Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires

Autores
Oleastro, Inés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frederic, Sabina
Calandrón, Sabrina
Descripción
Tesis de Doctorado
Esta tesis analiza la experiencia política de presos en cárceles de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un trabajo que reconstruye la politicidad en sus diferentes dimensiones: desde aquellas que habitan los espacios de las cárceles más cotidianos, como pabellones, escuelas, canchas, SUM de visita, Centros de Estudiantes Universitarios así como las dinámicas de la sociabilidad que allí surgen: las formas en las que los presos desarrollan solidaridades y violencias para impulsar la política de las cárceles. Esta tesis también reconoce las experiencias de conflicto y de reclamo tales como huelgas de hambre y motines, en los que se articulan demandas colectivas, se desarrollan estrategias compartidas y se entablan negociaciones. De este modo, la investigación recupera la especificidad de aquellos conflictos para sostener la existencia de una política de los presos que cuenta con su propia historia y dinámica que se vigoriza ante cada conflicto político. A partir del trabajo de campo realizado en tres cárceles de la provincia, con presos de entre 18 y 70 años de edad, y de múltiples “poblaciones carcelarias y trayectorias delictivas”, esta etnografía evidencia las expresiones de esa experiencia política en prácticas y discursos de los presos orientadas a la organización de pabellones, las moralidades en torno a las causas penales, los vínculos con las agencias judiciales y el proceso judicial, las relaciones con las familias, las visitas y la tramitación de las sexualidades, así como entre presos y con los penitenciarios. Para acceder a este conocimiento esta tesis se elaboró considerando una perspectiva de género transversal, reconociendo las masculinidades que circulan en la experiencia de esos presos varones en lo que respecta a la vida política en estas cárceles.
Fil: Oleastro, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PRISIONERO
PRISIÓN
COMPORTAMIENTO DE GRUPO
DINÁMICA DE GRUPO
DINÁMICA CULTURAL
COMPORTAMIENTO SEXUAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2080

id RIUNSAM_cc80f3b49fc5d27d44ab53dfa71c9fd8
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2080
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos AiresOleastro, InésANTROPOLOGÍA CULTURALETNOLOGÍASOCIOLOGÍA POLÍTICAPRISIONEROPRISIÓNCOMPORTAMIENTO DE GRUPODINÁMICA DE GRUPODINÁMICA CULTURALCOMPORTAMIENTO SEXUALARGENTINATesis de DoctoradoEsta tesis analiza la experiencia política de presos en cárceles de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un trabajo que reconstruye la politicidad en sus diferentes dimensiones: desde aquellas que habitan los espacios de las cárceles más cotidianos, como pabellones, escuelas, canchas, SUM de visita, Centros de Estudiantes Universitarios así como las dinámicas de la sociabilidad que allí surgen: las formas en las que los presos desarrollan solidaridades y violencias para impulsar la política de las cárceles. Esta tesis también reconoce las experiencias de conflicto y de reclamo tales como huelgas de hambre y motines, en los que se articulan demandas colectivas, se desarrollan estrategias compartidas y se entablan negociaciones. De este modo, la investigación recupera la especificidad de aquellos conflictos para sostener la existencia de una política de los presos que cuenta con su propia historia y dinámica que se vigoriza ante cada conflicto político. A partir del trabajo de campo realizado en tres cárceles de la provincia, con presos de entre 18 y 70 años de edad, y de múltiples “poblaciones carcelarias y trayectorias delictivas”, esta etnografía evidencia las expresiones de esa experiencia política en prácticas y discursos de los presos orientadas a la organización de pabellones, las moralidades en torno a las causas penales, los vínculos con las agencias judiciales y el proceso judicial, las relaciones con las familias, las visitas y la tramitación de las sexualidades, así como entre presos y con los penitenciarios. Para acceder a este conocimiento esta tesis se elaboró considerando una perspectiva de género transversal, reconociendo las masculinidades que circulan en la experiencia de esos presos varones en lo que respecta a la vida política en estas cárceles.Fil: Oleastro, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios SocialesFrederic, SabinaCalandrón, Sabrina2022info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf322 p.application/pdfOleastro, I. (2022). Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTDOC_EIDAES_2022_OIhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2080spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:11Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2080instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:41.775Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
title Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
Oleastro, Inés
ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PRISIONERO
PRISIÓN
COMPORTAMIENTO DE GRUPO
DINÁMICA DE GRUPO
DINÁMICA CULTURAL
COMPORTAMIENTO SEXUAL
ARGENTINA
title_short Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
title_full Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
title_sort Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Oleastro, Inés
author Oleastro, Inés
author_facet Oleastro, Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frederic, Sabina
Calandrón, Sabrina
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PRISIONERO
PRISIÓN
COMPORTAMIENTO DE GRUPO
DINÁMICA DE GRUPO
DINÁMICA CULTURAL
COMPORTAMIENTO SEXUAL
ARGENTINA
topic ANTROPOLOGÍA CULTURAL
ETNOLOGÍA
SOCIOLOGÍA POLÍTICA
PRISIONERO
PRISIÓN
COMPORTAMIENTO DE GRUPO
DINÁMICA DE GRUPO
DINÁMICA CULTURAL
COMPORTAMIENTO SEXUAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Doctorado
Esta tesis analiza la experiencia política de presos en cárceles de la provincia de Buenos Aires. Se trata de un trabajo que reconstruye la politicidad en sus diferentes dimensiones: desde aquellas que habitan los espacios de las cárceles más cotidianos, como pabellones, escuelas, canchas, SUM de visita, Centros de Estudiantes Universitarios así como las dinámicas de la sociabilidad que allí surgen: las formas en las que los presos desarrollan solidaridades y violencias para impulsar la política de las cárceles. Esta tesis también reconoce las experiencias de conflicto y de reclamo tales como huelgas de hambre y motines, en los que se articulan demandas colectivas, se desarrollan estrategias compartidas y se entablan negociaciones. De este modo, la investigación recupera la especificidad de aquellos conflictos para sostener la existencia de una política de los presos que cuenta con su propia historia y dinámica que se vigoriza ante cada conflicto político. A partir del trabajo de campo realizado en tres cárceles de la provincia, con presos de entre 18 y 70 años de edad, y de múltiples “poblaciones carcelarias y trayectorias delictivas”, esta etnografía evidencia las expresiones de esa experiencia política en prácticas y discursos de los presos orientadas a la organización de pabellones, las moralidades en torno a las causas penales, los vínculos con las agencias judiciales y el proceso judicial, las relaciones con las familias, las visitas y la tramitación de las sexualidades, así como entre presos y con los penitenciarios. Para acceder a este conocimiento esta tesis se elaboró considerando una perspectiva de género transversal, reconociendo las masculinidades que circulan en la experiencia de esos presos varones en lo que respecta a la vida política en estas cárceles.
Fil: Oleastro, Inés. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Tesis de Doctorado
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
status_str acceptedVersion
format doctoralThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Oleastro, I. (2022). Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2022_OI
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2080
identifier_str_mv Oleastro, I. (2022). Poner el cuerpo : una etnografía de la experiencia política en cárceles de varones en la provincia de Buenos Aires [Tesis de Doctorado, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM
TDOC_EIDAES_2022_OI
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2080
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
322 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344485660393472
score 12.623145