Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.

Autores
Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gabian, Gabriel
Descripción
Proyecto Final Integrador
En la industria de ASICs (Application Specific Integrated Circuits - Circuitos Integrados de Apliciación Específica), específicamente en sensores magnéticos, los amplificadores chopper son comúnmente usados debido a su capacidad para rechazar el ruido y principalmente por agregar un offset mínimo. Por razones constructivas del sensor, la frecuencia de chopping no puede ser mayor a 1 MHz y los amplificadores usualmente manejan una frecuencia de señal máxima de 500 KHz. Se propone pues, diseñar un circuito microelectrónico utilizando la técnica conocida como RRL o Ripple Reduction Loop (Lazo de reducción de ripple) con el objetivo de amplificar en simulación señalesdel orden de los 500 KHz, comparando las ventajas y desventajas con otras técnicas ya implementadas, sin aumentar la frecuencia de chopping.
Fil: Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
Materia
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
MICROELECTRÓNICA
SENSORES MAGNÉTICOS
APLICACIÓN ESPECÍFICA
CIRCUITO INTEGRADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1758

id RIUNSAM_c139855b77bf6aee4b80daa0910e7ee4
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1758
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.Fonseca Giraudo, Maximiliano GabrielTECNOLOGÍA ELECTRÓNICAMICROELECTRÓNICASENSORES MAGNÉTICOSAPLICACIÓN ESPECÍFICACIRCUITO INTEGRADOProyecto Final IntegradorEn la industria de ASICs (Application Specific Integrated Circuits - Circuitos Integrados de Apliciación Específica), específicamente en sensores magnéticos, los amplificadores chopper son comúnmente usados debido a su capacidad para rechazar el ruido y principalmente por agregar un offset mínimo. Por razones constructivas del sensor, la frecuencia de chopping no puede ser mayor a 1 MHz y los amplificadores usualmente manejan una frecuencia de señal máxima de 500 KHz. Se propone pues, diseñar un circuito microelectrónico utilizando la técnica conocida como RRL o Ripple Reduction Loop (Lazo de reducción de ripple) con el objetivo de amplificar en simulación señalesdel orden de los 500 KHz, comparando las ventajas y desventajas con otras técnicas ya implementadas, sin aumentar la frecuencia de chopping.Fil: Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y TecnologíaGabian, Gabriel2020info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf92 p.application/pdfFonseca Giraudo, M. G. (2020). Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.TING ESCYT 2020 FGMGhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1758spaARG2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:33Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1758instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:16.998Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
title Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
spellingShingle Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel
TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
MICROELECTRÓNICA
SENSORES MAGNÉTICOS
APLICACIÓN ESPECÍFICA
CIRCUITO INTEGRADO
title_short Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
title_full Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
title_fullStr Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
title_full_unstemmed Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
title_sort Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos.
dc.creator.none.fl_str_mv Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel
author Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel
author_facet Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gabian, Gabriel
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
MICROELECTRÓNICA
SENSORES MAGNÉTICOS
APLICACIÓN ESPECÍFICA
CIRCUITO INTEGRADO
topic TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
MICROELECTRÓNICA
SENSORES MAGNÉTICOS
APLICACIÓN ESPECÍFICA
CIRCUITO INTEGRADO
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Final Integrador
En la industria de ASICs (Application Specific Integrated Circuits - Circuitos Integrados de Apliciación Específica), específicamente en sensores magnéticos, los amplificadores chopper son comúnmente usados debido a su capacidad para rechazar el ruido y principalmente por agregar un offset mínimo. Por razones constructivas del sensor, la frecuencia de chopping no puede ser mayor a 1 MHz y los amplificadores usualmente manejan una frecuencia de señal máxima de 500 KHz. Se propone pues, diseñar un circuito microelectrónico utilizando la técnica conocida como RRL o Ripple Reduction Loop (Lazo de reducción de ripple) con el objetivo de amplificar en simulación señalesdel orden de los 500 KHz, comparando las ventajas y desventajas con otras técnicas ya implementadas, sin aumentar la frecuencia de chopping.
Fil: Fonseca Giraudo, Maximiliano Gabriel. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina.
description Proyecto Final Integrador
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv Fonseca Giraudo, M. G. (2020). Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2020 FGMG
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1758
identifier_str_mv Fonseca Giraudo, M. G. (2020). Amplificador Chopper como acondicionador de señales para sensores magnéticos. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología.
TING ESCYT 2020 FGMG
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
92 p.
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
2020
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621917606117376
score 12.559606