Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.

Autores
Jeroncich, Julieta; Presa, Juliana; Símaro, Paula
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nabergoi, Mariela
Descripción
Tesis de Licenciatura
La presente investigación se desarrolló en el contexto de las unidades de neonatología. La misma es “compleja, muy especializada unidad hospitalaria diseñada para cuidar los infantes prematuros o a aquellos que están críticamente enfermos”. Según Díaz de Rada (2008), la población de niños prematuros ha aumentado notablemente en los últimos años, debido a diversas causas como son el aumento de la edad de las madres gestantes, los avances de la medicina, la especialización profesional, entre otros. Es así como con el avance de la tecnología, niños más pequeños y biológicamente frágiles son tratados y mantenidos con vida en unidades de cuidados intensivos neonatales, ambientes que resultan altamente técnicos.
Fil: Jeroncich, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
Fil: Presa, Juliana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
Fil: Símaro, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
Materia
NEONATOLOGÍA
BIENESTAR DE LA MADRE
TECNOLOGÍA MÉDICA
TERAPIA OCUPACIONAL
SALUD MATERNO-INFANTIL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/8

id RIUNSAM_b8034bf53f3e489778f722736543ca41
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/8
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.Jeroncich, JulietaPresa, JulianaSímaro, PaulaNEONATOLOGÍABIENESTAR DE LA MADRETECNOLOGÍA MÉDICATERAPIA OCUPACIONALSALUD MATERNO-INFANTILTesis de LicenciaturaLa presente investigación se desarrolló en el contexto de las unidades de neonatología. La misma es “compleja, muy especializada unidad hospitalaria diseñada para cuidar los infantes prematuros o a aquellos que están críticamente enfermos”. Según Díaz de Rada (2008), la población de niños prematuros ha aumentado notablemente en los últimos años, debido a diversas causas como son el aumento de la edad de las madres gestantes, los avances de la medicina, la especialización profesional, entre otros. Es así como con el avance de la tecnología, niños más pequeños y biológicamente frágiles son tratados y mantenidos con vida en unidades de cuidados intensivos neonatales, ambientes que resultan altamente técnicos.Fil: Jeroncich, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, ArgentinaFil: Presa, Juliana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, ArgentinaFil: Símaro, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el MovimientoNabergoi, Mariela2017info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfTLIC ICRM 2017 JJ-PJ-SPhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/8spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-29T14:30:19Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/8instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-29 14:31:15.324Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
title Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
spellingShingle Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
Jeroncich, Julieta
NEONATOLOGÍA
BIENESTAR DE LA MADRE
TECNOLOGÍA MÉDICA
TERAPIA OCUPACIONAL
SALUD MATERNO-INFANTIL
title_short Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
title_full Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
title_fullStr Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
title_full_unstemmed Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
title_sort Estudio del estadio volicional en relación a las co-ocupaciones de AVDB, descanso y sueño de madres cuyos hijos están internados en unidades de neonatología.
dc.creator.none.fl_str_mv Jeroncich, Julieta
Presa, Juliana
Símaro, Paula
author Jeroncich, Julieta
author_facet Jeroncich, Julieta
Presa, Juliana
Símaro, Paula
author_role author
author2 Presa, Juliana
Símaro, Paula
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nabergoi, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv NEONATOLOGÍA
BIENESTAR DE LA MADRE
TECNOLOGÍA MÉDICA
TERAPIA OCUPACIONAL
SALUD MATERNO-INFANTIL
topic NEONATOLOGÍA
BIENESTAR DE LA MADRE
TECNOLOGÍA MÉDICA
TERAPIA OCUPACIONAL
SALUD MATERNO-INFANTIL
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis de Licenciatura
La presente investigación se desarrolló en el contexto de las unidades de neonatología. La misma es “compleja, muy especializada unidad hospitalaria diseñada para cuidar los infantes prematuros o a aquellos que están críticamente enfermos”. Según Díaz de Rada (2008), la población de niños prematuros ha aumentado notablemente en los últimos años, debido a diversas causas como son el aumento de la edad de las madres gestantes, los avances de la medicina, la especialización profesional, entre otros. Es así como con el avance de la tecnología, niños más pequeños y biológicamente frágiles son tratados y mantenidos con vida en unidades de cuidados intensivos neonatales, ambientes que resultan altamente técnicos.
Fil: Jeroncich, Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
Fil: Presa, Juliana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
Fil: Símaro, Paula. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento; Buenos Aires, Argentina
description Tesis de Licenciatura
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TLIC ICRM 2017 JJ-PJ-SP
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/8
identifier_str_mv TLIC ICRM 2017 JJ-PJ-SP
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/8
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Ciencias de la Rehabilitación y el Movimiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1844621915995504640
score 12.559606