El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febr...

Autores
Gómez, María Gabriela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bezchinsky, Gabriel
Descripción
Tesis de Licenciatura
El objeto de estudio de esta tesina es la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (o TICs) a los sistemas de compras públicas. El objetivo es investigar cuál es el impacto de estas tecnologías en la eficiencia de los sistemas de compras públicas, mediante un estudio del sistema de compras públicas de Colombia en el período desde octubre de 2013 a febrero de 2020. En este trabajo, la eficiencia es entendida como el ahorro en costos de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado por una parte, pero también contempla otros factores que generan ahorro como son el tiempo por operación y la competencia. En esta investigación, se corrobora mediante correlaciones y regresiones estadísticas, que: 1- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta el ahorro en costos de adquisición; 2- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta la cantidad de ofertas por operación; 3- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales podría disminuir la cantidad de días (desde la fecha de publicación hasta la fecha de adjudicación) de los procesos y; 4- El aumento en la cantidad de operaciones en soporte papel o bien no genera ahorro o disminuye el ahorro en costos de adquisición. Este estudio, muestra integralmente que el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas depende de la cantidad acumulada de transacciones en línea.
Fil: Gómez, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTADO
COLOMBIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1630

id RIUNSAM_d5ec14c5a4fbc037e4f1a356d67af11e
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1630
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020Gómez, María GabrielaTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNADMINISTRACIÓN PÚBLICAESTADOCOLOMBIATesis de LicenciaturaEl objeto de estudio de esta tesina es la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (o TICs) a los sistemas de compras públicas. El objetivo es investigar cuál es el impacto de estas tecnologías en la eficiencia de los sistemas de compras públicas, mediante un estudio del sistema de compras públicas de Colombia en el período desde octubre de 2013 a febrero de 2020. En este trabajo, la eficiencia es entendida como el ahorro en costos de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado por una parte, pero también contempla otros factores que generan ahorro como son el tiempo por operación y la competencia. En esta investigación, se corrobora mediante correlaciones y regresiones estadísticas, que: 1- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta el ahorro en costos de adquisición; 2- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta la cantidad de ofertas por operación; 3- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales podría disminuir la cantidad de días (desde la fecha de publicación hasta la fecha de adjudicación) de los procesos y; 4- El aumento en la cantidad de operaciones en soporte papel o bien no genera ahorro o disminuye el ahorro en costos de adquisición. Este estudio, muestra integralmente que el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas depende de la cantidad acumulada de transacciones en línea.Fil: Gómez, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoBezchinsky, Gabriel2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf68 p.application/pdfGómez, M.G. (2020). El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].TLIC_EPYG_2020_GMGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1630spaCOinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:29Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1630instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.592Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
title El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
spellingShingle El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
Gómez, María Gabriela
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTADO
COLOMBIA
title_short El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
title_full El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
title_fullStr El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
title_full_unstemmed El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
title_sort El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, María Gabriela
author Gómez, María Gabriela
author_facet Gómez, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bezchinsky, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTADO
COLOMBIA
topic TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESTADO
COLOMBIA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
El objeto de estudio de esta tesina es la aplicación de las tecnologías de información y comunicación (o TICs) a los sistemas de compras públicas. El objetivo es investigar cuál es el impacto de estas tecnologías en la eficiencia de los sistemas de compras públicas, mediante un estudio del sistema de compras públicas de Colombia en el período desde octubre de 2013 a febrero de 2020. En este trabajo, la eficiencia es entendida como el ahorro en costos de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado por una parte, pero también contempla otros factores que generan ahorro como son el tiempo por operación y la competencia. En esta investigación, se corrobora mediante correlaciones y regresiones estadísticas, que: 1- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta el ahorro en costos de adquisición; 2- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales aumenta la cantidad de ofertas por operación; 3- El aumento en el uso de las plataformas electrónicas transaccionales podría disminuir la cantidad de días (desde la fecha de publicación hasta la fecha de adjudicación) de los procesos y; 4- El aumento en la cantidad de operaciones en soporte papel o bien no genera ahorro o disminuye el ahorro en costos de adquisición. Este estudio, muestra integralmente que el impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas depende de la cantidad acumulada de transacciones en línea.
Fil: Gómez, María Gabriela. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Gómez, M.G. (2020). El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2020_GMG
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1630
identifier_str_mv Gómez, M.G. (2020). El impacto de las tecnologías de información y comunicación en la eficiencia de los sistemas de compras públicas. El caso de Colombia en el período desde octubre de 2013 hasta febrero del 2020. [Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TLIC_EPYG_2020_GMG
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1630
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
68 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv CO
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917059809280
score 12.559606