacia atrás. Sin embargo, contra cualquier interpretación apresurada, es preciso advertir que no hay un actor social o político que capitalice, de manera excluyente, el sentido de dicha referencia. Menos aún sus efectos. A fin de cuentas, aunque ya sea un lugar común asumir que 2001 es el símbolo de una crisis, el significado y la valoración que se le atribuye depende de varios factores.Fil: Pinacchio, Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de HumanidadesPalti, Elías José2024info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf179 p.application/pdfTMAG ESHUM 2024 PEPinacchio, E. (2024) Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidadeshttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2826spaARG2024info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:21Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2826instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:23.185Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
title Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
spellingShingle Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
Pinacchio, Ezequiel
DESCOLONIZACIÓN
TEOLOGÍA DEL PUEBLO
HISTORIA CONCEPTUAL
ICONOLOGÍA POLÍTICA
LÉXICO SOCIAL-POLÍTICO
title_short Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
title_full Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
title_fullStr Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
title_full_unstemmed Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
title_sort Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia.
dc.creator.none.fl_str_mv Pinacchio, Ezequiel
author Pinacchio, Ezequiel
author_facet Pinacchio, Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Palti, Elías José
dc.subject.none.fl_str_mv DESCOLONIZACIÓN
TEOLOGÍA DEL PUEBLO
HISTORIA CONCEPTUAL
ICONOLOGÍA POLÍTICA
LÉXICO SOCIAL-POLÍTICO
topic DESCOLONIZACIÓN
TEOLOGÍA DEL PUEBLO
HISTORIA CONCEPTUAL
ICONOLOGÍA POLÍTICA
LÉXICO SOCIAL-POLÍTICO
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Diciembre, 2017. Unas horas después de la represión desatada en las inmediaciones del Congreso de la Nación, con ocasión de las masivas protestas contra la reforma previsional, una imagen circula por las redes sociales y los grupos de Whatsapp: se trata de una anciana frente a dos policías. Ella, con gesto cansado pero firme, sostiene un palo, mientras que uno de los efectivos de seguridad apunta su arma en una dirección que bien podría ser la cabeza de la anciana. La imagen genera indignación. La desproporción del enfrentamiento agrava la sensación de injusticia. La memoria hace el resto. Nuevamente, como en el 2001, el aparato represivo está puesto al servicio de intereses antipopulares. Nuevamente, como aquella vez, el neoliberalismo avanza contra los derechos y la vida de los más vulnerables. Aunque hay un detalle: la imagen no es como las del 2001; la imagen es del 2001. Por descuido o con intencionalidad, eso ahora no importa, se instaló la creencia de que la escena correspondía a ese mismo día. Pero no era cierto. ¿Cambia algo saber esto? ¿Deja de ser verdad, acaso, que la situación es como la del 2001? Actualmente, a fines del 2018, las referencias al pasado son incluso más recurrentes que hace un año. Como si el tiempo avanzara, cada vez más veloz, pero hacia atrás. Sin embargo, contra cualquier interpretación apresurada, es preciso advertir que no hay un actor social o político que capitalice, de manera excluyente, el sentido de dicha referencia. Menos aún sus efectos. A fin de cuentas, aunque ya sea un lugar común asumir que 2001 es el símbolo de una crisis, el significado y la valoración que se le atribuye depende de varios factores.
Fil: Pinacchio, Ezequiel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina.
description Tesis de Maestría
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TMAG ESHUM 2024 PE
Pinacchio, E. (2024) Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2826
identifier_str_mv TMAG ESHUM 2024 PE
Pinacchio, E. (2024) Pueblo o multitud : una polémica sobre conceptos, política e historia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
179 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2024
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621920696270848
score 12.559606