La creación artística como tratamiento de lo traumático
- Autores
- Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Belaga, Guillermo
- Descripción
- Tesis de Maestría
Esta investigación aborda el tema de la creación artística como un saber hacer ante lo real que irrumpe con el trauma, para lo cual se utilizó una metodología cualitativa y un diseño exploratorio. Tras la revisión de las producciones recientes en torno al tema, se dio lugar a una revisión conceptual sobre las nociones de trauma y creación artística, considerando fundamentalmente la obra de S. Freud y la enseñanza de J. Lacan. Para abordar la hipótesis de que la creación artística se constituye como un tratamiento posible de lo traumático se abordó el caso de Frida Kahlo. El material recopilado permitió una articulación entre datos de su vida y su producción artística, considerando tres ejes: un cuerpo accidentado, maternidad imposible y desencuentros amorosos. Para ello se recurrió a material bibliográfico, algunas de sus obras más representativas, una película y el diario íntimo que escribió durante sus últimos años. Esta investigación permitió confirmar que Frida Kahlo da cuenta de cómo la creación artística se constituye como un tratamiento de lo traumático. Otro hallazgo relevante es el lugar que ocupó el cuerpo -en su vertiente de imagen y en su materialidad- en la creación. El uso del propio cuerpo para la producción de un objeto artístico, como su capacidad para inscribirse en la cultura y la historia del arte, llevan a proponer que Frida Kahlo es un ejemplo paradigmático del modo en que un parlêtre se convierte a sí mismo en un escabel.
Fil: Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA
TERAPIA
CREACIÓN ARTÍSTICA
KAHLO, FRIDA, 1907-1954
FREUD, SIGMUND, 1856-1939
LACAN, JACQUES, 1901-1981 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1710
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNSAM_cb942c8d119658d8d4008450e28af80a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1710 |
network_acronym_str |
RIUNSAM |
repository_id_str |
s |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
spelling |
La creación artística como tratamiento de lo traumáticoCarrasco Bahamonde, Joaquín AlfonsoPSICOLOGÍA CLÍNICATERAPIACREACIÓN ARTÍSTICAKAHLO, FRIDA, 1907-1954FREUD, SIGMUND, 1856-1939LACAN, JACQUES, 1901-1981Tesis de MaestríaEsta investigación aborda el tema de la creación artística como un saber hacer ante lo real que irrumpe con el trauma, para lo cual se utilizó una metodología cualitativa y un diseño exploratorio. Tras la revisión de las producciones recientes en torno al tema, se dio lugar a una revisión conceptual sobre las nociones de trauma y creación artística, considerando fundamentalmente la obra de S. Freud y la enseñanza de J. Lacan. Para abordar la hipótesis de que la creación artística se constituye como un tratamiento posible de lo traumático se abordó el caso de Frida Kahlo. El material recopilado permitió una articulación entre datos de su vida y su producción artística, considerando tres ejes: un cuerpo accidentado, maternidad imposible y desencuentros amorosos. Para ello se recurrió a material bibliográfico, algunas de sus obras más representativas, una película y el diario íntimo que escribió durante sus últimos años. Esta investigación permitió confirmar que Frida Kahlo da cuenta de cómo la creación artística se constituye como un tratamiento de lo traumático. Otro hallazgo relevante es el lugar que ocupó el cuerpo -en su vertiente de imagen y en su materialidad- en la creación. El uso del propio cuerpo para la producción de un objeto artístico, como su capacidad para inscribirse en la cultura y la historia del arte, llevan a proponer que Frida Kahlo es un ejemplo paradigmático del modo en que un parlêtre se convierte a sí mismo en un escabel.Fil: Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesBelaga, Guillermo2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf99 p.application/pdfCarrasco Bahamonde, J. A. (2020). La creación artística como tratamiento de lo traumático [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2020_CBJAhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1710spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-10-16T10:11:49Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1710instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-10-16 10:12:29.8Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
title |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
spellingShingle |
La creación artística como tratamiento de lo traumático Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA CREACIÓN ARTÍSTICA KAHLO, FRIDA, 1907-1954 FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
title_short |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
title_full |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
title_fullStr |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
title_full_unstemmed |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
title_sort |
La creación artística como tratamiento de lo traumático |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso |
author |
Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso |
author_facet |
Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Belaga, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA CREACIÓN ARTÍSTICA KAHLO, FRIDA, 1907-1954 FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
topic |
PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA CREACIÓN ARTÍSTICA KAHLO, FRIDA, 1907-1954 FREUD, SIGMUND, 1856-1939 LACAN, JACQUES, 1901-1981 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría Esta investigación aborda el tema de la creación artística como un saber hacer ante lo real que irrumpe con el trauma, para lo cual se utilizó una metodología cualitativa y un diseño exploratorio. Tras la revisión de las producciones recientes en torno al tema, se dio lugar a una revisión conceptual sobre las nociones de trauma y creación artística, considerando fundamentalmente la obra de S. Freud y la enseñanza de J. Lacan. Para abordar la hipótesis de que la creación artística se constituye como un tratamiento posible de lo traumático se abordó el caso de Frida Kahlo. El material recopilado permitió una articulación entre datos de su vida y su producción artística, considerando tres ejes: un cuerpo accidentado, maternidad imposible y desencuentros amorosos. Para ello se recurrió a material bibliográfico, algunas de sus obras más representativas, una película y el diario íntimo que escribió durante sus últimos años. Esta investigación permitió confirmar que Frida Kahlo da cuenta de cómo la creación artística se constituye como un tratamiento de lo traumático. Otro hallazgo relevante es el lugar que ocupó el cuerpo -en su vertiente de imagen y en su materialidad- en la creación. El uso del propio cuerpo para la producción de un objeto artístico, como su capacidad para inscribirse en la cultura y la historia del arte, llevan a proponer que Frida Kahlo es un ejemplo paradigmático del modo en que un parlêtre se convierte a sí mismo en un escabel. Fil: Carrasco Bahamonde, Joaquín Alfonso. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
description |
Tesis de Maestría |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carrasco Bahamonde, J. A. (2020). La creación artística como tratamiento de lo traumático [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_CBJA https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1710 |
identifier_str_mv |
Carrasco Bahamonde, J. A. (2020). La creación artística como tratamiento de lo traumático [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2020_CBJA |
url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1710 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 99 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
_version_ |
1846789441432059904 |
score |
12.471625 |