Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020...
- Autores
- García Mansilla, Felicitas; Ríos Ereñú, María; Sáez, Aldana; Suárez, Camila; Valerio, Carolina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Daneri, Sara
Albino, Andrea - Descripción
- Trabajo Final de Investigación
Se busca colaborar en la producción de conocimiento nacional y fomentar la investigación sobre la profesión en todo el territorio argentino a través de proporcionar un conocimiento subjetivo proveniente de la visión que cada profesional nos pueda brindar con sus relatos. Es de interés visibilizar el ejercicio profesional en la provincia de Neuquén, sus campos de inserción, las incumbencias de la Ley Nacional de Ejercicio de la Profesión de Terapeutas Ocupacionales, Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional n° 27.051/14, teniendo en cuenta que en la provincia de Neuquén la ley que rige para el ejercicio de la Terapia Ocupacional es la Ley Provincial 578 sancionada en el año 1969 (teniendo en cuenta que tanto en la Provincia como en sus cercanías no se dicta la carrera). Por dicha razón damos a conocer donde se formaron en el nivel superior las y los profesionales de esta disciplina, cantidad de terapistas ocupacionales ejerciendo en dicha provincia en base a la muestra encuestada, las dificultades u obstáculos durante la formación o comienzo de su ejercicio, ámbitos de inserción, entre otros aspectos.
Fil: García Mansilla, Felicitas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Ríos Ereñú, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Sáez, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Suárez, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina
Fil: Valerio, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina - Materia
-
TERAPIA OCUPACIONAL
PRÁCTICA PROFESIONAL
ARGENTINA
CAPACITACIÓN PROFESIONAL
LEGISLACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1374
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_f1e2595d44c51b7f0ce1895b3433fc1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1374 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020.García Mansilla, FelicitasRíos Ereñú, MaríaSáez, AldanaSuárez, CamilaValerio, CarolinaTERAPIA OCUPACIONALPRÁCTICA PROFESIONALARGENTINACAPACITACIÓN PROFESIONALLEGISLACIÓNTrabajo Final de InvestigaciónSe busca colaborar en la producción de conocimiento nacional y fomentar la investigación sobre la profesión en todo el territorio argentino a través de proporcionar un conocimiento subjetivo proveniente de la visión que cada profesional nos pueda brindar con sus relatos. Es de interés visibilizar el ejercicio profesional en la provincia de Neuquén, sus campos de inserción, las incumbencias de la Ley Nacional de Ejercicio de la Profesión de Terapeutas Ocupacionales, Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional n° 27.051/14, teniendo en cuenta que en la provincia de Neuquén la ley que rige para el ejercicio de la Terapia Ocupacional es la Ley Provincial 578 sancionada en el año 1969 (teniendo en cuenta que tanto en la Provincia como en sus cercanías no se dicta la carrera). Por dicha razón damos a conocer donde se formaron en el nivel superior las y los profesionales de esta disciplina, cantidad de terapistas ocupacionales ejerciendo en dicha provincia en base a la muestra encuestada, las dificultades u obstáculos durante la formación o comienzo de su ejercicio, ámbitos de inserción, entre otros aspectos.Fil: García Mansilla, Felicitas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Ríos Ereñú, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Sáez, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Suárez, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaFil: Valerio, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoDaneri, SaraAlbino, Andrea2020-12info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf90 p.application/pdf"García Mansilla, F.; Ríos Ereñú, M.; Sáez, A.; Suárez, C. y Valerio, C. (2020). Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento."TFI ICRM 2020 GMF-REM-SA-SC-VChttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1374spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:25Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1374instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.117Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
title |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
spellingShingle |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. García Mansilla, Felicitas TERAPIA OCUPACIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL ARGENTINA CAPACITACIÓN PROFESIONAL LEGISLACIÓN |
title_short |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
title_full |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
title_fullStr |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
title_full_unstemmed |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
title_sort |
Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Mansilla, Felicitas Ríos Ereñú, María Sáez, Aldana Suárez, Camila Valerio, Carolina |
author |
García Mansilla, Felicitas |
author_facet |
García Mansilla, Felicitas Ríos Ereñú, María Sáez, Aldana Suárez, Camila Valerio, Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Ríos Ereñú, María Sáez, Aldana Suárez, Camila Valerio, Carolina |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Daneri, Sara Albino, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TERAPIA OCUPACIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL ARGENTINA CAPACITACIÓN PROFESIONAL LEGISLACIÓN |
topic |
TERAPIA OCUPACIONAL PRÁCTICA PROFESIONAL ARGENTINA CAPACITACIÓN PROFESIONAL LEGISLACIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final de Investigación Se busca colaborar en la producción de conocimiento nacional y fomentar la investigación sobre la profesión en todo el territorio argentino a través de proporcionar un conocimiento subjetivo proveniente de la visión que cada profesional nos pueda brindar con sus relatos. Es de interés visibilizar el ejercicio profesional en la provincia de Neuquén, sus campos de inserción, las incumbencias de la Ley Nacional de Ejercicio de la Profesión de Terapeutas Ocupacionales, Terapistas Ocupacionales y Licenciados en Terapia Ocupacional n° 27.051/14, teniendo en cuenta que en la provincia de Neuquén la ley que rige para el ejercicio de la Terapia Ocupacional es la Ley Provincial 578 sancionada en el año 1969 (teniendo en cuenta que tanto en la Provincia como en sus cercanías no se dicta la carrera). Por dicha razón damos a conocer donde se formaron en el nivel superior las y los profesionales de esta disciplina, cantidad de terapistas ocupacionales ejerciendo en dicha provincia en base a la muestra encuestada, las dificultades u obstáculos durante la formación o comienzo de su ejercicio, ámbitos de inserción, entre otros aspectos. Fil: García Mansilla, Felicitas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Ríos Ereñú, María. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Sáez, Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Suárez, Camila. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina Fil: Valerio, Carolina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento. Buenos Aires, Argentina |
description |
Trabajo Final de Investigación |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
"García Mansilla, F.; Ríos Ereñú, M.; Sáez, A.; Suárez, C. y Valerio, C. (2020). Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2020 GMF-REM-SA-SC-VC https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1374 |
identifier_str_mv |
"García Mansilla, F.; Ríos Ereñú, M.; Sáez, A.; Suárez, C. y Valerio, C. (2020). Historia y situación actual de la Terapia Ocupacional en la provincia de Neuquén, Argentina: desde la llegada del primer profesional de Terapia Ocupacional hasta la actualidad 2020. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento." TFI ICRM 2020 GMF-REM-SA-SC-VC |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1374 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 90 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1844621916691759104 |
score |
12.558318 |