La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado
- Autores
- Guevara Pereira, Giovanna Marilin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Inzaurraga, Luis María
- Descripción
- El objetivo del trabajo es mostrar la evolución del desarrollo organizacional de una Pymes, analizando los cambios operados y las consecuencias en ellos. Proponer estrategias de mejoras, las cuales contribuirán a obtener los resultados esperados por las mismas. Se analizará la estructura de la empresa a efectos de establecer su grado de homogeneidad conceptual y estructural y su aplicabilidad al escenario planteado. La información obtenida permitirá analizar tanto las causas como los factores que intervienen en la formación de las necesidades detectadas dentro de la empresa, para posteriormente formular de manera adecuada, un plan de acción que permita trabajar con estas áreas de oportunidad de la empresa, con el fin de corregirlas y así llevar a cabo un buen desarrollo laboral dentro de la mismas.
Fil: Guevara Pereira, Giovanna Marilin. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina - Materia
-
PEQUEÑA EMPRESA
CULTURA DEL TRABAJO
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1422
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_ce4720424676dae70143a11070a79f35 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1422 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercadoGuevara Pereira, Giovanna MarilinPEQUEÑA EMPRESACULTURA DEL TRABAJOARGENTINAEl objetivo del trabajo es mostrar la evolución del desarrollo organizacional de una Pymes, analizando los cambios operados y las consecuencias en ellos. Proponer estrategias de mejoras, las cuales contribuirán a obtener los resultados esperados por las mismas. Se analizará la estructura de la empresa a efectos de establecer su grado de homogeneidad conceptual y estructural y su aplicabilidad al escenario planteado. La información obtenida permitirá analizar tanto las causas como los factores que intervienen en la formación de las necesidades detectadas dentro de la empresa, para posteriormente formular de manera adecuada, un plan de acción que permita trabajar con estas áreas de oportunidad de la empresa, con el fin de corregirlas y así llevar a cabo un buen desarrollo laboral dentro de la mismas.Fil: Guevara Pereira, Giovanna Marilin. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosInzaurraga, Luis María2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 GPGMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1422spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1422instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.31Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| title |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| spellingShingle |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado Guevara Pereira, Giovanna Marilin PEQUEÑA EMPRESA CULTURA DEL TRABAJO ARGENTINA |
| title_short |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| title_full |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| title_fullStr |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| title_full_unstemmed |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| title_sort |
La importancia del desarrollo organizacional de una pyme para mantenerse en el mercado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Guevara Pereira, Giovanna Marilin |
| author |
Guevara Pereira, Giovanna Marilin |
| author_facet |
Guevara Pereira, Giovanna Marilin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Inzaurraga, Luis María |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PEQUEÑA EMPRESA CULTURA DEL TRABAJO ARGENTINA |
| topic |
PEQUEÑA EMPRESA CULTURA DEL TRABAJO ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es mostrar la evolución del desarrollo organizacional de una Pymes, analizando los cambios operados y las consecuencias en ellos. Proponer estrategias de mejoras, las cuales contribuirán a obtener los resultados esperados por las mismas. Se analizará la estructura de la empresa a efectos de establecer su grado de homogeneidad conceptual y estructural y su aplicabilidad al escenario planteado. La información obtenida permitirá analizar tanto las causas como los factores que intervienen en la formación de las necesidades detectadas dentro de la empresa, para posteriormente formular de manera adecuada, un plan de acción que permita trabajar con estas áreas de oportunidad de la empresa, con el fin de corregirlas y así llevar a cabo un buen desarrollo laboral dentro de la mismas. Fil: Guevara Pereira, Giovanna Marilin. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina |
| description |
El objetivo del trabajo es mostrar la evolución del desarrollo organizacional de una Pymes, analizando los cambios operados y las consecuencias en ellos. Proponer estrategias de mejoras, las cuales contribuirán a obtener los resultados esperados por las mismas. Se analizará la estructura de la empresa a efectos de establecer su grado de homogeneidad conceptual y estructural y su aplicabilidad al escenario planteado. La información obtenida permitirá analizar tanto las causas como los factores que intervienen en la formación de las necesidades detectadas dentro de la empresa, para posteriormente formular de manera adecuada, un plan de acción que permita trabajar con estas áreas de oportunidad de la empresa, con el fin de corregirlas y así llevar a cabo un buen desarrollo laboral dentro de la mismas. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
TFPP EEYN 2020 GPGM https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1422 |
| identifier_str_mv |
TFPP EEYN 2020 GPGM |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1422 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1846789439930499072 |
| score |
12.471625 |