La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI
- Autores
- Suevo, Graciela Emilse
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Heredia, Mariana Laura
- Descripción
- Tesis de Maestría
La sociología de la educación viene documentando la fuerte estratificación dentro del sistema educativo. Entre los establecimientos privados, la Escuela y la Universidad de San Andrés se ubican entre aquellos que cuentan con mayor prestigio y costo. Ambas instituciones se afirman como espacio de atracción y reproducción de las elites. Esta tesis estudia los mecanismos de reclutamiento, formación y promoción de estos establecimientos. Para ello, adoptó una metodología combinada. Basada en información institucional, formularios y procedimientos de admisión, entrevistas a docentes y autoridades, analiza la captación y la retención de las familias. Con estos materiales más una encuesta a los egresados de la cohorte 2007 del secundario y entrevistas a los responsables de la Oficina de Graduados pone de manifiesto la política destinada a articular trayectorias educativas y laborales exitosas. Los hallazgos evidencian la vocación de San Andrés por la formación y promoción de sus estudiantes pero sobre todo revelan la importancia de las relaciones sociales en la orientación educativa y laboral de sus egresados. También puede observarse cierta circulación entre la Escuela y la Universidad en ciertas disciplinas y la conformación de un corredor claro entre el colegio secundario y otras universidades privadas o extranjeras.
Fil: Suevo, Graciela Emilse. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina - Materia
-
ENSEÑANZA PRIVADA
ÉLITE
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
ESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉS
UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de General San Martín
- OAI Identificador
- oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/994
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNSAM_be50d46cd50c1a852331d1ff73caf409 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/994 |
| network_acronym_str |
RIUNSAM |
| repository_id_str |
s |
| network_name_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| spelling |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXISuevo, Graciela EmilseENSEÑANZA PRIVADAÉLITESOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓNESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉSUNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉSARGENTINATesis de MaestríaLa sociología de la educación viene documentando la fuerte estratificación dentro del sistema educativo. Entre los establecimientos privados, la Escuela y la Universidad de San Andrés se ubican entre aquellos que cuentan con mayor prestigio y costo. Ambas instituciones se afirman como espacio de atracción y reproducción de las elites. Esta tesis estudia los mecanismos de reclutamiento, formación y promoción de estos establecimientos. Para ello, adoptó una metodología combinada. Basada en información institucional, formularios y procedimientos de admisión, entrevistas a docentes y autoridades, analiza la captación y la retención de las familias. Con estos materiales más una encuesta a los egresados de la cohorte 2007 del secundario y entrevistas a los responsables de la Oficina de Graduados pone de manifiesto la política destinada a articular trayectorias educativas y laborales exitosas. Los hallazgos evidencian la vocación de San Andrés por la formación y promoción de sus estudiantes pero sobre todo revelan la importancia de las relaciones sociales en la orientación educativa y laboral de sus egresados. También puede observarse cierta circulación entre la Escuela y la Universidad en ciertas disciplinas y la conformación de un corredor claro entre el colegio secundario y otras universidades privadas o extranjeras.Fil: Suevo, Graciela Emilse. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios SocialesHeredia, Mariana Laura2019info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf204 p.application/pdfSuevo, G. E. (2019). La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAMTMAG_IDAES_2019_SGEhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/994spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-11-10T14:15:07Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/994instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-11-10 14:15:55.0Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| title |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| spellingShingle |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI Suevo, Graciela Emilse ENSEÑANZA PRIVADA ÉLITE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS ARGENTINA |
| title_short |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| title_full |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| title_fullStr |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| title_sort |
La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Suevo, Graciela Emilse |
| author |
Suevo, Graciela Emilse |
| author_facet |
Suevo, Graciela Emilse |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Heredia, Mariana Laura |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENSEÑANZA PRIVADA ÉLITE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS ARGENTINA |
| topic |
ENSEÑANZA PRIVADA ÉLITE SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ESCUELA ESCOCESA SAN ANDRÉS UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS ARGENTINA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis de Maestría La sociología de la educación viene documentando la fuerte estratificación dentro del sistema educativo. Entre los establecimientos privados, la Escuela y la Universidad de San Andrés se ubican entre aquellos que cuentan con mayor prestigio y costo. Ambas instituciones se afirman como espacio de atracción y reproducción de las elites. Esta tesis estudia los mecanismos de reclutamiento, formación y promoción de estos establecimientos. Para ello, adoptó una metodología combinada. Basada en información institucional, formularios y procedimientos de admisión, entrevistas a docentes y autoridades, analiza la captación y la retención de las familias. Con estos materiales más una encuesta a los egresados de la cohorte 2007 del secundario y entrevistas a los responsables de la Oficina de Graduados pone de manifiesto la política destinada a articular trayectorias educativas y laborales exitosas. Los hallazgos evidencian la vocación de San Andrés por la formación y promoción de sus estudiantes pero sobre todo revelan la importancia de las relaciones sociales en la orientación educativa y laboral de sus egresados. También puede observarse cierta circulación entre la Escuela y la Universidad en ciertas disciplinas y la conformación de un corredor claro entre el colegio secundario y otras universidades privadas o extranjeras. Fil: Suevo, Graciela Emilse. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina |
| description |
Tesis de Maestría |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| status_str |
acceptedVersion |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Suevo, G. E. (2019). La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2019_SGE https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/994 |
| identifier_str_mv |
Suevo, G. E. (2019). La producción de las elites escolares en la educación privada argentina : el caso de la Escuela Escocesa y la Universidad de San Andrés a principios del siglo XXI [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Disponible en Repositorio Institucional UNSAM TMAG_IDAES_2019_SGE |
| url |
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/994 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 204 p. application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UNSAM) instname:Universidad Nacional de General San Martín |
| reponame_str |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| collection |
Repositorio Institucional (UNSAM) |
| instname_str |
Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín |
| repository.mail.fl_str_mv |
lpastran@unsam.edu.ar |
| _version_ |
1848424608678543360 |
| score |
12.576249 |