Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a...
- Autores
- Acosta, Gustavo Gabriel; De La Fuente, Guillermo Adrián; Nazar, Domingo Carlos; Marte, Fernando; Desimone, Mariela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Artículo de Anuario
Conceptualizar el arte rupestre como arte implica una forma de construir el objeto de estudio, de enfatizar ciertos aspectos de la realidad que buscamos dar cuenta, y de aceptar las limitaciones que tiene en su ulterior análisis, implicando una operación cognoscitiva que conlleva elecciones teóricas y metodológicas. Es por ello que, en el abordaje del arte rupestre se observa una brecha que no se relaciona con los aspectos tradicionalmente tratados en su estudio, como la clasificación morfo-estilística, su disposición contextual, las prácticas sociales en espacios con arte rupestre, su potencial comunicativo y/o simbólico, su composición química, etc.; sino más bien al proceso de elaboración que conlleva su ejecución. Consecuentemente, nuestras inquietudes virarán hacia los aspectos técnicos y materiales del arte rupestre. Biografía del autor/a
Fil:Acosta, Gustavo Gabriel. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina.
Fil:De La Fuente, Guillermo Adrián: Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca- Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina.
Fil:Nazar, Carlos Domingo. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca-Dirección de Antropología, Gobierno de la Provincia de Catamarca
Fil:Marte, Fernando. Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina
Fil:Desimone, Mariela. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales, Universidad Nacional de Mar del Plata - Materia
-
MEZCLAS PIGMENTARIAS
YESO
CAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2428
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_ea86918cf12a87e96e59e5dbfe05f909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2428 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina)Acosta, Gustavo GabrielDe La Fuente, Guillermo AdriánNazar, Domingo CarlosMarte, FernandoDesimone, MarielaMEZCLAS PIGMENTARIASYESOCALArtículo de AnuarioConceptualizar el arte rupestre como arte implica una forma de construir el objeto de estudio, de enfatizar ciertos aspectos de la realidad que buscamos dar cuenta, y de aceptar las limitaciones que tiene en su ulterior análisis, implicando una operación cognoscitiva que conlleva elecciones teóricas y metodológicas. Es por ello que, en el abordaje del arte rupestre se observa una brecha que no se relaciona con los aspectos tradicionalmente tratados en su estudio, como la clasificación morfo-estilística, su disposición contextual, las prácticas sociales en espacios con arte rupestre, su potencial comunicativo y/o simbólico, su composición química, etc.; sino más bien al proceso de elaboración que conlleva su ejecución. Consecuentemente, nuestras inquietudes virarán hacia los aspectos técnicos y materiales del arte rupestre. Biografía del autor/aFil:Acosta, Gustavo Gabriel. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina.Fil:De La Fuente, Guillermo Adrián: Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca- Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina.Fil:Nazar, Carlos Domingo. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca-Dirección de Antropología, Gobierno de la Provincia de CatamarcaFil:Marte, Fernando. Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, ArgentinaFil:Desimone, Mariela. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales, Universidad Nacional de Mar del PlataUniversidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita2021-12info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf118-147application/pdfAcosta, G. G., De La Fuente, G. A., Nazar, D. C., Marte, F., & Desimone, M. (2021). Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. A2469-0422ANU_CIAP-TAREA_2021_8_118-147.http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2428spaARG2021info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:12:22Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2428instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:31.971Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
title |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
spellingShingle |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) Acosta, Gustavo Gabriel MEZCLAS PIGMENTARIAS YESO CAL |
title_short |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
title_full |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
title_fullStr |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
title_sort |
Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. Aportes a través de la arqueometría (Catamarca, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acosta, Gustavo Gabriel De La Fuente, Guillermo Adrián Nazar, Domingo Carlos Marte, Fernando Desimone, Mariela |
author |
Acosta, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Acosta, Gustavo Gabriel De La Fuente, Guillermo Adrián Nazar, Domingo Carlos Marte, Fernando Desimone, Mariela |
author_role |
author |
author2 |
De La Fuente, Guillermo Adrián Nazar, Domingo Carlos Marte, Fernando Desimone, Mariela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEZCLAS PIGMENTARIAS YESO CAL |
topic |
MEZCLAS PIGMENTARIAS YESO CAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Artículo de Anuario Conceptualizar el arte rupestre como arte implica una forma de construir el objeto de estudio, de enfatizar ciertos aspectos de la realidad que buscamos dar cuenta, y de aceptar las limitaciones que tiene en su ulterior análisis, implicando una operación cognoscitiva que conlleva elecciones teóricas y metodológicas. Es por ello que, en el abordaje del arte rupestre se observa una brecha que no se relaciona con los aspectos tradicionalmente tratados en su estudio, como la clasificación morfo-estilística, su disposición contextual, las prácticas sociales en espacios con arte rupestre, su potencial comunicativo y/o simbólico, su composición química, etc.; sino más bien al proceso de elaboración que conlleva su ejecución. Consecuentemente, nuestras inquietudes virarán hacia los aspectos técnicos y materiales del arte rupestre. Biografía del autor/a Fil:Acosta, Gustavo Gabriel. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina. Fil:De La Fuente, Guillermo Adrián: Laboratorio de Petrología y Conservación Cerámica, Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca- Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca-Consejo Nacional de Ciencia y Técnica. Argentina. Fil:Nazar, Carlos Domingo. Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca-Dirección de Antropología, Gobierno de la Provincia de Catamarca Fil:Marte, Fernando. Centro TAREA, Escuela de Arte y Patrimonio, Universidad Nacional de San Martín. Buenos Aires, Argentina Fil:Desimone, Mariela. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de los Materiales, Universidad Nacional de Mar del Plata |
description |
Artículo de Anuario |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Acosta, G. G., De La Fuente, G. A., Nazar, D. C., Marte, F., & Desimone, M. (2021). Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. A 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2021_8_118-147. http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2428 |
identifier_str_mv |
Acosta, G. G., De La Fuente, G. A., Nazar, D. C., Marte, F., & Desimone, M. (2021). Hacia la reconstrucción de identidades técnicas en la producción del arte rupestre del Período Medio en el faldeo oriental de la Sierra de Ancasti. El caso de La Tunita. A 2469-0422 ANU_CIAP-TAREA_2021_8_118-147. |
url |
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2428 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 118-147 application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG 2021 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. UNSAM Edita |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846146211967401984 |
score |
12.712165 |