Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional

Autores
Taricco, Marcos
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arlettaz, Fernando
Descripción
Tesis de Maestría
Se presenta en este trabajo la elaboración de diseño de evaluación del Proyecto “Re-gistro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional” que la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (REDPO) solicitara al Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR en abril de 2023. El organismo solicitó en primera instancia una evaluación del sistema de información del referido proyecto, en vista de los escasos resultados obtenidos por el proceso de imple-mentación. El análisis exploratorio determinó la necesidad de avanzar en el diseño de una evaluación integral que proveyera información fehaciente para la toma de decisiones orien-tadas a la resolución de los obstáculos que impedían el avance del proyecto y el alcance de sus objetivos. La primera parte del documento se ocupa de la presentación de las instituciones invo-lucradas, del estado de situación del proyecto y traza el recorrido del primer trabajo explora-torio. A partir de ello, adoptando el modelo de evaluación exploratoria planteada por Wholey (2015), avanza en el análisis diagnóstico y plantea la necesidad de una propuesta de evalua-ción integral. La segunda parte del documento presenta el diseño de evaluación propuesto, orien-tado a conocer en profundidad y extensión tanto los obstáculos como las aptitudes que de-terminan el alcance de los objetivos deseados, con el fin de acceder a las formas y los medios que permitan superar la actual situación del Registro y mejorar su desempeño en el futuro.
Fil: Taricco, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
Materia
DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIA
TORTURA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2699

id RIUNSAM_c7c8f768596cccaae6a5e6eb00dc822e
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2699
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucionalTaricco, MarcosDERECHOS HUMANOSVIOLENCIATORTURASISTEMA DE INFORMACIÓNTesis de MaestríaSe presenta en este trabajo la elaboración de diseño de evaluación del Proyecto “Re-gistro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional” que la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (REDPO) solicitara al Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR en abril de 2023. El organismo solicitó en primera instancia una evaluación del sistema de información del referido proyecto, en vista de los escasos resultados obtenidos por el proceso de imple-mentación. El análisis exploratorio determinó la necesidad de avanzar en el diseño de una evaluación integral que proveyera información fehaciente para la toma de decisiones orien-tadas a la resolución de los obstáculos que impedían el avance del proyecto y el alcance de sus objetivos. La primera parte del documento se ocupa de la presentación de las instituciones invo-lucradas, del estado de situación del proyecto y traza el recorrido del primer trabajo explora-torio. A partir de ello, adoptando el modelo de evaluación exploratoria planteada por Wholey (2015), avanza en el análisis diagnóstico y plantea la necesidad de una propuesta de evalua-ción integral. La segunda parte del documento presenta el diseño de evaluación propuesto, orien-tado a conocer en profundidad y extensión tanto los obstáculos como las aptitudes que de-terminan el alcance de los objetivos deseados, con el fin de acceder a las formas y los medios que permitan superar la actual situación del Registro y mejorar su desempeño en el futuro.Fil: Taricco, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y GobiernoArlettaz, Fernando2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf95 p.application/pdfTaricco, M. (2023). Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.TMAG_EPYG_2023_TMhttp://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2699spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:16:44Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/2699instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:46.22Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
title Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
spellingShingle Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
Taricco, Marcos
DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIA
TORTURA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
title_short Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
title_full Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
title_fullStr Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
title_full_unstemmed Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
title_sort Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Taricco, Marcos
author Taricco, Marcos
author_facet Taricco, Marcos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arlettaz, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIA
TORTURA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
topic DERECHOS HUMANOS
VIOLENCIA
TORTURA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Maestría
Se presenta en este trabajo la elaboración de diseño de evaluación del Proyecto “Re-gistro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional” que la Reunión Especializada de Defensores Públicos Oficiales del MERCOSUR (REDPO) solicitara al Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR en abril de 2023. El organismo solicitó en primera instancia una evaluación del sistema de información del referido proyecto, en vista de los escasos resultados obtenidos por el proceso de imple-mentación. El análisis exploratorio determinó la necesidad de avanzar en el diseño de una evaluación integral que proveyera información fehaciente para la toma de decisiones orien-tadas a la resolución de los obstáculos que impedían el avance del proyecto y el alcance de sus objetivos. La primera parte del documento se ocupa de la presentación de las instituciones invo-lucradas, del estado de situación del proyecto y traza el recorrido del primer trabajo explora-torio. A partir de ello, adoptando el modelo de evaluación exploratoria planteada por Wholey (2015), avanza en el análisis diagnóstico y plantea la necesidad de una propuesta de evalua-ción integral. La segunda parte del documento presenta el diseño de evaluación propuesto, orien-tado a conocer en profundidad y extensión tanto los obstáculos como las aptitudes que de-terminan el alcance de los objetivos deseados, con el fin de acceder a las formas y los medios que permitan superar la actual situación del Registro y mejorar su desempeño en el futuro.
Fil: Taricco, Marcos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
description Tesis de Maestría
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Taricco, M. (2023). Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_TM
http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2699
identifier_str_mv Taricco, M. (2023). Análisis y propuesta de evaluación del registro regional para la sistematización y el seguimiento de hechos de tortura y otras formas de violencia institucional [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM.
TMAG_EPYG_2023_TM
url http://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/2699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/"
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
95 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344487525810176
score 12.623145