Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.

Autores
Baqueiro, Maximiliano; Leveroni Rousselle, Bruno Santiago; Maldonado, Evelyn
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ruhl, Gabriela Alejandra
Descripción
La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) hace referencia a la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad (ISO 26000:2010). La imagen de marca se define como el modo en que los consumidores perciben la marca en la actualidad. Puede considerarse a la RSE un atributo intangible que nutre la imagen de marca. Por ello, la organización debe realizar el máximo esfuerzo para comunicar de la manera más adecuada las acciones realizadas, para que las partes interesadas lo consideren. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la Responsabilidad Social Empresaria en la imagen de marca para lo cual se planteó el siguiente objetivo principal: Determinar si las grandes empresas presentes en Argentina, deben realizar campañas de comunicación para traducir sus actividades de RSE en una mejora de su imagen en base a la percepción del público. De dicho objetivo se desprendieron tres objetivos secundarios que se detallaron conjuntamente al principal, en el desarrollo de este trabajo. Para analizarlos, se compararon los reportes de sustentabilidad de ocho empresas de cuatro rubros (YPF, Shell, Arcor, Sancor, AySA, Edenor, Toyota y Mercedes Benz) y se encuestaron a doscientas sesenta y siete personas mayores de edad. En los reportes se encontró heterogeneidad, en cuanto al tipo y cantidad de actividades de Responsabilidad Social Empresaria. Lo que principalmente se destacó fue la falta de comunicación de las actividades de RSE al público objetivo por parte de dichas empresas, que se tradujo en una falta de conocimiento por parte del público. De las encuestas surgió el poco conocimiento del término RSE, pese al gran interés que generan los temas que abarca, principalmente el compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Como conclusión general a este trabajo de investigación se determinó que la realización de acciones de RSE no impacta positivamente en la imagen de marca, pero su errónea o nula realización impacta negativamente en la percepción de imagen que tiene el público sobre las empresas.
Fil: Baqueiro, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Leveroni Rousselle, Bruno Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Maldonado, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Materia
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MARCA REGISTRADA
COMUNICACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2533

id RIUNSAM_ed61602f4a4f8333d93458cfeb9281c4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2533
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.Baqueiro, MaximilianoLeveroni Rousselle, Bruno SantiagoMaldonado, EvelynRESPONSABILIDAD SOCIALMARCA REGISTRADACOMUNICACIONARGENTINALa Responsabilidad Social Empresaria (RSE) hace referencia a la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad (ISO 26000:2010). La imagen de marca se define como el modo en que los consumidores perciben la marca en la actualidad. Puede considerarse a la RSE un atributo intangible que nutre la imagen de marca. Por ello, la organización debe realizar el máximo esfuerzo para comunicar de la manera más adecuada las acciones realizadas, para que las partes interesadas lo consideren. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la Responsabilidad Social Empresaria en la imagen de marca para lo cual se planteó el siguiente objetivo principal: Determinar si las grandes empresas presentes en Argentina, deben realizar campañas de comunicación para traducir sus actividades de RSE en una mejora de su imagen en base a la percepción del público. De dicho objetivo se desprendieron tres objetivos secundarios que se detallaron conjuntamente al principal, en el desarrollo de este trabajo. Para analizarlos, se compararon los reportes de sustentabilidad de ocho empresas de cuatro rubros (YPF, Shell, Arcor, Sancor, AySA, Edenor, Toyota y Mercedes Benz) y se encuestaron a doscientas sesenta y siete personas mayores de edad. En los reportes se encontró heterogeneidad, en cuanto al tipo y cantidad de actividades de Responsabilidad Social Empresaria. Lo que principalmente se destacó fue la falta de comunicación de las actividades de RSE al público objetivo por parte de dichas empresas, que se tradujo en una falta de conocimiento por parte del público. De las encuestas surgió el poco conocimiento del término RSE, pese al gran interés que generan los temas que abarca, principalmente el compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Como conclusión general a este trabajo de investigación se determinó que la realización de acciones de RSE no impacta positivamente en la imagen de marca, pero su errónea o nula realización impacta negativamente en la percepción de imagen que tiene el público sobre las empresas.Fil: Baqueiro, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Leveroni Rousselle, Bruno Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaFil: Maldonado, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosRuhl, Gabriela Alejandra2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf99 p.application/pdfBaqueiro, M., Leveroni Rousselle, B. S., Maldonado, E. (2023). Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533TFPP EEYN 2023 BM-LRBS-MEhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:31:20Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2533instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:22.368Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
title Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
spellingShingle Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
Baqueiro, Maximiliano
RESPONSABILIDAD SOCIAL
MARCA REGISTRADA
COMUNICACION
ARGENTINA
title_short Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
title_full Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
title_fullStr Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
title_full_unstemmed Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
title_sort Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca.
