El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes

Autores
Picozzi, Roberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Etchemendy, Sebastián
Descripción
Tesis de Maestría
Este estudio tiene como fin analizar el mercado de trabajo en la Argentina desde 2003 a partir delos diferentes enfoques que lo interpretaron. En primer lugar, realizamos un estado de la cuestiónde la bibliografía que aborda el mercado de trabajo en el período 2003-10 y la organizamos en tresejes temáticos que atraviesan todos los textos. Esto nos permite identificar los puntos en común ylas diferencias entre las investigaciones que se dividen, generalmente, en enfoques“institucionalistas” y “estructuralistas”. En segundo lugar, señalamos algunos atributos queidentificamos en el mercado laboral, como aportes propios para una modelización más ajustada ala realidad. Los ordenamos en dos categorías: “AVANCES” y “CUESTIONES PENDIENTES”.Por último, estudiamos los cambios recientes en el mercado de trabajo, o sea desde 2011 a la actualidad, y sus efectos en la agenda pública y política. En tal sentido, observamos que algunos colectivos no lograron beneficiarse o se beneficiaron menos de las mejoras en el mercado laboral y por eso lo manifiestan públicamente. Concluimos que en un contexto de aceleración en el alza de los precios y crecimiento más moderado, el Estado deberá seguir conteniendo a estos colectivos sin resignar el apoyo de aquellos que si mejoraron su situación (trabajadores registrados).
Fil: Picozzi, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
POLÍTICA DE TRABAJO
POLÍTICA DE DESARROLLO
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
ORGANIZACIÓN REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/278

id RIUNSAM_e65a5242a12c3fd6c68c2f16bbd09a80
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/278
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientesPicozzi, RobertoPOLÍTICA DE TRABAJOPOLÍTICA DE DESARROLLOPOLÍTICA ECONÓMICAPOLÍTICA GUBERNAMENTALORGANIZACIÓN REGIONALTesis de MaestríaEste estudio tiene como fin analizar el mercado de trabajo en la Argentina desde 2003 a partir delos diferentes enfoques que lo interpretaron. En primer lugar, realizamos un estado de la cuestiónde la bibliografía que aborda el mercado de trabajo en el período 2003-10 y la organizamos en tresejes temáticos que atraviesan todos los textos. Esto nos permite identificar los puntos en común ylas diferencias entre las investigaciones que se dividen, generalmente, en enfoques“institucionalistas” y “estructuralistas”. En segundo lugar, señalamos algunos atributos queidentificamos en el mercado laboral, como aportes propios para una modelización más ajustada ala realidad. Los ordenamos en dos categorías: “AVANCES” y “CUESTIONES PENDIENTES”.Por último, estudiamos los cambios recientes en el mercado de trabajo, o sea desde 2011 a la actualidad, y sus efectos en la agenda pública y política. En tal sentido, observamos que algunos colectivos no lograron beneficiarse o se beneficiaron menos de las mejoras en el mercado laboral y por eso lo manifiestan públicamente. Concluimos que en un contexto de aceleración en el alza de los precios y crecimiento más moderado, el Estado deberá seguir conteniendo a estos colectivos sin resignar el apoyo de aquellos que si mejoraron su situación (trabajadores registrados).Fil: Picozzi, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoEtchemendy, Sebastián2014info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf65 p.application/pdfPicozzi, R. (2014). El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TMAG_EPYG_2014_PRhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/278spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:14Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/278instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:14.158Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
title El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
spellingShingle El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
Picozzi, Roberto
POLÍTICA DE TRABAJO
POLÍTICA DE DESARROLLO
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
ORGANIZACIÓN REGIONAL
title_short El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
title_full El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
title_fullStr El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
title_full_unstemmed El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
title_sort El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes
dc.creator.none.fl_str_mv Picozzi, Roberto
author Picozzi, Roberto
author_facet Picozzi, Roberto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Etchemendy, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICA DE TRABAJO
POLÍTICA DE DESARROLLO
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
ORGANIZACIÓN REGIONAL
topic POLÍTICA DE TRABAJO
POLÍTICA DE DESARROLLO
POLÍTICA ECONÓMICA
POLÍTICA GUBERNAMENTAL
ORGANIZACIÓN REGIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Este estudio tiene como fin analizar el mercado de trabajo en la Argentina desde 2003 a partir delos diferentes enfoques que lo interpretaron. En primer lugar, realizamos un estado de la cuestiónde la bibliografía que aborda el mercado de trabajo en el período 2003-10 y la organizamos en tresejes temáticos que atraviesan todos los textos. Esto nos permite identificar los puntos en común ylas diferencias entre las investigaciones que se dividen, generalmente, en enfoques“institucionalistas” y “estructuralistas”. En segundo lugar, señalamos algunos atributos queidentificamos en el mercado laboral, como aportes propios para una modelización más ajustada ala realidad. Los ordenamos en dos categorías: “AVANCES” y “CUESTIONES PENDIENTES”.Por último, estudiamos los cambios recientes en el mercado de trabajo, o sea desde 2011 a la actualidad, y sus efectos en la agenda pública y política. En tal sentido, observamos que algunos colectivos no lograron beneficiarse o se beneficiaron menos de las mejoras en el mercado laboral y por eso lo manifiestan públicamente. Concluimos que en un contexto de aceleración en el alza de los precios y crecimiento más moderado, el Estado deberá seguir conteniendo a estos colectivos sin resignar el apoyo de aquellos que si mejoraron su situación (trabajadores registrados).
Fil: Picozzi, Roberto. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Picozzi, R. (2014). El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2014_PR
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/278
identifier_str_mv Picozzi, R. (2014). El mercado de trabajo en la Argentina post-2003 : estado de la cuestión, aportes y tendencias recientes [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_EPYG_2014_PR
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
65 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915012988928
score 12.559606