Eficiencia en equipos de trabajo

Autores
Mut, Graciela Anahi; Robles, Macarena Agustina; Unrein, Nadia Patricia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mondino, Silvana
Descripción
En el siguiente trabajo realizaremos un análisis acerca del concepto de trabajo en equipo, el cual abarca de por sí la unión, la cohesión y la transformación de toda la pyme, este es sinónimo de competitividad, eficiencia, productividad y el logro de los objetivos comunes, basándose en la importancia y cada vez más necesaria mejora y cambios organizacionales para el logro de las metas establecidas logrando orientar el comportamiento de los colaboradores con el fin de alcanzar la productividad mediante la máxima eficiencia lograda en el trabajo en equipo. La consulta a la variada bibliografía sobre el tema trabajo en equipo, y los conceptos relacionados como ser el clima y cultura organizacional, el cambio y aprendizaje organizacional, la gestión del conocimiento y la influencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la comunicación, la dirección eficaz, la motivación y el liderazgo, proveniente de diversos autores, nos permitirá identificar los distintos factores que intervienen en el trabajo en equipo para generar eficiencia en la pyme. Algunas de las conclusiones a las que hemos llegado a largo de este trabajo, nos hace reflexionar sobre conceptos importantes que las pymes no tienen en cuenta en la actualidad, los cuales son de gran importancia al momento de trabajar en equipo y así mismo obtener resultados eficientes para llevar a la pyme hacia el camino del éxito.
Fil: Mut, Graciela Anahi. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Robles, Macarena Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Unrein, Nadia Patricia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
MOTIVACION
LIDERAZGO
COMUNICACION
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1254

id RIUNSAM_bd3c63aa5a6d28ecc9192a6ee57cc51e
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1254
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Eficiencia en equipos de trabajoMut, Graciela AnahiRobles, Macarena AgustinaUnrein, Nadia PatriciaMOTIVACIONLIDERAZGOCOMUNICACIONARGENTINAEn el siguiente trabajo realizaremos un análisis acerca del concepto de trabajo en equipo, el cual abarca de por sí la unión, la cohesión y la transformación de toda la pyme, este es sinónimo de competitividad, eficiencia, productividad y el logro de los objetivos comunes, basándose en la importancia y cada vez más necesaria mejora y cambios organizacionales para el logro de las metas establecidas logrando orientar el comportamiento de los colaboradores con el fin de alcanzar la productividad mediante la máxima eficiencia lograda en el trabajo en equipo. La consulta a la variada bibliografía sobre el tema trabajo en equipo, y los conceptos relacionados como ser el clima y cultura organizacional, el cambio y aprendizaje organizacional, la gestión del conocimiento y la influencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la comunicación, la dirección eficaz, la motivación y el liderazgo, proveniente de diversos autores, nos permitirá identificar los distintos factores que intervienen en el trabajo en equipo para generar eficiencia en la pyme. Algunas de las conclusiones a las que hemos llegado a largo de este trabajo, nos hace reflexionar sobre conceptos importantes que las pymes no tienen en cuenta en la actualidad, los cuales son de gran importancia al momento de trabajar en equipo y así mismo obtener resultados eficientes para llevar a la pyme hacia el camino del éxito.Fil: Mut, Graciela Anahi. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Robles, Macarena Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaFil: Unrein, Nadia Patricia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosMondino, Silvana2020-07-13info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 MGA-RMA-UNPhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1254spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:22Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1254instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.709Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eficiencia en equipos de trabajo
title Eficiencia en equipos de trabajo
spellingShingle Eficiencia en equipos de trabajo
Mut, Graciela Anahi
MOTIVACION
LIDERAZGO
COMUNICACION
ARGENTINA
title_short Eficiencia en equipos de trabajo
title_full Eficiencia en equipos de trabajo
title_fullStr Eficiencia en equipos de trabajo
title_full_unstemmed Eficiencia en equipos de trabajo
title_sort Eficiencia en equipos de trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Mut, Graciela Anahi
Robles, Macarena Agustina
Unrein, Nadia Patricia
author Mut, Graciela Anahi
author_facet Mut, Graciela Anahi
Robles, Macarena Agustina
Unrein, Nadia Patricia
author_role author
author2 Robles, Macarena Agustina
Unrein, Nadia Patricia
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mondino, Silvana
dc.subject.none.fl_str_mv MOTIVACION
LIDERAZGO
COMUNICACION
ARGENTINA
topic MOTIVACION
LIDERAZGO
COMUNICACION
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente trabajo realizaremos un análisis acerca del concepto de trabajo en equipo, el cual abarca de por sí la unión, la cohesión y la transformación de toda la pyme, este es sinónimo de competitividad, eficiencia, productividad y el logro de los objetivos comunes, basándose en la importancia y cada vez más necesaria mejora y cambios organizacionales para el logro de las metas establecidas logrando orientar el comportamiento de los colaboradores con el fin de alcanzar la productividad mediante la máxima eficiencia lograda en el trabajo en equipo. La consulta a la variada bibliografía sobre el tema trabajo en equipo, y los conceptos relacionados como ser el clima y cultura organizacional, el cambio y aprendizaje organizacional, la gestión del conocimiento y la influencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la comunicación, la dirección eficaz, la motivación y el liderazgo, proveniente de diversos autores, nos permitirá identificar los distintos factores que intervienen en el trabajo en equipo para generar eficiencia en la pyme. Algunas de las conclusiones a las que hemos llegado a largo de este trabajo, nos hace reflexionar sobre conceptos importantes que las pymes no tienen en cuenta en la actualidad, los cuales son de gran importancia al momento de trabajar en equipo y así mismo obtener resultados eficientes para llevar a la pyme hacia el camino del éxito.
Fil: Mut, Graciela Anahi. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Robles, Macarena Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Fil: Unrein, Nadia Patricia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description En el siguiente trabajo realizaremos un análisis acerca del concepto de trabajo en equipo, el cual abarca de por sí la unión, la cohesión y la transformación de toda la pyme, este es sinónimo de competitividad, eficiencia, productividad y el logro de los objetivos comunes, basándose en la importancia y cada vez más necesaria mejora y cambios organizacionales para el logro de las metas establecidas logrando orientar el comportamiento de los colaboradores con el fin de alcanzar la productividad mediante la máxima eficiencia lograda en el trabajo en equipo. La consulta a la variada bibliografía sobre el tema trabajo en equipo, y los conceptos relacionados como ser el clima y cultura organizacional, el cambio y aprendizaje organizacional, la gestión del conocimiento y la influencia de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), la comunicación, la dirección eficaz, la motivación y el liderazgo, proveniente de diversos autores, nos permitirá identificar los distintos factores que intervienen en el trabajo en equipo para generar eficiencia en la pyme. Algunas de las conclusiones a las que hemos llegado a largo de este trabajo, nos hace reflexionar sobre conceptos importantes que las pymes no tienen en cuenta en la actualidad, los cuales son de gran importancia al momento de trabajar en equipo y así mismo obtener resultados eficientes para llevar a la pyme hacia el camino del éxito.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 MGA-RMA-UNP
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1254
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 MGA-RMA-UNP
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621916369846272
score 12.559606