dc.creator.none.fl_str_mv Baqueiro, Maximiliano
Leveroni Rousselle, Bruno Santiago
Maldonado, Evelyn
author Baqueiro, Maximiliano
author_facet Baqueiro, Maximiliano
Leveroni Rousselle, Bruno Santiago
Maldonado, Evelyn
author_role author
author2 Leveroni Rousselle, Bruno Santiago
Maldonado, Evelyn
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ruhl, Gabriela Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv RESPONSABILIDAD SOCIAL
MARCA REGISTRADA
COMUNICACION
ARGENTINA
topic RESPONSABILIDAD SOCIAL
MARCA REGISTRADA
COMUNICACION
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) hace referencia a la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad (ISO 26000:2010). La imagen de marca se define como el modo en que los consumidores perciben la marca en la actualidad. Puede considerarse a la RSE un atributo intangible que nutre la imagen de marca. Por ello, la organización debe realizar el máximo esfuerzo para comunicar de la manera más adecuada las acciones realizadas, para que las partes interesadas lo consideren. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la Responsabilidad Social Empresaria en la imagen de marca para lo cual se planteó el siguiente objetivo principal: Determinar si las grandes empresas presentes en Argentina, deben realizar campañas de comunicación para traducir sus actividades de RSE en una mejora de su imagen en base a la percepción del público. De dicho objetivo se desprendieron tres objetivos secundarios que se detallaron conjuntamente al principal, en el desarrollo de este trabajo. Para analizarlos, se compararon los reportes de sustentabilidad de ocho empresas de cuatro rubros (YPF, Shell, Arcor, Sancor, AySA, Edenor, Toyota y Mercedes Benz) y se encuestaron a doscientas sesenta y siete personas mayores de edad. En los reportes se encontró heterogeneidad, en cuanto al tipo y cantidad de actividades de Responsabilidad Social Empresaria. Lo que principalmente se destacó fue la falta de comunicación de las actividades de RSE al público objetivo por parte de dichas empresas, que se tradujo en una falta de conocimiento por parte del público. De las encuestas surgió el poco conocimiento del término RSE, pese al gran interés que generan los temas que abarca, principalmente el compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Como conclusión general a este trabajo de investigación se determinó que la realización de acciones de RSE no impacta positivamente en la imagen de marca, pero su errónea o nula realización impacta negativamente en la percepción de imagen que tiene el público sobre las empresas.
Fil: Baqueiro, Maximiliano. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Leveroni Rousselle, Bruno Santiago. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
Fil: Maldonado, Evelyn. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Buenos Aires, Argentina
description La Responsabilidad Social Empresaria (RSE) hace referencia a la responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad (ISO 26000:2010). La imagen de marca se define como el modo en que los consumidores perciben la marca en la actualidad. Puede considerarse a la RSE un atributo intangible que nutre la imagen de marca. Por ello, la organización debe realizar el máximo esfuerzo para comunicar de la manera más adecuada las acciones realizadas, para que las partes interesadas lo consideren. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el impacto de la Responsabilidad Social Empresaria en la imagen de marca para lo cual se planteó el siguiente objetivo principal: Determinar si las grandes empresas presentes en Argentina, deben realizar campañas de comunicación para traducir sus actividades de RSE en una mejora de su imagen en base a la percepción del público. De dicho objetivo se desprendieron tres objetivos secundarios que se detallaron conjuntamente al principal, en el desarrollo de este trabajo. Para analizarlos, se compararon los reportes de sustentabilidad de ocho empresas de cuatro rubros (YPF, Shell, Arcor, Sancor, AySA, Edenor, Toyota y Mercedes Benz) y se encuestaron a doscientas sesenta y siete personas mayores de edad. En los reportes se encontró heterogeneidad, en cuanto al tipo y cantidad de actividades de Responsabilidad Social Empresaria. Lo que principalmente se destacó fue la falta de comunicación de las actividades de RSE al público objetivo por parte de dichas empresas, que se tradujo en una falta de conocimiento por parte del público. De las encuestas surgió el poco conocimiento del término RSE, pese al gran interés que generan los temas que abarca, principalmente el compromiso con la sociedad y el cuidado del medio ambiente. Como conclusión general a este trabajo de investigación se determinó que la realización de acciones de RSE no impacta positivamente en la imagen de marca, pero su errónea o nula realización impacta negativamente en la percepción de imagen que tiene el público sobre las empresas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Baqueiro, M., Leveroni Rousselle, B. S., Maldonado, E. (2023). Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533
TFPP EEYN 2023 BM-LRBS-ME
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533
identifier_str_mv Baqueiro, M., Leveroni Rousselle, B. S., Maldonado, E. (2023). Responsabilidad social empresaria e imagen de marca “Construyendo legados sostenibles” : descubre como la RSE se convierte en el sello de distinción de tu marca. [Trabajo Final de Práctica Profesional, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533
TFPP EEYN 2023 BM-LRBS-ME
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2533
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
99 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621919920324608
score 12.559606